Entrar

Proyecto: Música en Acción - Inspiración, Improvisación y Creación

Artes

Original Teachy

Música, Composiciones y Creaciones

Contextualización

La música y sus improvisaciones, composiciones y creaciones. Se trata de un maravilloso mundo sonoro donde se vislumbra la expresión artística humana en su máxima potencialidad. La música es un lenguaje universal capaz de trascender fronteras geográficas, culturales y lingüísticas, conectando a personas alrededor del mundo a través de las más variadas melodías, ritmos y armonías.

Tal lenguaje tiene espacio también para la libertad creativa y espontánea del artista, a la que llamamos improvisación. La improvisación es un acto de creación instantáneo, que surge de la conexión profunda con la música y con la expresión de sentimientos y emociones sin la necesidad de un guion predefinido. Es importante resaltar que el acto de improvisar no está restringido a los músicos profesionales. Niños, jóvenes y adultos pueden beneficiarse de este ejercicio creativo.

Paralelamente, tenemos la composición, proceso en el cual el músico materializa sus ideas y sentimientos en piezas musicales, dando origen a un nuevo universo sonoro. Este proceso implica conocimiento teórico y práctico, así como una alta dosis de sensibilidad y creatividad.

Entender el universo de la música y sus creaciones, incluyendo la improvisación y la composición, es un pasaporte para una mejor comprensión de la cultura y la historia de la humanidad, ya que la música es un reflejo directo de la sociedad y del individuo en su época. La música es capaz de representar y expresar la frustración, la alegría, la tristeza, la esperanza y muchos otros sentimientos y emociones humanas.

En este sentido, el proyecto que ustedes desarrollarán tiene como objetivo principal explorar la música y sus improvisaciones, composiciones y creaciones, desarrollando habilidades técnicas y socioemocionales.

Atividade Prática: Música en Acción - Inspiración, Improvisación y Creación!

Objetivo del Proyecto:

El objetivo de este proyecto es hacer que los alumnos desafíen sus habilidades musicales y creativas trabajando juntos para improvisar, componer y crear una pieza musical, descubriendo así las innumerables posibilidades que la música ofrece.

Descripción Detallada del Proyecto:

Cada grupo será responsable de crear una pieza musical original que debe contener elementos de improvisación, composición y creación. Cada grupo puede decidir el tipo de música, los instrumentos que se utilizarán (pueden ser convencionales o no convencionales) y cuál será el tema de la música, si desean elegir uno.

Materiales Necesarios:

  1. Instrumentos musicales (pueden ser convencionales o no convencionales), disponibles en el aula o que los alumnos puedan traer de casa.
  2. Acceso a Internet para investigación y aprendizaje.
  3. Papel y bolígrafo para anotaciones y borradores de las composiciones.

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:

  1. Formación de los grupos: Los alumnos deben dividirse en pequeños grupos de 3 a 5 miembros. Cada grupo funcionará como una pequeña banda.

  2. Investigación y Aprendizaje: Cada grupo debe realizar una investigación sobre improvisación, composición y creación musical. Los materiales de referencia ya disponibles en la introducción deben ser el punto de partida.

  3. Decisiones Iniciales: Después de la investigación, cada grupo debe discutir y decidir sobre el tipo de música que quieren tocar y los instrumentos que van a utilizar.

  4. Improvisación: A continuación, los grupos deben comenzar a improvisar juntos. Cada miembro debe tener la oportunidad de contribuir improvisando, y el grupo debe esforzarse por crear algo que suene armonioso y musical.

  5. Composición: A partir de la improvisación, el grupo debe comenzar a moldear una composición. Deben elegir las mejores partes de la improvisación y comenzar a estructurar una canción, decidiendo el orden de las secciones, la duración de cada parte, y así sucesivamente.

  6. Creación: Por último, los grupos deben reunir sus ideas y crear una composición final. Pueden experimentar añadiendo nuevos elementos a la música, como letras, o cambiar la estructura según sea necesario.

Entrega del Proyecto y Documento Escrito:

Después de la conclusión de la pieza musical, cada grupo deberá realizar una presentación para la clase. El grupo también debe entregar un informe escrito sobre el proyecto en formato de documento, organizado de la siguiente manera:

Introducción: El alumno debe contextualizar la música elegida y el proceso creativo involucrado.

Desarrollo: Se debe detallar la teoría estudiada, el proceso de improvisación, composición y creación de la música, indicar la metodología utilizada y finalmente presentar y discutir los resultados obtenidos.

Conclusión: El alumno debe concluir sobre el aprendizaje obtenido y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.

Bibliografía: El alumno debe indicar las fuentes consultadas como libros, páginas web, videos, etc.

El informe debe ser entregado una semana después de la presentación final.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies