Contextualización
La Educación Física abarca diversas áreas del conocimiento que se interconectan para promover el bienestar y la salud individual y colectiva. Dentro de este amplio espectro, un tema importante es la exigencia del ejercicio físico, que discute el impacto de las prácticas físicas en el cuerpo humano, la importancia de la actividad física y los peligros del exceso.
Para comprender este tema es necesario profundizar en los conocimientos en aspectos fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y sociales. La fisiología nos ayuda a entender las adaptaciones del cuerpo a los estímulos del ejercicio, mientras que la biomecánica estudia el movimiento y las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. En el área psicológica, se discuten los efectos del ejercicio sobre el humor, el estrés y la percepción del propio cuerpo. Por otro lado, los aspectos sociales involucran las presiones y los estándares estéticos que pueden llevar a la práctica excesiva de ejercicio.
La práctica de ejercicio físico es ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud. Además de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, la actividad física promueve la salud mental, mejora el sueño y contribuye al mantenimiento del peso. Sin embargo, la práctica excesiva o inadecuada de ejercicio puede llevar a lesiones y otros problemas de salud.
Para profundizar en sus investigaciones sobre este tema, recomendamos el artículo "La importancia de la actividad física para la salud" publicado en el Portal Educación (link), el artículo "Ejercicios físicos: beneficios y cuidados" del blog Dr. Drauzio Varella (link) y el video "Las consecuencias del exceso de ejercicio físico" del Canal de Youtube "Mundo Sin Filtro" (link).
Actividad Práctica
Título de la Actividad: "Requisitos del cuerpo y los beneficios del ejercicio físico"
Objetivo del Proyecto:
El objetivo del proyecto es proporcionar a los alumnos la comprensión de los requisitos del cuerpo humano y los beneficios del ejercicio físico, así como las consecuencias de su práctica excesiva.
Descripción Detallada del Proyecto:
Este proyecto se llevará a cabo en equipos de 3 a 5 alumnos y tendrá una duración de una semana. Cada equipo deberá crear y experimentar un programa de ejercicios físicos, investigar sobre los requisitos corporales y los efectos de la práctica excesiva de ejercicio físico, y elaborar un informe con los resultados obtenidos.
Materiales Necesarios:
- Acceso a internet para investigación
- Materiales para registro de descubrimientos y anotaciones (Papel, bolígrafo, etc.)
- Espacio abierto para la práctica de ejercicios físicos
Paso a Paso Detallado:
-
Investigación y Planificación: Cada equipo debe investigar sobre los tipos de ejercicios físicos y sus requisitos corporales, teniendo en cuenta la seguridad y la adecuación para el grupo de edad. Durante esta etapa, los alumnos también deben investigar sobre los beneficios del ejercicio físico y las consecuencias de su práctica excesiva.
-
Creación del Programa de Ejercicios: Con base en la investigación, el equipo debe crear un programa de ejercicios físicos que involucre diferentes tipos de actividades. Este programa debe estar estructurado respetando las limitaciones y habilidades de todos los participantes del grupo.
-
Ejecución del Programa: El equipo debe seguir el programa durante una semana, haciendo registros diarios de las actividades realizadas, de los sentimientos y del estado físico después de cada sesión de ejercicios.
-
Elaboración del Informe: Después de la ejecución de la semana de ejercicios físicos, el equipo debe reunir la información recopilada, las anotaciones y las reflexiones y producir un informe que contenga los siguientes temas: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía utilizada.
- En la Introducción, los alumnos deben presentar el tema y explicar por qué es relevante, describiendo los objetivos del proyecto.
- En Desarrollo, se debe explicar la teoría sobre la exigencia de los ejercicios físicos, la descripción detallada del programa de ejercicios (con metodología utilizada y resultados) y una discusión sobre el impacto de la práctica excesiva de ejercicios físicos.
- La Conclusión debe recapitular los puntos principales, detallando los aprendizajes y las conclusiones obtenidas sobre el proyecto.
- En Bibliografía, los alumnos deben relacionar todas las fuentes de información que utilizaron durante el proyecto.
La entrega final del proyecto consiste en el informe y la presentación oral para la clase, donde cada equipo compartirá sus experiencias y aprendizajes. Es importante que en la elaboración del informe, los alumnos perciban la conexión entre la práctica de ejercicios físicos y los aspectos teóricos estudiados, consolidando así, el aprendizaje del tema.