Entrar

Proyecto: Creación de una Campaña Publicitaria

Español

Original Teachy

Género Textual: Texto Publicitario

Contextualización

La publicidad forma parte de nuestro día a día, ya sea en la televisión, en la radio, en revistas y periódicos, en redes sociales o en cualquier tipo de medio. Tiene el poder de influir en nuestras elecciones, comportamientos e incluso en nuestro pensamiento, por lo tanto, comprender las técnicas y estrategias utilizadas por la publicidad se vuelve esencial.

Los textos publicitarios se caracterizan por ser persuasivos y creativos. Van más allá de la simple información y poseen elementos que apelan a las emociones, valores y deseos de los consumidores. Estos textos pueden aparecer en forma de anuncios, comerciales, banners, folletos, entre otros.

Introducción

El objetivo de este estudio es proporcionar a los alumnos la comprensión sobre los elementos constitutivos de los textos publicitarios, así como las técnicas y estrategias de persuasión utilizadas por ellos. Además, desarrollaremos habilidades de producción y análisis de estos textos, con el fin de formar individuos más críticos y conscientes.

La importancia de estudiar los textos publicitarios radica en el hecho de que vivimos diariamente un bombardeo de información y llamados publicitarios. Conocer las técnicas utilizadas por estos textos es una forma de volverse más crítico y consciente sobre las influencias que sufrimos.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Creación de una Campaña Publicitaria"

Objetivo del Proyecto:

Crear una campaña publicitaria completa para un producto ficticio, utilizando las técnicas y estrategias aprendidas sobre texto publicitario. Los alumnos deberán analizar ejemplos reales de campañas publicitarias, identificar las técnicas utilizadas y, a continuación, aplicar ese conocimiento en la creación de su propia campaña. El trabajo se realizará en grupos de 3 a 5 alumnos.

Descripción Detallada del Proyecto:

Los alumnos crearán una campaña publicitaria para un producto ficticio. La campaña debe contener, al menos, un anuncio de periódico/revista, un anuncio para internet, un spot de radio y un comercial de televisión.

Los grupos deben elegir un tema significativo para la escuela y/o comunidad escolar, definir el público objetivo y luego decidir sobre las mejores estrategias de persuasión y convencimiento que utilizarán.

La campaña publicitaria debe ser presentada a la clase en una exposición interactiva, donde los alumnos deben explicar las elecciones y estrategias que utilizaron.

Los alumnos también deben preparar un informe escrito sobre el proyecto, en el que discutirán la importancia de los textos publicitarios, la teoría detrás de sus elecciones, el proceso de creación de la campaña y las conclusiones a las que llegaron.

Materiales Necesarios:

  1. Papel, lápiz y goma de borrar
  2. Computadora con acceso a internet
  3. Programas de edición (opcional)
  4. Cámara para la grabación del comercial (puede ser un teléfono inteligente)
  5. Recursos de investigación: libros, revistas, sitios web, etc.

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:

  1. Formación de los Grupos y Definición del Producto: Formar grupos de 3 a 5 alumnos. Juntos, deberán crear un producto ficticio para la campaña publicitaria.

  2. Investigación y Análisis: Los grupos deberán investigar y analizar ejemplos de textos publicitarios e identificar las técnicas de persuasión utilizadas. También deberán definir el público objetivo para su producto.

  3. Creación de la Campaña: Los grupos producirán las piezas publicitarias para la campaña. Esto debe incluir un anuncio impreso, un anuncio para internet, un spot de radio y un comercial de televisión.

  4. Exposición de la Campaña: Cada grupo deberá presentar su campaña a la clase. Esta presentación debe incluir una explicación sobre las elecciones y estrategias que el grupo utilizó.

  5. Elaboración del Informe: Cada grupo producirá un informe escrito sobre el proyecto. En el informe, los alumnos deberán discutir la importancia de los textos publicitarios, la teoría detrás de sus elecciones, el proceso de creación de la campaña y las conclusiones a las que llegaron.

Entregables del Proyecto:

Cada grupo deberá entregar:

  1. Campaña Publicitaria: Piezas publicitarias impresas y digitales, y registro en audio y video de los spots de radio y comerciales de televisión.

  2. Informe Escrito: Documento escrito en el que expliquen el proyecto, con los siguientes temas:

    • Introducción: Contextualización del tema, relevancia del texto publicitario, objetivo del proyecto.
    • Desarrollo: Teoría sobre el texto publicitario y técnicas de persuasión, explicación detallada de la actividad realizada, metodología utilizada, presentación y discusión de los resultados obtenidos.
    • Conclusiones: Retorno a los puntos principales, aprendizajes obtenidos, conclusiones sobre el proyecto.
    • Bibliografía: Fuentes utilizadas para la realización del proyecto.
  3. Presentación de la Campaña: Realización de una presentación para la clase, explicando la campaña y las estrategias utilizadas en la creación de las piezas publicitarias.

Estos entregables deben ser complementarios. El informe debe fundamentar las elecciones hechas en la campaña publicitaria y la presentación debe demostrar los resultados prácticos de la aplicación de la teoría estudiada.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies