Entrar

Proyecto: Viaje Literario e Informativo

Español

Original Teachy

Texto Literario y no Literario

Contextualización

Introducción

En nuestra vida cotidiana, estamos constantemente inmersos en diferentes tipos de textos: periódicos, novelas, informes, anuncios, entre tantos otros. Al trabajar con Lenguaje, específicamente en la disciplina de Portugués, un tema esencial para discusión es la diferenciación entre Texto Literario y No Literario. Pero, ¿qué es un texto literario? ¿Y uno no literario? ¿Existe una línea clara que separe los dos?

Un texto literario es aquel que, a través del uso del lenguaje, busca expresar sentimientos, emociones e ideas del autor, priorizando la forma estética de la presentación. El autor de un texto literario, al crear su texto, no se limita a la exposición de acontecimientos objetivos, empleando recursos imaginativos y simbólicos para transmitir su mensaje. En otras palabras, los textos literarios tienen como principal característica la expresividad y la simbología.

Ya un texto no literario, también conocido como texto informativo o utilitario, es aquel que se preocupa por la transmisión de información de forma clara y objetiva. Generalmente están asociados a textos periodísticos, didácticos, científicos, entre otros. En estos textos, la claridad de la información supera la búsqueda por la estética.

¿Por qué esto es importante?

En nuestro día a día, nos encontramos con una infinidad de textos, cada uno con su propósito definido. Desde las novelas que leemos para entretenimiento, hasta los textos informativos que consumimos en periódicos y revistas, todos son importantes y tienen su papel en la comunicación humana.

Comprender la diferencia entre texto literario y no literario es fundamental para que podamos convertirnos en lectores críticos y conscientes, capaces de interpretar correctamente la información que recibimos. Además, esta comprensión puede ayudarnos a mejorar nuestra propia escritura, permitiéndonos elegir la forma más adecuada de expresar nuestras ideas.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Viaje Literario e Informativo"

Objetivo del Proyecto

El principal objetivo de esta actividad es que los alumnos sean capaces de distinguir y comparar textos literarios y no literarios, además de desarrollar habilidades en investigación, análisis de contenido, trabajo en equipo y presentación de resultados.

Descripción Detallada del Proyecto

Los alumnos serán agrupados en equipos de 3 a 5 participantes. Cada equipo será responsable por la creación de un "Viaje Literario e Informativo", donde se sumergirán en el mundo de los textos literarios y no literarios, investigando sus características, finalidades, autores y contextos. Los equipos investigarán, seleccionarán y analizarán ejemplos de ambos tipos de textos, y presentarán sus descubrimientos en una presentación oral y un informe escrito.

Materiales Necesarios

  1. Libros, revistas, periódicos, blogs, sitios de noticias, etc. (para investigación y análisis de textos)
  2. Papel y bolígrafo o software de procesamiento de texto (para anotaciones y elaboración del informe)
  3. Programa de presentación (ej: PowerPoint, Google Slides, etc.) para preparar la presentación oral
  4. Acceso a internet para investigaciones en línea y verificación de hechos

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad

  1. Formación de los Equipos: Los alumnos serán divididos en equipos de 3 a 5 personas. La formación de los equipos deberá ser heterogénea, buscando una diversidad de opiniones y experiencias.

  2. Investigación y Selección de Textos: Cada equipo deberá investigar y seleccionar cinco ejemplos de textos literarios y cinco ejemplos de textos no literarios para análisis. La selección debe incluir una variedad de fuentes (libros, periódicos, blogs, etc.) y estilos (novela, poesía, artículo de opinión, noticia, etc.).

  3. Análisis de los Textos: Los equipos deberán analizar cada texto seleccionado considerando sus características, finalidades, autores y contextos. Para cada texto, el grupo debe explicar si es literario o no literario y justificar la elección basándose en sus características.

  4. Elaboración del Informe: Tras el análisis, cada equipo debe preparar un informe escrito. En el informe, los alumnos deben presentar las definiciones de texto literario y no literario, describir las características de los textos analizados, y discutir los resultados de sus análisis. El informe debe seguir la estructura: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía.

  5. Preparación de la Presentación: Cada equipo debe preparar una presentación oral de los resultados de su análisis. La presentación debe ser clara y concisa, presentando los puntos principales del informe e incluyendo ejemplos de los textos seleccionados.

  6. Presentación del Proyecto: Finalmente, cada equipo realizará una presentación oral ante la clase, seguida de una sesión de preguntas y respuestas para profundizar la discusión.

Entregas del Proyecto

Al final del proyecto, los alumnos deben presentar las siguientes entregas:

  1. Informe Escrito: Este documento debe contener la definición de los conceptos de texto literario y no literario, la descripción de la metodología utilizada en el trabajo, el análisis de los resultados y las conclusiones. Debe seguir la estructura de Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía.

  2. Presentación Oral: Una presentación en diapositivas que resuma los principales descubrimientos del grupo, incluyendo demostraciones de textos literarios y no literarios seleccionados, y una breve discusión sobre las diferencias y similitudes entre ellos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies