Entrar

Proyecto: Objetivos Geopolíticos de una Nación Imaginaria

Geografía

Original Teachy

Conceptos de Geopolítica Mundial

Contextualización

La geopolítica es la práctica y el método de analizar la política mundial a través de la lente geográfica. Es la intersección de la geografía, la historia y la política internacional, centrándose en los efectos de la geografía (humana y física) sobre la política internacional.

En nuestra vida diaria, a menudo no nos damos cuenta, pero estamos rodeados de eventos y decisiones que son influenciados por la geopolítica. Ya sea en el precio de los alimentos que consumimos, en la política de un país lejano que afecta la economía global o incluso en las guerras y conflictos que ocurren en todo el mundo.

Introducción

Los conceptos de geopolítica son fundamentales para comprender el mundo en el que vivimos y para la formación de un ciudadano crítico y consciente de su papel en la sociedad. Comprender las dinámicas de poder e influencia entre las naciones, la importancia de las fronteras geográficas y de los recursos naturales, y cómo las decisiones políticas y económicas pueden afectar a la población mundial son solo algunos de los aspectos abordados por la geopolítica.

La geopolítica también implica comprender cómo las organizaciones internacionales y las corporaciones influyen en la vida de las personas en relación con el consumo, la cultura y la movilidad. Como parte del proceso de globalización, las corporaciones ejercen una influencia significativa en nuestras vidas, y es fundamental para un ciudadano consciente entender cómo funciona esta influencia.

Por lo tanto, es importante que los alumnos busquen diversas fuentes de información para profundizar en el tema. Además del presente material didáctico, sugerimos los siguientes recursos:

  1. El libro "Introducción a la Geopolítica" de Josué de Castro, que se puede encontrar en librerías o en línea.
  2. El sitio "Le Monde Diplomatique Brasil" produce contenido de alta calidad sobre la geopolítica mundial.
  3. El canal en YouTube "Pequeña Biblioteca de Política Internacional" produce videos profundos y de fácil comprensión sobre el tema.

Actividad Práctica: "Objetivos Geopolíticos de una Nación Imaginaria"

Objetivo del Proyecto

Este proyecto tiene como objetivo profundizar la comprensión de los alumnos sobre los conceptos de geopolítica, incluyendo relaciones internacionales, fronteras e influencia de organizaciones y corporaciones. Es una actividad que fomenta el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, requiriendo investigación, planificación y habilidades analíticas.

Descripción de la Actividad

Los alumnos, divididos en grupos de 3 a 5, crearán una nación imaginaria, definiendo su geografía, recursos naturales, población, economía y cultura. Cada grupo debe definir los objetivos geopolíticos de esta nación, considerando el papel de organizaciones internacionales y corporaciones y cómo estos objetivos afectarían la vida de su población. Los grupos presentarán sus naciones y objetivos de forma creativa, a través de un mapa, un gráfico y un video explicativo.

Materiales Necesarios

  1. Papel y bolígrafos de colores para la creación del mapa.
  2. Computadora con acceso a internet para la investigación y creación del video.
  3. Software para la creación de gráficos (puede ser Excel, Google Sheets u otros).
  4. Cámara o teléfono inteligente para la grabación del video.

Paso a Paso de la Actividad

  1. Dividir a los alumnos en grupos de 3 a 5.
  2. Cada grupo debe investigar y decidir la geografía y los recursos naturales de su nación imaginaria. Estos elementos se representarán en un mapa dibujado a mano.
  3. Luego, el grupo debe investigar y decidir la población, la economía y la cultura de su nación. Estos elementos se representarán en un gráfico.
  4. Considerando todos los elementos anteriores, el grupo debe definir los objetivos geopolíticos de su nación y cómo influirían en la vida de la población.
  5. Los objetivos geopolíticos deben presentarse en un video explicativo, que puede incluir un relato, una dramatización, una animación, etc.

Entregables del Proyecto

Al final del proyecto, cada grupo debe entregar:

  1. Un mapa a mano de su nación imaginaria.
  2. Un gráfico que represente la población, la economía y la cultura de su nación.
  3. Un video explicativo de hasta 5 minutos que presente los objetivos geopolíticos y cómo influirían en la vida de la población.

Además, cada alumno debe entregar un informe escrito que contenga cuatro partes: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía. En él, el alumno debe detallar todas las etapas del proyecto, desde la creación de la nación hasta la definición de los objetivos geopolíticos, así como discutir los conceptos aprendidos y las conclusiones obtenidas. Las fuentes de investigación utilizadas deben citarse correctamente.

Nota: La actividad debe completarse y entregarse al profesor en una semana a partir de la fecha de inicio. Se debe dedicar un total de 2 a 4 horas a cada alumno para la realización del proyecto, incluida la investigación, la creación del mapa, el gráfico y el video, y la redacción del informe.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies