Entrar

Resumen de MERCOSUR: Características y Miembros

Geografía

Original Teachy

MERCOSUR: Características y Miembros

Resumen Socioemocional Conclusión

Objetivos

1. Entender las características claves del MERCOSUR e identificar sus países fundadores.

2. Valorar la importancia de la integración económica y aduanera entre los miembros del MERCOSUR.

3. Fomentar una conciencia social sobre la cooperación internacional y el respeto a las diversidades culturales y económicas.

Contextualización

¿Sabías que el MERCOSUR fue creado en 1991 y es una de las organizaciones de integración económica más relevantes de América del Sur? Pensa en un grupo de amigos que deciden compartir recursos y habilidades para lograr objetivos en conjunto: ¡eso es lo que están haciendo los países del MERCOSUR! ¡Vamos a sumergirnos en este tema y descubrir cómo esta unión afecta nuestras vidas cotidianas y el futuro de nuestra región! 欄

Ejercitando tu Conocimiento

MERCOSUR

MERCOSUR (Mercado Común del Sur) es una organización regional que se formó en 1991 mediante el Tratado de Asunción. Su principal objetivo es crear un mercado común que favorezca la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros, impulsando el desarrollo económico y social de la región.

  •  Fundación: Creado en 1991 por el Tratado de Asunción.

  •  Objetivo: Promover la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos.

  •  Integración: Abocada a la integración económica y la cooperación regional.

Países Fundadores y Asociados

MERCOSUR fue fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Chile y Bolivia son países asociados, lo que significa que, aunque no son miembros plenos, participan en acuerdos de cooperación económica con el bloque, aportando a la integración regional.

  •  Países Fundadores: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

  • 欄 Países Asociados: Chile y Bolivia.

  •  Cooperación: Participan en acuerdos de integración económica y política.

Metas y Objetivos del MERCOSUR

Las metas del MERCOSUR incluyen eliminar barreras arancelarias, establecer un Arancel Externo Común (AEC) y coordinar políticas macroeconómicas y sectoriales. La integración económica busca favorecer el comercio intra-regional, atraer inversiones y mejorar las condiciones socioeconómicas en los países miembros.

  •  Libre Circulación: Eliminación de barreras arancelarias.

  •  Arancel Externo Común (AEC): Tarifas estandarizadas para el comercio exterior.

  •  Políticas Macroeconómicas: Coordinación de políticas económicas y sectoriales.

  •  Cooperación: Impulsar el comercio intra-regional y la estabilidad económica.

Términos Clave

  • MERCOSUR: Mercado Común del Sur, una organización de integración económica regional.

  • Tratado de Asunción: Acuerdo que fundó el MERCOSUR en 1991.

  • Arancel Externo Común (AEC): Tarifas estandarizadas aplicables a productos importados de países no miembros.

  • Libre Circulación: Facilitar el movimiento de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros.

  • Políticas Macroeconómicas: Coordinación de políticas económicas, como fiscales, monetarias y cambiarias entre los países miembros.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo puede la integración económica del MERCOSUR influir en la vida diaria de las personas en los países miembros?

  • ¿Qué desafíos económicos y sociales enfrentan los países al intentar armonizar sus políticas económicas?

  • ¿De qué manera puede la cooperación entre los países del MERCOSUR promover valores como la empatía y la solidaridad entre naciones y sus poblaciones?

Conclusiónes Importantes

  • El MERCOSUR es una organización clave para la integración económica y aduanera de América del Sur, creada en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

  • La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos es uno de los objetivos principales del MERCOSUR, promoviendo el desarrollo regional y la cooperación entre los países integrantes.

  • Los países asociados, como Chile y Bolivia, también juegan un papel fundamental en la cooperación económica y política con los países fundadores, contribuyendo a una mayor integración regional.

  • Entender el MERCOSUR va más allá de la política y la economía, ofreciendo una oportunidad para desarrollar habilidades socio-emocionales, como la empatía y la toma de decisiones responsables.

Impactos en la Sociedad

El MERCOSUR tiene un impacto significativo en la sociedad al fomentar la creación de empleo, aumentar las oportunidades de negocio y mejorar las condiciones de vida en los países miembros. La eliminación de las barreras arancelarias facilita el comercio entre estas naciones, generando beneficios económicos y sociales para la población. Además, la integración económica fortalece la posición de los países miembros en negociaciones internacionales, favoreciendo una mayor estabilidad y cooperación en la región. 

Desde el punto de vista emocional, la cooperación entre los países del MERCOSUR promueve sentimientos de solidaridad y empatía, destacando la importancia de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. Ser conscientes de las diferencias culturales y económicas fomenta el respeto y la comprensión entre naciones, cualquier cosa que impacta positivamente en las relaciones internacionales y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Al estudiar el MERCOSUR, los estudiantes pueden reflexionar sobre cómo sus propias acciones y decisiones pueden contribuir a un mundo más colaborativo y armonioso. 欄

Manejando las Emociones

¡Pongamos en práctica el método RULER! Primero, reconocé cómo te sentís al estudiar el MERCOSUR; tal vez surjan emociones como curiosidad, orgullo o incluso confusión. Entendé las causas de esos sentimientos: ¿qué parte del contenido te provocó eso? Etiqueta correctamente tus emociones, como 'interés' o 'frustración'. Luego, expresá estos sentimientos de forma adecuada: hablá con un compañero sobre tus descubrimientos o escribí en un diario. Finalmente, regulá tus emociones: si te sentís abrumado, practicá la respiración profunda o tomá un breve descanso para meditar y relajarte. Así podrás mantener la concentración y motivación en tus estudios. 

Consejos de Estudio

  • Crea Mapas Mentales: Realizá un mapa mental destacando los países miembros y asociados del MERCOSUR y sus principales características. Esto te ayudará a organizar la información y fortalecer la memoria visual. ️易

  • Debates en Grupo: Organizá pequeños debates con tus compañeros sobre las políticas económicas del MERCOSUR y los beneficios de la integración regional. Compartir ideas puede enriquecer tu comprensión y fomentar la empatía. 

  • Actividades Prácticas: Simulá reuniones del Consejo del MERCOSUR, proponiendo soluciones a problemas económicos ficticios. Esto te ayudará a aplicar el conocimiento teórico en la práctica y desarrollar habilidades de toma de decisiones. 

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies