Entrar

Resumen de Lamarckismo y Darwinismo

Biología

Original Teachy

Lamarckismo y Darwinismo

Metas

1. Entender las teorías de Lamarck y Darwin.

2. Distinguir entre el darwinismo y el lamarckismo.

3. Comprender el concepto de selección natural y la ley de uso y desuso.

Contextualización

A lo largo de la historia, se han propuesto diversas teorías para explicar cómo los seres vivos evolucionan y se adaptan a su entorno. Entre las más relevantes están las teorías de Lamarck y Darwin. Lamarck fue uno de los primeros en plantear que las características adquiridas durante la vida de un organismo podían ser heredadas a sus descendientes. En cambio, Darwin, con su teoría de la selección natural, transformó nuestra comprensión de la evolución al señalar que los individuos con características ventajosas para la supervivencia tienen más probabilidades de reproducirse. Entender estas teorías no solo es fundamental para estudiar biología, sino también para comprender cómo las especies se transforman con el tiempo. Esto es crucial en ámbitos como la medicina, la agricultura y la conservación ambiental, donde la adaptación y la evolución tienen repercusiones directas y palpables.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Teoría de Lamarck: Ley de Uso y Desuso

La teoría de Lamarck plantea que las características adquiridas o eliminadas durante la vida de un organismo, en función del uso o desuso de ciertas estructuras, pueden ser heredadas a sus descendientes. Es decir, si un organismo modifica su estructura física para adaptarse al entorno, estos cambios pueden transmitirse a las próximas generaciones.

  • Lamarck propuso que las transformaciones en el entorno generan cambios en las necesidades de los organismos.

  • Estas modificaciones en las necesidades llevan a alteraciones en los comportamientos y estructuras de los seres vivos.

  • Las características adquiridas o perdidas se transmiten a los descendientes, lo que contribuye a la evolución de las especies.

Teoría de Darwin: Selección Natural

La teoría de Darwin, conocida como selección natural, postula que los individuos dentro de una población presentan variaciones en sus características. Aquellos que poseen rasgos ventajosos para sobrevivir y reproducirse en un entorno específico, tienen mayor probabilidad de transmitir esos rasgos a la siguiente generación, lo que favorece la evolución de las especies a lo largo del tiempo.

  • Las variaciones son parte del contexto natural de cualquier población.

  • Algunas variaciones otorgan ventajas para la supervivencia y reproducción.

  • Los individuos con características favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y dejar descendencia.

  • Con el tiempo, estos rasgos favorables se vuelven más comunes en la población.

Diferencias y Similitudes entre Lamarckismo y Darwinismo

Aunque ambas teorías abordan el fenómeno de la evolución, difieren en sus planteamientos sobre cómo se producen y se acumulan los cambios en las poblaciones. Lamarck creía en la transmisión de características adquiridas, mientras que Darwin proponía la selección natural como el mecanismo central de la evolución.

  • El lamarckismo se enfoca en la transmisión de rasgos adquiridos durante la vida del organismo.

  • El darwinismo se centra en la selección natural de las variaciones presentes en la población.

  • Ambas teorías coinciden en que las especies cambian con el tiempo, pero difieren en los mecanismos que explican esos cambios.

  • El lamarckismo no está ampliamente aceptado en la biología contemporánea, mientras que el darwinismo es un pilar fundamental de la teoría evolutiva.

Aplicaciones Prácticas

  • En agricultura, se aplica la selección artificial para crear cultivos con características deseadas, como resistencia a plagas o un mejor rendimiento. Esto se basa en los principios de la selección natural de Darwin.

  • En medicina, comprender la evolución y la selección natural es clave para el desarrollo de nuevos antibióticos y tratamientos para enfermedades que evolucionan rápidamente, como las bacterias resistentes a los medicamentos.

  • En conservación ambiental, se emplean los principios de selección natural para entender cómo las especies pueden adaptarse al cambio climático y otros desafíos ambientales, lo que ayuda a formular estrategias de conservación más efectivas.

Términos Clave

  • Lamarckismo: teoría que sugiere que los rasgos adquiridos en la vida de un organismo pueden ser heredados por su descendencia.

  • Darwinismo: teoría que plantea la selección natural como el principal mecanismo de la evolución de las especies.

  • Selección Natural: proceso por el cual los individuos con rasgos ventajosos tienen más probabilidad de sobrevivir y reproducirse.

  • Ley de Uso y Desuso: propuesta por Lamarck que indica que las estructuras que se utilizan frecuentemente se desarrollan, mientras que las que no se usan tienden a atrofiarse.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo influyen las teorías de Lamarck y Darwin en nuestra comprensión actual de la evolución y adaptación de las especies?

  • ¿De qué forma se puede observar la selección natural en la agricultura actual?

  • ¿Cuál es la importancia de entender la evolución en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos en el ámbito médico?

Simulación de Selección Natural

Este mini-desafío te permitirá simular la selección natural, observando cómo diferentes características pueden afectar la supervivencia en un entorno específico.

Instrucciones

  • Reúne tres tipos de granos de arroz de diferentes colores (blanco, marrón y negro) y espárcelos por una superficie que incluya áreas de colores similares a los granos.

  • Utiliza pinzas para representar a los depredadores e intenta 'cazar' los granos durante 2 minutos.

  • Después de la 'caza', cuenta cuántos granos de cada color fueron 'capturados' y cuántos quedaron.

  • Analiza cuáles granos de qué color fueron más difíciles de 'atrapar' y discute cómo esto representa el principio de la selección natural.

  • Registra tus observaciones y reflexiona sobre cómo estos rasgos pueden incrementar la probabilidad de supervivencia en ambientes específicos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies