Entrar

Resumen de Referencia Situacional

Español

Original Teachy

Referencia Situacional


NOTA DE CLASE: REFERENCIA SITUACIONAL


INTRODUCCIÓN

RELEVANCIA DEL TEMA

La Referencia Situacional es una parte fundamental del sistema de cohesión textual, elemento que promueve la conexión y armonía entre las frases y palabras del texto. Su comprensión es esencial para la interpretación y producción de textos eficientes, garantizando una comprensión coherente e integral del mensaje.

CONTEXTUALIZACIÓN

La Referencia Situacional está involucrada en el estudio de elementos cohesivos en el ámbito de la disciplina de Portugués. Está presente en todo tipo de textos, desde los literarios hasta los científicos. Su estudio se sitúa en el contexto más amplio de la comprensión e interpretación de textos, habilidades que no solo son centrales para la disciplina de Portugués, sino que impregnan todas las demás disciplinas y son necesarias en diversos aspectos de la vida cotidiana.

El aprendizaje de este tema contribuirá a la consolidación de conocimientos previos sobre cohesión textual, involucrando otros elementos como la referencia temporal y espacial, y preparará al alumno para temas futuros que requieren el uso eficiente de la lengua portuguesa.

DESARROLLO TEÓRICO

COMPONENTES

  • Referencia Situacional: Elemento de cohesión textual que se refiere a la situación narrada en el texto. No se trata de referencias temporales o espaciales, sino de eventos, acciones o circunstancias que están implícitas en el contexto de la narrativa. La comprensión de la referencia situacional requiere una comprensión profunda del texto y la capacidad de identificar e interpretar pistas contextuales.

  • Elementos de Cohesión Referencial: Estos son los instrumentos lingüísticos que usamos para establecer referencias situacionales. Incluyen pronombres, demostrativos, sinónimos, antónimos, hiperónimos, repeticiones y elipsis. Estos elementos permiten a los lectores rastrear y entender las referencias situacionales a medida que avanzan por el texto.

TÉRMINOS CLAVE

  • Cohesión Textual: Es la conexión, la relación, la unión entre las palabras, expresiones o frases del texto. La cohesión contribuye a dar sentido al texto y puede realizarse de diferentes maneras, incluyendo la repetición de palabras, el uso de sinónimos y, por supuesto, la referencia situacional.

  • Contexto: El entorno o situación en que ocurren los eventos o acciones de un texto. En términos de referencia situacional, el contexto se refiere a las pistas en el texto que nos permiten inferir ciertos detalles sobre la situación en la que ocurre el texto.

EJEMPLOS Y CASOS

  • Ejemplo 1 - Pronombres: Los pronombres, como él, ella, eso, aquellos, etc., se utilizan frecuentemente para establecer referencias situacionales. Por ejemplo, considera la frase "João fue al mercado porque él necesitaba comprar frutas". Aquí, el pronombre 'él' está haciendo una referencia situacional a 'João'.

  • Ejemplo 2 - Elipsis: La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir un término que, aunque ausente, es fácilmente identificable. Esta es una forma importante de establecer referencias situacionales. Por ejemplo, en la frase "Compré un libro y María, una revista", la elipsis del verbo 'comprar' en el segundo segmento de la frase permite entender que María compró una revista.

La exploración detallada de estos temas proporciona una base sólida para la comprensión de la referencia situacional y su función en la creación de textos cohesivos y coherentes.

RESUMEN DETALLADO

PUNTOS RELEVANTES

  • Importancia de la Referencia Situacional: Elemento indispensable en textos de todo tipo, responsable de garantizar la cohesión y la comprensión de la esencia del texto. Es necesaria para la interpretación correcta del texto y para la producción textual eficiente.

  • Diferenciación entre Referencias: Las referencias situacional, temporal y espacial son distintas entre sí, siendo esta última centrada en eventos, acciones o circunstancias narradas en el texto. No indica tiempo o espacio, pero es capaz de sugerir información importante sobre el contexto de la narrativa.

  • Elementos de Cohesión Referencial: Son las herramientas utilizadas para componer las referencias situacionales en un texto. Incluyen pronombres, demostrativos, sinónimos, repeticiones y elipsis que permiten al lector identificar y comprender las referencias situacionales en cualquier punto del texto.

  • Cohesión Textual y Contexto: Dos conceptos retenidos en la discusión sobre referencia situacional. La cohesión textual se refiere a cómo el texto está interconectado y coherente, siendo la referencia situacional uno de sus principales componentes. Por otro lado, el contexto es el entorno narrativo que involucra las acciones y eventos del texto y es crucial para la comprensión de la referencia situacional.

CONCLUSIONES

  • La comprensión correcta de la referencia situacional es crucial para la interpretación adecuada de textos y la producción textual eficaz.
  • La referencia situacional es distinta de las referencias temporales y espaciales, centrándose en eventos, acciones o circunstancias dentro del texto.
  • Los elementos de cohesión referencial, incluyendo pronombres, sinónimos y repeticiones, se utilizan para construir referencias situacionales en el texto.
  • La cohesión textual y el contexto son dos nociones fundamentales en la discusión sobre la referencia situacional.

EJERCICIOS

  1. Analizar un párrafo de un libro o periódico e identificar todas las referencias situacionales presentes y los elementos de cohesión referencial utilizados.

  2. Reescribir una frase o párrafo corto, sustituyendo algunos elementos de cohesión referencial y observar cómo esto altera (o no) la referencia situacional.

  3. Crear una breve narrativa en la que la referencia situacional sea claramente visible y central para la comprensión del contexto y la trama.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies