Entrar

Resumen de Ética en el Mundo Globalizado

Filosofía

Original Teachy

Ética en el Mundo Globalizado

Introducción

Relevancia del Tema

  • "Ética en el Mundo Globalizado": un tema crucial para comprender las implicaciones de las acciones y decisiones humanas en el escenario global contemporáneo.

  • Es relevante porque nos permite entender cómo la ética afecta la convivencia y la responsabilidad interpersonal en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente técnicamente, políticamente y económicamente.

  • **La ética global estudia las normas y valores que deben guiar **las acciones en un mundo globalizado.

  • Este estudio es pertinente para los alumnos ya que les permite reflexionar sobre temas de justicia, igualdad, libertad, solidaridad y sobre cómo estos conceptos se transforman y se aplican en el contexto globalizado.

Contextualización

  • En el panorama del currículo de Filosofía, "Ética en el Mundo Globalizado" es el primer paso después del estudio de la ética en sentido amplio y antes de la exploración de la ética aplicada en otros contextos, como la ética en el trabajo o la ética en la política.

  • Sirve como puente entre la realización de la ética en el ámbito personal y local, y la ética en un contexto más amplio y complejo.

  • Dentro del 1er año de la Enseñanza Media, la discusión sobre ética en el mundo globalizado prepara el terreno para la comprensión de la ética en otros escenarios y disciplinas, además de entrelazarse con temas como globalización, derechos humanos y ciudadanía.

  • Además, este contenido se relaciona con otras materias del currículo, como sociología, geografía e historia, ampliando la discusión interdisciplinaria sobre el mundo contemporáneo.

  • La discusión abarca tanto los aspectos conceptuales, como la comprensión de qué es la ética y cómo se aplica en un contexto globalizado, como los aspectos prácticos, incluyendo estudios de casos y debates sobre dilemas éticos contemporáneos.

¡Vamos a sumergirnos en este tema tan relevante para la comprensión del mundo en el que vivimos!

Desarrollo Teórico

  • Componentes

    • Fundamentos de la Ética Global: La ética global se refiere al conjunto de principios, valores y normas que rigen las relaciones y acciones humanas en el contexto globalizado. Las reglas que orientan nuestra coexistencia en el mundo globalizado se basan en los derechos humanos, la justicia social, la solidaridad y la sostenibilidad.
    • Ética Global y Cultura: La relación entre ética global y cultura es compleja y recíproca. La cultura moldea los valores y creencias que fundamentan la ética, al mismo tiempo que la ética influye en la cultura, determinando las normas de comportamiento aceptables en una sociedad.
    • Desafíos Éticos en la Era de la Globalización: La globalización trae consigo una serie de desafíos éticos, como el contraste entre la cultura local y los valores globales, la desigualdad económica y social acentuada, y la explotación de los recursos naturales. El estudio de estos desafíos es esencial para la reflexión crítica y el perfeccionamiento de la ética global.
  • Términos Clave

    • Globalización: Proceso de interacción e interdependencia entre las personas, empresas y gobiernos de diferentes naciones, impulsado por el comercio internacional, las inversiones y el avance tecnológico.
    • Cultura: Conjunto de conocimientos, creencias, costumbres, valores, leyes y artes que caracterizan a un grupo humano.
    • Ética Global: Conjunto de principios y normas que buscan regular las acciones humanas en un contexto globalizado, teniendo en cuenta la justicia, la igualdad, la solidaridad y la sostenibilidad.
    • Dilema Ético: Situación en la que es necesario tomar una decisión entre dos alternativas, ambas cuestionables desde el punto de vista ético.
  • Ejemplos y Casos

    • Caso Nike: Durante la década de 1990, Nike, famosa marca de productos deportivos, fue objeto de críticas debido a las condiciones precarias de trabajo en sus fábricas en el sudeste asiático. Este caso plantea la discusión sobre la ética en la producción globalizada y la responsabilidad de las grandes corporaciones ante los derechos humanos.
    • Dilema del Calentamiento Global: El calentamiento global es un ejemplo de dilema ético global, ya que implica la necesidad de cooperación entre naciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero las medidas para combatir el calentamiento pueden perjudicar la economía de algunos países.
    • Caso Google en China: Google es un ejemplo de cómo la cultura de un país puede influir en la ética global. La empresa tuvo que lidiar con la censura del gobierno chino al operar en ese mercado, lo que planteó cuestiones sobre la libertad de expresión y la ética en los negocios globales.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Concepto de Ética Global: La ética global es un sistema de valores, principios y normas que orientan las relaciones y acciones humanas en un mundo globalizado. Se basa en los derechos humanos, la justicia social, la solidaridad y la sostenibilidad.

  • Conexiones entre Ética y Cultura: La ética global está influenciada por la cultura, dando origen a diferentes visiones y normas éticas. Al mismo tiempo, la ética moldea la cultura, definiendo lo que se considera aceptable moralmente en una sociedad.

  • Desafíos Éticos Globales: La era de la globalización presenta desafíos éticos significativos, como el contraste entre los valores culturales locales y los valores globales, la disparidad económica y social y la explotación insostenible de los recursos naturales.

  • Notables Casos de Ética en la Globalización:

    • El Caso Nike: Nike enfrentó críticas en la década de 1990 debido a las condiciones de trabajo en sus fábricas en el sudeste asiático, cuestionando la responsabilidad de las corporaciones globales en relación con los derechos humanos.
    • El Dilema del Calentamiento Global: El calentamiento global plantea cuestiones éticas complejas, ya que la necesidad de cooperación global para abordar el problema puede entrar en conflicto con los intereses económicos nacionales.
    • El Caso Google en China: Google tuvo que lidiar con la censura del gobierno chino, arrojando luz sobre la intersección entre la cultura local y la ética global en los negocios.

Conclusiones

  • Significado de la Ética Global: La ética global es vital para comprender nuestro papel y responsabilidad en el mundo globalizado. Nos recuerda que nuestras acciones tienen un impacto más allá de nuestras propias comunidades, y que esta consideración debe tenerse en cuenta en nuestras decisiones.

  • Complejidad de las Cuestiones Éticas Globales: El estudio de la ética en el mundo globalizado revela la complejidad de los desafíos éticos contemporáneos. Estos desafíos a menudo requieren la ponderación de múltiples valores e intereses, y no tienen respuestas simples.

  • Importancia del Diálogo Interdisciplinario: Comprender y enfrentar los desafíos éticos en el mundo globalizado requiere un diálogo interdisciplinario, reuniendo ideas de la filosofía, sociología, derecho, economía y otras disciplinas.

Ejercicios

  1. Discutir el Caso Nike: Analizar los aspectos éticos involucrados en el caso Nike, incluida la responsabilidad de las grandes corporaciones con respecto a los derechos humanos.

  2. Dilema del Calentamiento Global: Elaborar un argumento considerando los múltiples intereses y valores en juego en el dilema del calentamiento global.

  3. Reflexionar sobre el Caso Google en China: ¿Cómo la cultura china influyó en la respuesta ética de Google a la censura gubernamental? ¿Qué implicaciones sugiere esto para la ética en los negocios globales?

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies