Entrar

Resumen de Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos

Geografía

Original Teachy

Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos

Introducción a la Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos

Relevancia del Tema

Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos es un tema introductorio fundamental en la disciplina de Geografía que proporciona la base para comprender el movimiento y la transformación de la superficie terrestre. El estudio de estos agentes permite comprender la formación de relieves, la ocurrencia de terremotos, erupciones volcánicas, el proceso de sedimentación, entre otros fenómenos geológicos.

Contextualización

En el plano más amplio del currículo de Geografía de la Enseñanza Media, la Geomorfología es esencial para comprender las características del espacio geográfico y su relación con la sociedad. A través de estos estudios se puede entender la influencia de la geología en la presencia de recursos naturales, en la modelación del relieve, en la dirección de las aguas, en la formación del suelo, en la ocurrencia de desastres naturales, en la definición de áreas de preservación ambiental, y muchas otras aplicaciones prácticas.

El estudio de los Agentes Endógenos y Exógenos en la Geomorfología se despliega en las demás unidades del currículo, relacionándose con temas como la formación y evolución de los suelos, la distribución de los recursos hídricos, los cambios climáticos, la constitución de los biomas, la formación de los ambientes costeros, entre otros. Por lo tanto, este dominio inicial es clave para la comprensión más profunda de estos y muchos otros temas a lo largo del currículo de Geografía.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Relieve: El relieve es la forma en que el suelo se presenta en la superficie terrestre, pudiendo variar desde las llanuras hasta las montañas. Las acciones de los agentes endógenos y exógenos son responsables de la modelación del relieve.

  • Agentes Endógenos: Son fuerzas internas de la Tierra, como el tectonismo, el vulcanismo y el diastrofismo. El tectonismo, por ejemplo, provoca el movimiento de las placas tectónicas, y es responsable de la formación de montañas y la ocurrencia de terremotos. El vulcanismo es el fenómeno por el cual el magma, compuesto por una mezcla de rocas fundidas, gases y fragmentos de rocas, es expulsado por aberturas en la corteza terrestre, formando varios tipos de relieves, como volcanes y mesetas basálticas. El diastrofismo, a su vez, causa la deformación de las rocas, pudiendo generar relieves como cadenas de montañas.

  • Agentes Exógenos: Son fuerzas externas de la Tierra, como la acción del viento, del agua, de los glaciares, del mar y del hombre. Estos agentes actúan desgastando y transportando el material geológico, promoviendo la alteración del relieve. Ejemplos son la erosión, la sedimentación, la formación de deltas, las dunas de arena y los icebergs.

Términos Clave

  • Tectonismo: Movimiento de las placas tectónicas de la superficie de la Tierra, que puede generar volcanes, terremotos y formación de montañas.

  • Vulcanismo: Mecanismo de liberación de magma proveniente del interior de la Tierra hacia la superficie, formando así los volcanes.

  • Diastrofismo: Deformación de las rocas debido a movimientos internos de la corteza terrestre, que provoca la creación de relieves como montañas y valles.

  • Erosión: Proceso de desgaste, transporte y sedimentación de suelo, rocas y sedimentos por la acción de agentes como agua, viento y hielo.

  • Sedimentación: Depósito de material geológico transportado por agentes externos de la Tierra, como ríos, vientos y mares.

Ejemplos y Casos

  • Formación del Archipiélago de Fernando de Noronha en Brasil: Este archipiélago fue formado por la actividad volcánica en una cadena submarina que ocurrió hace millones de años. La presencia de volcanes y relieves rocosos en la isla es una evidencia de los agentes endógenos que actuaron.

  • Formación del Valle del Rift en África: Este valle, uno de los mayores sistemas de fisuras de la Tierra, fue creado debido al movimiento de las placas tectónicas, un ejemplo del agente endógeno tectonismo.

  • Formación del Himalaya: Este sistema montañoso es una consecuencia del choque de las placas tectónicas Indo-Australiana y Euroasiática. El agente endógeno diastrofismo fue responsable de la formación de estas grandiosas montañas.

  • Formación del Delta del Río Nilo en Egipto: Un delta es una amplia área en la desembocadura de un río donde los sedimentos, llevados por la corriente, se depositan. La formación del delta del Nilo es un ejemplo de agente exógeno, la sedimentación.

  • Erosión Costera en la Playa de Ipanema en Brasil: La acción de las olas del mar, un agente exógeno, causa la erosión de la arena en la playa de Ipanema, alterando su relieve con el tiempo. La acción del hombre, a través de la urbanización, puede intensificar este proceso.

Estos ejemplos demuestran cómo los agentes endógenos y exógenos actúan en la Tierra, moldeando el relieve e influyendo directamente en la configuración de los espacios geográficos.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes:

  • Concepto de Relieve: La superficie de la Tierra está en constante modificación debido a las acciones de los agentes endógenos y exógenos. El relieve, en este contexto, se define como la forma en que el suelo se presenta en la superficie terrestre.

  • Agentes Endógenos: Son las fuerzas internas de la Tierra que actúan en la formación y modelación del relieve. El Tectonismo, Vulcanismo y Diastrofismo son los principales agentes, responsables de fenómenos como erupciones volcánicas, terremotos y formación de montañas.

  • Agentes Exógenos: Son las fuerzas externas de la Tierra que modifican el relieve a lo largo del tiempo. El agua, el viento, el mar, los glaciares y la acción antrópica (del hombre) son ejemplos de estos agentes, que actúan en la erosión, sedimentación, deposición y desgaste de las estructuras geológicas.

  • Actuación de los Agentes Endógenos y Exógenos: Ambos agentes actúan en conjunto para la formación y modificación del relieve. Ejemplos concretos, como la formación del Archipiélago de Fernando de Noronha (Brasil) debido a la actividad volcánica, y la formación del Himalaya (choque de placas tectónicas) refuerzan la interacción de estos agentes.

Conclusiones:

  • Entrelazamiento de Agentes: Los agentes endógenos y exógenos no actúan de forma aislada: muchas veces, los procesos geológicos son el resultado de la actuación conjunta de estas fuerzas.

  • Impacto en la Geografía: El estudio de estos agentes es crucial para entender la interacción del hombre con el medio, la formación de relieves, la distribución de los recursos naturales y la predicción de fenómenos como temblores de tierra y erupciones volcánicas.

Ejercicios:

  1. Identificación de Agentes: Dado un escenario geográfico, identificar qué agentes - endógenos y/o exógenos - son los más probables de haber actuado para la formación de la situación actual (por ejemplo, el monte X, una laguna, una cadena de montañas).

  2. Análisis de Impacto: Realizar un estudio de impacto ambiental de una acción antrópica (construcción de una carretera, por ejemplo) en un determinado relieve, considerando las fuerzas endógenas y exógenas involucradas.

  3. Estudio de Caso: Investigar sobre un evento geológico (erupción volcánica, terremoto, formación de una isla, entre otros) y explicar detalladamente qué agentes endógenos y/o exógenos estuvieron involucrados en el proceso.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies