Entrar

Resumen de Funciones Inorgánicas: Nomenclatura de Ácidos

Química

Original Teachy

Funciones Inorgánicas: Nomenclatura de Ácidos

TEMAS - Funciones Inorgánicas: Nomenclatura de Ácidos

Palabras clave

  • Ácidos
  • Hidrácidos
  • Oxiácidos
  • Nomenclatura IUPAC
  • Hidrógeno
  • Radical
  • Prefijo
  • Sufijo
  • Electronegatividad
  • Ionizable

Preguntas clave

  • ¿Cómo diferenciar entre hidrácidos y oxiácidos?
  • ¿Cuáles son las reglas de nomenclatura para ácidos según la IUPAC?
  • ¿Cuál es la importancia del estado de oxidación del elemento central en la nomenclatura de los oxiácidos?
  • ¿Por qué es importante saber si un ácido es fuerte o débil a la hora de nombrarlo?
  • ¿Cómo afecta la presencia de oxígeno en la denominación del ácido?

Temas Cruciales

  • Reconocimiento de la fórmula general de los ácidos: H_nX, donde 'H' es hidrógeno y 'X' es un elemento o radical.
  • Distinción entre ácidos que poseen oxígeno (oxiácidos) y aquellos que no lo poseen (hidrácidos).
  • Uso de prefijos y sufijos para indicar la presencia de oxígeno y el estado de oxidación del elemento central en los oxiácidos (hipo-, -oso, -ico, per-).
  • Uso del término 'hidro' al inicio del nombre de hidrácidos seguido del sufijo '-ídrico' y el nombre del elemento.
  • Comprensión de que el nombre del ácido está influenciado por su fuerza (ionización completa o parcial).

Especificidades por Áreas del Conocimiento

Significados

  • Hidrácido: ácido que no contiene oxígeno, con fórmula general H_nE, donde E es un elemento no metálico o semimetálico.
  • Oxiácido: ácido que contiene oxígeno, con fórmula general H_nEO_m, donde E es un elemento central y m indica la cantidad de oxígeno.
  • Nombre IUPAC: basado en la composición química y en la estructura de la molécula, siguiendo reglas internacionales estandarizadas.

Vocabulario

  • Hidro: prefijo utilizado en la nomenclatura de hidrácidos.
  • -ídrico, -oso, -ico: sufijos utilizados para indicar la fuerza y el estado de oxidación de los ácidos.
  • Per- y hipo-: prefijos utilizados en oxiácidos para indicar la cantidad de oxígeno por encima o por debajo de lo habitual.

Fórmulas

  • Hidrácidos: H_nE (Ejemplo: HCl - Ácido clorhídrico)
  • Oxiácidos: H_nEO_m (Ejemplo: H_2SO_4 - Ácido sulfúrico)

NOTAS - Funciones Inorgánicas: Nomenclatura de Ácidos

Términos Clave

  • Ácido: Compuesto que, en solución acuosa, libera iones H^+^.
  • Hidrácidos: Ácidos sin oxígeno. Ejemplos: HCl - ácido clorhídrico, HBr - ácido bromhídrico.
  • Oxiácidos: Ácidos que incluyen oxígeno. Ejemplo: HNO_3^ - ácido nítrico (donde N es el elemento central y el número 3 indica la cantidad de oxígeno).
  • Nomenclatura IUPAC: Sistema de nomenclatura que sigue reglas universales para nombrar compuestos químicos.
  • Radical: Grupo de átomos que actúa como una unidad, manteniendo la estructura a lo largo de una reacción.

Ideas Principales, Informaciones y Conceptos del Contenido

  • La nomenclatura de los ácidos ayuda a prever comportamientos químicos y propiedades.
  • Los hidrácidos son simples, sin oxígeno, y se nombran con el prefijo 'hidro-' y el sufijo '-ídrico'.
  • Los oxiácidos tienen nombres basados en el sufijo relacionado con el estado de oxidación del elemento central: '-oso' para estados más bajos y '-ico' para estados más altos. Además, se utiliza el prefijo 'per-' cuando el número de átomos de oxígeno es mayor que el oxiácido más común y 'hipo-' cuando es menor.

Contenidos de los Temas

  • Hidrácidos: Considere H_nE (n = 1 en la mayoría de los casos). Si el elemento E es cloro (Cl), el compuesto es HCl y se llama ácido clorhídrico.
  • Oxiácidos: Para la molécula H_nEO_m, evalúe el estado de oxidación de E. Con el azufre (S) como ejemplo: H_2SO_3^ (ácido sulfuroso, estado inferior de oxidación) y H_2SO_4^ (ácido sulfúrico, estado superior de oxidación).

Ejemplos y Casos

  • Ácido clorhídrico (HCl): un hidrácido con nombre originado del elemento cloro. La solución acuosa de HCl se utiliza frecuentemente en laboratorios.
  • Ácido sulfúrico (H_2SO_4^): un oxiácido con alta electronegatividad del azufre, utilizado en la industria y laboratorios.
  • Ácido nítrico (HNO_3^): Altamente oxidante, este ácido oxigenado es fundamental en la fabricación de fertilizantes y explosivos.

RESUMEN - Nomenclatura de Ácidos

  • Nomenclatura de los Hidrácidos: Se nombran con el prefijo 'hidro-' seguido del nombre del elemento con el sufijo '-ídrico'. Los hidrácidos no contienen oxígeno en su fórmula (H_nE). Ejemplo: HCl se denomina ácido clorhídrico.
  • Nomenclatura de los Oxiácidos: Los nombres se basan en el elemento central y su estado de oxidación, utilizando los sufijos '-oso' para menor estado de oxidación y '-ico' para el mayor estado. Además, se emplean los prefijos 'hipo-' para indicar menos oxígeno y 'per-' para más oxígeno que el ácido de referencia. Los oxiácidos siguen la fórmula general H_nEO_m.
  • Importancia de la Electronegatividad: El nombre de un ácido también puede reflejar su fuerza, que está influenciada por la electronegatividad del elemento central y su capacidad de ionización.
  • Relevancia de la Nomenclatura IUPAC: Comprender la nomenclatura de los ácidos es crucial para una comunicación clara en química, ya que proporciona información sobre la composición y potencial reacción del compuesto.

Conclusiones

  • La identificación correcta de los ácidos es esencial en química y depende de la comprensión de las reglas de nomenclatura.
  • Los hidrácidos y oxiácidos tienen reglas distintas para su denominación, reflejando su estructura química.
  • La nomenclatura IUPAC estandariza la comunicación científica y facilita la comprensión de las propiedades de los ácidos.
  • Practicar la nomenclatura de los ácidos fortalece el conocimiento teórico y prepara para su aplicación en contextos prácticos y resolución de problemas.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies