Entrar

Resumen de Funciones Inorgánicas: Bases

Química

Original Teachy

Funciones Inorgánicas: Bases

Introducción a las Bases: Puertas al Reino de los Compuestos Inorgánicos

Relevancia del Tema

Las bases, una de las funciones inorgánicas más poderosas y ubicuas en la Química, desempeñan roles cruciales en innumerables reacciones químicas y procesos biológicos. Son esenciales para la comprensión de la teoría ácido-base, uno de los pilares de la Química.

Las bases, junto con los ácidos, son componentes fundamentales en el estudio de soluciones químicas, proporcionando la capacidad de regular el pH y, por lo tanto, el equilibrio ácido-base. Sus aplicaciones van desde soluciones de limpieza doméstica hasta la neutralización de ácidos estomacales en medicamentos.

Contextualización

En el vasto edificio del currículo de Química, las bases son una de las 'Puertas al Reino de los Compuestos Inorgánicos'. Aquí es donde comenzamos a entender que los ácidos y las bases son contrapartes, presentando propiedades opuestas. Mientras que los ácidos donan protones, las bases los reciben.

La función inorgánica de una sustancia se define por sus propiedades químicas y físicas. El estudio de cada una de ellas nos presenta un nuevo abanico de posibilidades y aplicaciones.

En el primer año de la Educación Secundaria, el estudio de las bases marca la transición a un nivel más profundo de comprensión de la Química. Son el punto de partida para la comprensión de conceptos más complejos, como reacciones redox, solubilidad y equilibrios químicos.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Definición Clásica de Bases de Arrhenius: Según Svante Arrhenius, las bases son sustancias que, en solución acuosa, liberan iones hidroxilo OH-. Este modelo, aunque simple, nos permite entender las propiedades y el comportamiento de las bases en la naturaleza.

  • Definición Ampliada de Bases de Bronsted-Lowry: En contraposición al modelo de Arrhenius, que restringe la definición de bases a soluciones acuosas, el físico-químico Bronsted-Lowry introduce el concepto de transferencia de protones. En este modelo, las bases son donadoras de protones (H+). Es decir, una base es cualquier especie que puede recibir un protón y formar una especie ácida conjugada.

  • Definición de Bases de Lewis: Para el químico G.N. Lewis, toda sustancia que tiene un par de electrones disponibles para donación es una base. Este modelo, el más amplio de los tres, expande el concepto de acidez y basicidad más allá de la transferencia de protones.

Términos Clave

  • Fuerza de Bases: Determinada por la capacidad de donar OH- o recibir protones (H+). Las bases fuertes se disocian completamente en soluciones acuosas, liberando la totalidad o casi la totalidad de OH- o recibiendo H+.

  • Bases Débiles: Bases que sufren disociación parcial en solución.

  • Hidróxidos: Son los compuestos inorgánicos binarios (formados por dos elementos) más comunes que actúan como bases. Se forman por la combinación de un catión metálico y un anión hidroxilo (OH-).

Ejemplos y Casos

  • NaOH (Hidróxido de Sodio): Este compuesto, utilizado en la fabricación de jabón, es uno de los hidróxidos más conocidos. Es una base fuerte que se ioniza completamente en solución, liberando OH-.

  • Ba(OH)2 (Hidróxido de Bario): Es un hidróxido común utilizado en la industria química y en la producción de pinturas. Es una base fuerte que libera dos iones OH- por fórmula, por cada molécula de Ba(OH)2 que se disocia.

  • NH3 (Amoníaco): El amoníaco es un ejemplo de base según la definición de Lewis. Aunque no libera OH- en solución, acepta protones para formar el ion amonio (NH4+), que es una especie ácida.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • La Dualidad Ácido-Base: Las bases, junto con los ácidos, representan el corazón de la teoría ácido-base, proporcionando la contraparte necesaria para la donación de protones.

  • Definiciones de las Bases: Se presentaron tres modelos de definición de bases, cada uno con una visión diferente y complementaria. El modelo de Bronsted-Lowry permite una mejor comprensión de la reacción entre ácidos y bases, mientras que el modelo de Lewis expande el concepto de basicidad.

  • Fuerza de Bases: La fuerza de una base está relacionada con su capacidad de donar hidroxilos o aceptar protones. Las bases fuertes liberan completamente OH- o reciben protones, mientras que las bases débiles realizan estos procesos de forma parcial.

  • Hidróxidos: Estos compuestos, formados por la combinación de un metal y la hidroxilo, son las bases inorgánicas más comunes. Su disociación en solución libera OH-, caracterizándolos como bases.

Conclusiones

  • Las bases, junto con los ácidos, son componentes fundamentales en el estudio de soluciones químicas, proporcionando la capacidad de regular el pH y, por lo tanto, el equilibrio ácido-base.

  • Las definiciones de bases no están limitadas a una función específica, sino que varían según el modelo, evidenciando la naturaleza compleja de las bases.

  • La clasificación de una base como fuerte o débil está relacionada con su capacidad de donación de hidroxilos (OH-) o de receptividad de protones (H+).

Ejercicios

  1. Defina en su propio entendimiento qué son bases, utilizando las definiciones de Arrhenius, Bronsted-Lowry y Lewis. Compare y contraste esas definiciones y explique la importancia de cada una de ellas.

  2. Para cada uno de los siguientes compuestos, identifique si puede ser clasificado como una base de Arrhenius, una base de Bronsted-Lowry o ambas: NaOH, Ba(OH)2, NH3. Explique su respuesta.

  3. Clasifique las siguientes bases como fuertes o débiles, y explique el razonamiento detrás de su clasificación: KOH, NH4OH, Mg(OH)2.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies