Entrar

Resumen de Judo

Educación Física

Original Teachy

Judo

Judo | Resumen Activo

Objetivos

1. 屢 Identificar y explicar las principales reglas del judo, incluyendo técnicas permitidas y prohibidas.

2.  Comprender el sistema de cinturones del judo y cómo refleja el progreso y la habilidad de los practicantes.

3.  Explorar la historia del judo, destacando su origen, evolución y los principales eventos que contribuyeron a su difusión global.

Contextualización

¿Sabías que el judo, además de ser un deporte, es una forma de arte marcial que enfatiza el uso de la fuerza del oponente en su contra? Creado por Jigoro Kano en Japón, a finales del siglo XIX, el judo fue concebido como una práctica que no solo involucra habilidades físicas, sino también mentales y morales. Este principio de 'camino suave' (traducción de judo) destaca la importancia de la técnica sobre la fuerza, tanto en el tatami como en la vida cotidiana, convirtiendo el judo en una disciplina que promueve valores como respeto, autocontrol y superación personal. Al aprender sobre el judo, no solo estás dominando un deporte, sino también asimilando una filosofía de vida!

Temas Importantes

Reglas del Judo

El judo es un deporte de combate que se basa en técnicas de proyección, inmovilización y estrangulaciones. Las reglas del judo son fundamentales para garantizar la seguridad de los practicantes y definen lo que está permitido y prohibido durante las luchas. Técnicas que apuntan directamente a áreas como la columna, la nuca y las articulaciones de los miembros son generalmente prohibidas debido al riesgo de lesiones.

  • Puntuación: Las luchas se deciden por puntos, que pueden ser obtenidos por técnicas de proyección, inmovilización o estrangulación. Cuanto más limpia y eficaz sea la técnica, mayor será la puntuación.

  • Área de combate: El combate ocurre en un área circular delimitada, y los atletas pueden ser penalizados por salir de esa área, indicando falta de combatividad.

  • Reglas de vestimenta: Los practicantes usan kimonos tradicionales (judogis) que deben estar en conformidad con estándares específicos para garantizar la seguridad y el respeto a las tradiciones del deporte.

Sistema de Cinturones

El sistema de cinturones en el judo es una forma de clasificar el nivel de habilidad y experiencia de los practicantes. Comienza con el cinturón blanco para principiantes y progresa hasta el cinturón negro, que se divide en varios dan (grados). Cada cinturón y dan tiene sus propios requisitos de examen, que incluyen demostración de técnicas y conocimiento del código moral y ético del judo.

  • Progresión y exámenes: Para avanzar de un cinturón a otro, los judocas deben pasar por exámenes que evalúan sus habilidades técnicas y conocimiento teórico, así como su actitud y respeto dentro y fuera del tatami.

  • Código moral: El judo posee un código moral fuerte que incluye respeto, modestia, sinceridad, máximo esfuerzo y autocontrol. Estos valores son enfatizados y esperados de todos los practicantes.

  • Beneficios psicológicos: La progresión a través de los cinturones y dans puede aumentar la autoconfianza de los practicantes y enseñar principios de disciplina y dedicación que son transferibles a otras áreas de la vida.

Historia del Judo

El judo fue creado por Jigoro Kano en Japón, a finales del siglo XIX, como una respuesta al entrenamiento de jiu-jitsu de la época. Kano desarrolló el judo como una forma más segura de entrenamiento de combate, eliminando las técnicas más peligrosas y enfatizando el desarrollo físico y mental de los practicantes. El judo fue introducido en el currículo de educación física de Japón y, posteriormente, se expandió por el mundo como una arte marcial y un deporte olímpico.

  • Filosofía y principios: Kano incorporó principios de eficiencia máxima con esfuerzo mínimo y mutualismo, donde el judoca debe usar la fuerza del oponente en su contra.

  • Expansión global: El judo fue introducido en más de 200 países y territorios y se convirtió en uno de los deportes más practicados en el mundo, con una fuerte presencia en los Juegos Olímpicos.

  • Impacto social: Además de sus beneficios deportivos, el judo promueve valores como el respeto mutuo, la amistad y la superación de desafíos, convirtiéndose en una herramienta de educación e inclusión social.

Términos Clave

  • Judo - Arte marcial y deporte de combate creado por Jigoro Kano en Japón, que se basa en técnicas de proyección, inmovilización y estrangulación.

  • Cinturones - Sistemas de clasificación de habilidad y experiencia usados en el judo, comenzando con el cinturón blanco para principiantes.

  • Dan - Grados de cinturón negro en el judo, que indican niveles avanzados de habilidad y conocimiento.

  • Kuzushi - Desequilibrio, un principio fundamental del judo que implica manipular el equilibrio del oponente para facilitar la ejecución de técnicas.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo puede la práctica del judo influir en el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo?

  • ¿De qué manera los valores de respeto y autocontrol enseñados en el judo pueden ser aplicados en situaciones del día a día?

  • ¿Cuál es la importancia de la historia y la filosofía del judo para los practicantes actuales, tanto en el aspecto deportivo como personal?

Conclusiones Importantes

  • En judo, aprendemos mucho más que técnicas de defensa y ataque. Este deporte nos enseña valores como el respeto mutuo, la disciplina y la superación personal, que son esenciales no solo en el tatami, sino en todas las áreas de nuestras vidas.

  • Exploramos la fascinante historia del judo, desde su creación por Jigoro Kano en Japón hasta convertirse en un fenómeno global, influyendo en innumerables practicantes en todo el mundo.

  • Discutimos las reglas que rigen el judo, entendiendo el porqué de cada una de ellas y cómo promueven la seguridad y el respeto entre los atletas.

Para Ejercitar el Conocimiento

¡Crea un diario de judo! Durante una semana, anota cómo aplicaste los principios del judo (respeto, máximo esfuerzo, autocontrol) en situaciones de tu día a día. Puede ser en la escuela, en casa o con amigos. Reflexiona sobre cómo estos principios pueden mejorar tus interacciones y decisiones.

Desafío

¡Desafío del Kata! Elige una técnica de judo y crea un video tutorial explicando y demostrando la técnica para un amigo o un miembro de la familia. Intenta ser lo más detallado y claro posible, aplicando el código de ética del judo durante la explicación.

Consejos de Estudio

  • Mira documentales o lee biografías de grandes maestros de judo para entender mejor la filosofía y la práctica del deporte.

  • Practica ejercicios de meditación y respiración para mejorar tu enfoque y concentración, habilidades esenciales en judo.

  • Participa en foros en línea o grupos de discusión sobre judo para intercambiar experiencias y aprender con otros practicantes y entusiastas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies