Entrar

Resumen de Lengua, Lenguaje y Variedades Lingüísticas

Español

Original Teachy

Lengua, Lenguaje y Variedades Lingüísticas

Introducción

Relevancia del Tema

El estudio de 'Idioma, Lenguaje y Variedades Lingüísticas' es crucial para comprender la dinámica del idioma portugués y su relación con las comunidades que lo utilizan. Aunque el idioma portugués es único, se adapta y se modifica según el contexto social, geográfico y cultural en el que se utiliza. Descifrar estas variaciones nos permite entender mejor la rica diversidad de nuestro idioma y, al mismo tiempo, desarrollar una mirada más crítica sobre su uso.

Contextualización

Este tema se sitúa en el ámbito de los estudios de la Lengua Portuguesa y se basa en conocimientos previos sobre Fonética, Morfología, Sintaxis y Semántica. El análisis de las variedades lingüísticas es una parte importante del estudio del idioma, ya que nos permite comprender que lo 'correcto' y lo 'incorrecto' en el uso del idioma pueden variar según el contexto. Además, la discusión sobre el lenguaje amplía la visión de los estudiantes sobre las diversas formas de comunicación, yendo más allá del uso estrictamente gramatical del idioma.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Idioma: El idioma es un sistema de comunicación que posee reglas y estructuras gramaticales. Es un fenómeno social y está en constante cambio. La comprensión del concepto de idioma es fundamental para poder analizar sus variaciones y entender las especificidades de cada una de ellas.

  • Lenguaje: El lenguaje es la capacidad innata del ser humano de comunicarse. Puede manifestarse de diversas formas: verbal (aquella que se utiliza del idioma), no verbal (gestos, expresiones faciales, etc.) y mixta (cuando se produce la combinación de más de un tipo de lenguaje).

  • Variedades Lingüísticas: Las variedades lingüísticas son las diferentes formas en que se manifiesta el idioma. Surgen a partir de la necesidad de adaptación del idioma al contexto social, geográfico y cultural en el que se utiliza. Las principales variedades lingüísticas en idioma portugués son: dialectos, registros, sociolectos e idiolectos.

Términos Clave

  • Dialectos: Son variedades de un idioma que se desarrollan en determinadas regiones y que pueden presentar diferencias gramaticales, fonológicas, semánticas y léxicas en relación con el idioma estándar.

  • Registros: Son variaciones que se establecen según la situación de comunicación. Pueden ser formales (utilizadas en contextos más serios y oficiales) o informales (utilizadas en situaciones cotidianas y de relajación).

  • Sociolectos: Son variedades que surgen a partir de las diferencias sociales. Cada clase social, grupo profesional o grupo etario puede desarrollar su propio sociolecto.

  • Idiolecto: Es la variedad específica de una única persona. Cada individuo tiene su propia forma de hablar, su idiolecto.

Ejemplos y Casos

  • Idioma: El idioma portugués es un idioma neolatino que se originó del latín vulgar hablado en la península ibérica durante la caída del Imperio Romano. A lo largo de los siglos, se desarrolló y se transformó en un idioma con gramática, estructura y vocabulario propios.

  • Lenguaje: El lenguaje puede manifestarse de diversas formas. Por ejemplo, un abrazo puede ser una forma de lenguaje no verbal que expresa afecto. De la misma manera, un libro contando una historia es un ejemplo de lenguaje verbal.

  • Variedades Lingüísticas: En Portugal, por ejemplo, se utiliza la palabra 'autocarro' para referirse a lo que en Brasil llamamos 'autobús'. Aquí tenemos un ejemplo de una diferencia de vocabulario que caracteriza una variedad lingüística.

  • Dialectos: En Brasil, los dialectos varían de región a región. Por ejemplo, en algunas partes del Nordeste se dice 'rapariga' para referirse a una joven soltera, mientras que en el Sudeste la misma palabra tiene una connotación peyorativa.

  • Registros: El uso del pronombre de tratamiento 'vuestra excelencia' para referirse a políticos durante un discurso en el Congreso Nacional es un ejemplo de registro formal. Por otro lado, el uso del pronombre de tratamiento 'tú' en una conversación entre amigos es un ejemplo de registro informal.

  • Sociolectos: Un ejemplo de sociolecto es el 'miguxês', un tipo de habla utilizado en internet en la década de 2000 por los adolescentes. En este sociolecto, las palabras se escribían de forma abreviada y con muchos errores de ortografía.

  • Idiolecto: Cada persona tiene su propio idiolecto. Por ejemplo, algunas personas tienen el hábito de usar palabras o expresiones que no son comunes en la comunidad en la que viven.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Naturaleza del Idioma: Idioma como un sistema de comunicación compuesto por reglas y estructuras gramaticales. Su perpetuación está garantizada a través de la interacción entre sus hablantes, siendo, por lo tanto, un fenómeno social en constante mutación.

  • Diversidad Lingüística: El idioma portugués presenta una amplia gama de manifestaciones, reelaborándose según el contexto sociocultural y geográfico en el que se utiliza. Estas variedades lingüísticas evidencian su maleabilidad y adaptabilidad.

  • Variedades Lingüísticas: Dialectos, registros, sociolectos e idiolectos son las principales formas de variedad lingüística. Cada uno presenta características propias y surge en respuesta a diferentes necesidades de expresión y comunicación.

  • Dialectos: Variedades de un idioma que surgen en regiones específicas, con diferencias notables en términos de gramática, fonología, semántica y vocabulario en relación con el idioma estándar.

  • Registros: Variaciones lingüísticas que se manifiestan según la situación comunicativa, pudiendo ser formales (en entornos más serios y oficiales) o informales (en situaciones cotidianas y de relajación).

  • Sociolectos: Variedades lingüísticas surgidas debido a diferencias sociales. Cada grupo social puede presentar su propio sociolecto, como es el caso de las diferentes formas de hablar de un grupo de jóvenes y un grupo de ancianos.

  • Idiolecto: Variedad lingüística específica de cada individuo, basada en sus particularidades de uso, vocabulario y expresiones.

Conclusiones

  • Heterogeneidad Lingüística: El idioma portugués es heterogéneo, manifestándose de diversas formas dentro de un mismo país e incluso dentro de una misma comunidad. Comprender y aceptar estas variaciones es esencial para una comunicación intercultural efectiva.

  • Contextualidad Lingüística: El uso del lenguaje varía según el contexto, ya sea social, situacional, geográfico o cultural. No existen formas correctas o incorrectas de hablar, solo usos más adecuados para cada situación.

  • El Significado es Contextual: El significado de una palabra o expresión está determinado por el contexto en el que se utiliza. Las palabras pueden tener sentidos diferentes en dialectos, registros, sociolectos e incluso dentro del idiolecto de cada individuo.

Ejercicios

  1. Análisis de Variables: Dado un mismo enunciado, pida a los alumnos que lo modifiquen para adaptarlo a diferentes registros y situaciones comunicativas.

  2. Entendiendo los Sociolectos: Pida a los alumnos que identifiquen, en un texto o conversación, el uso de un sociolecto específico y discutan cómo se diferencia de otros registros.

  3. Explorando Idiolectos: Cada alumno debe escribir un pequeño texto exponiendo características de su propio idiolecto, destacando diferencias vocabulares, expresiones frecuentes y particularidades de uso del idioma.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies