Introducción
Relevancia del Tema
Recursos del Lenguaje: Predicado y Predicativo
El estudio de los términos esenciales de la oración es fundamental para la comprensión y producción adecuada del lenguaje. El predicado, en particular, es uno de los elementos principales de la estructura oracional y determina el sentido de la acción o del estado que el sujeto realiza o sufre. Por otro lado, el predicativo complementa el significado del sujeto u objeto, funcionando como un adjetivo o sustantivo, extendiéndose estos últimos, respectivamente, al sujeto y al objeto.
Los términos esenciales de la oración componen la base de la sintaxis, y son ellos los que determinan las funciones que las palabras desempeñan en las oraciones. De esta manera, el estudio profundo del predicado y del predicativo es de vital importancia para la comprensión estructural de los enunciados, así como para el desarrollo de la capacidad de expresión textual de los alumnos.
Contextualización
Universo del Portugués: Predicado y Predicativo
No podemos desconsiderar la situación que la gramática ocupa en la formación del individuo. Como instrumento privilegiado de comunicación, el dominio de la lengua portuguesa es condición sine qua non para el pleno ejercicio de la ciudadanía. El entendimiento correcto de los predicados y del predicativo viabiliza una mejor planificación textual, permitiendo al alumno la construcción de mensajes más claros, cohesivos y coherentes, además de facilitar la interpretación de textos complejos.
En el currículo de lengua portuguesa, el estudio del predicado y del predicativo se presenta como un paso adelante en la comprensión de las estructuras de la lengua, después de haber abordado temas como sujeto, objeto directo e indirecto, por ejemplo. En el 3er año de la Enseñanza Media, las bases gramaticales ya han sido establecidas y el perfeccionamiento de la comprensión de estos términos permite profundizar el análisis de textos e impulsa la producción de textos más expresivos y convincentes.
Desarrollo Teórico
Componentes
-
Predicado
-
Definición: En la estructura de la oración, el predicado representa lo que se dice sobre el sujeto. Es el término que, generalmente, contiene un verbo y que, por lo tanto, expone una acción, estado o fenómeno.
-
Características:
- El predicado es una de las partes más importantes de la oración, ya que contiene el verbo, elemento esencial para la construcción del sentido y de la estructura del enunciado.
- Es el responsable de indicar la acción o estado del sujeto, presentando, por lo tanto, una estrecha relación con él.
- Puede presentarse de diversas formas, ya sea en forma verbal, nominal, verbo-nominal u oracional.
-
-
Predicativo
-
Definición: El predicativo es el término que, a través de la conjugación de los verbos de enlace (ser, estar, quedar, parecer, andar, continuar, permanecer y vivir), tiene la función de calificar o atribuir una característica, una cualidad, un estado, un aspecto al sujeto u objeto de la oración.
-
Características:
- El predicativo puede ser de dos tipos: del sujeto y del objeto.
- El predicativo del sujeto es el término que se refiere al sujeto de la oración, caracterizándolo o clasificándolo.
- Por otro lado, el predicativo del objeto se refiere al objeto directo e indirecto, siempre que a él se le vincule un verbo de enlace.
- Mientras que el primero describe o atribuye características al sujeto, el segundo califica o atribuye características al objeto.
-
Términos Clave
-
Verbo de Enlace: Es el tipo de verbo que, en lugar de indicar una acción propiamente dicha, establece una conexión entre el sujeto y la información dada por el predicativo. Su función es esencial en el proceso de identificación del predicativo.
-
Complemento Nominal: Término de la oración que, ligado a un nombre mediante una preposición, completa su sentido. Es con la presencia del complemento nominal que se caracteriza la presencia del predicativo del objeto, en el caso de que el predicativo no se refiera directamente a un objeto.
Ejemplos y Casos
-
Predicado
- Ejemplo de predicado verbal: Ella estudia mucho. (La acción de 'estudiar' se atribuye a 'ella')
- Ejemplo de predicado nominal: El día está caliente. (Cualidad de 'caliente' atribuida al 'día')
- Ejemplo de predicado verbo-nominal: Todos parecían felices. (Predicativo del sujeto - 'felices' caracteriza 'todos'; predicativo del verbo - 'parecían' expresa un estado)
-
Predicativo
- Ejemplo de predicativo del sujeto: Ella es inteligente. ('inteligente' atribuido a 'ella', el sujeto de la oración)
- Ejemplo de predicativo del objeto: Vi a la niña pintando. ('pintando' califica 'a la niña', el objeto directo de la oración)
Resumen Detallado
Puntos Relevantes
-
Importancia y Función del Predicado en la Oración:
- El predicado es el término que informa lo que el sujeto está haciendo o en qué situación se encuentra. Esto demuestra la conexión íntima entre el sujeto y el predicado, ya que este último determina el sentido de la acción o estado del primero.
-
Clasificación del Predicado:
- Entender que el predicado puede presentarse de diversas maneras - verbal, nominal, verbo-nominal u oracional - es fundamental, ya que demuestra la versatilidad de este término, lo cual impacta en la construcción del sentido de las oraciones.
-
Definición y Tipos de Predicativo:
- El predicativo es un término que califica o atribuye una característica al sujeto u objeto de la oración, cuando está ligado a un verbo de enlace. Es importante saber identificar el tipo de predicativo (del sujeto o del objeto) y cómo se relaciona con los demás términos de la oración.
-
Palabras Clave y su Importancia:
- El verbo de enlace y el complemento nominal son fundamentales para la identificación y comprensión del predicativo. Saber identificarlos y entender su función ayuda en la interpretación y construcción de oraciones.
Conclusiones
-
Comprensión Integral de la Oración:
- La comprensión de los términos esenciales de la oración, especialmente el predicado y el predicativo, es imprescindible para la formación de una visión global de la estructura del enunciado, así como para la expresión e interpretación adecuadas.
-
Implicaciones en el Proceso de Comunicación:
- La correcta identificación y aplicación del predicado y del predicativo contribuyen a una comunicación más eficaz, ya que estos términos son responsables de transmitir la acción, el estado y las características de las entidades que componen el discurso.
Ejercicios Sugeridos
-
Entre las siguientes oraciones, identifique el predicado y el tipo de predicado:
- "La película estaba emocionante."
- "Los alumnos estudiosos consiguen mejores notas."
- "Ella parece feliz."
-
Reescriba las siguientes frases, cambiando el tipo de predicado. Por ejemplo, si la frase original tiene predicado nominal, haga la nueva frase con predicado verbal.
- "El cuadro es bonito."
- "Los niños están jugando."
-
Identifique el verbo de enlace y el complemento nominal en las siguientes frases, indicando si hay o no presencia de predicativo del objeto:
- "Él se quedó contento con el resultado."
- "Los alumnos permanecieron tranquilos durante la prueba."
- "Los empleados continúan insatisfechos con el salario."