Entrar

Resumen de Globalización y Neoliberalismo

Geografía

Original Teachy

Globalización y Neoliberalismo

Globalización y Neoliberalismo | Resumen Activo

Objetivos

1. Describir las principales políticas y prácticas neoliberales que fomentan la globalización, incluyendo la reducción de aranceles y barreras comerciales.

2. Analizar el impacto de las políticas neoliberales en el comercio internacional y en la economía global.

Contextualización

¿Sabías que Apple, empresa estadounidense, y Samsung, surcoreana, tienen una cadena de suministro global que incorpora componentes de más de 43 países? Esto es posible gracias a la globalización y a las políticas neoliberales que reducen las barreras comerciales. Este ejemplo real destaca cómo las políticas económicas pueden moldear no solo las economías nacionales, sino también la interdependencia económica global. Al comprender estas dinámicas, podrán analizar críticamente cómo las políticas neoliberales afectan el mundo que les rodea.

Temas Importantes

Reducción de Aranceles

La reducción de aranceles es una práctica fundamental del neoliberalismo que busca disminuir o eliminar las tasas cobradas sobre mercancías importadas. Esta política tiene como objetivo principal promover el comercio internacional, aumentar la competitividad y permitir el acceso a productos más baratos en mercados nacionales. Sin embargo, la reducción de aranceles puede afectar negativamente a la industria nacional, especialmente en países en desarrollo, donde las empresas locales pueden tener dificultades para competir con productos importados más baratos.

  • Promueve el comercio internacional, incentivando la importación y exportación de bienes.

  • Reduce el costo de bienes importados para los consumidores, aumentando el poder adquisitivo y la disponibilidad de productos.

  • Puede llevar a la desindustrialización en países menos competitivos, impactando negativamente el empleo y el desarrollo económico.

Barreras Comerciales

Las barreras comerciales se refieren a medidas gubernamentales que restringen o regulan el comercio internacional, como cupos de importación, licencias de importación y restricciones sanitarias. En el contexto del neoliberalismo, la reducción de estas barreras es esencial para estimular el libre comercio. La eliminación de estas barreras puede aumentar la competencia y la eficiencia en el mercado global, pero también puede exponer economías locales a riesgos de desestabilización y dependencia de importaciones.

  • Facilita el comercio al permitir la entrada de productos extranjeros en el mercado nacional.

  • Estimula la competitividad y la innovación al exponer a las empresas locales a la competencia internacional.

  • Puede volver a los países más vulnerables a fluctuaciones económicas y a políticas comerciales de otras naciones.

Impacto Económico Global

Las políticas neoliberales y la globalización tienen un impacto económico significativo a escala global. Influyen desde el crecimiento económico hasta la distribución de la riqueza, pudiendo aumentar la desigualdad entre y dentro de los países. La apertura de mercados internacionales y la interdependencia económica pueden llevar a crisis financieras que se propagan rápidamente entre las naciones, como se observó en la crisis financiera global de 2008.

  • Promueve el crecimiento económico global al facilitar el comercio y las inversiones internacionales.

  • Aumenta la desigualdad de ingresos, pues los beneficios de la globalización no siempre se distribuyen de manera equitativa.

  • La interconexión económica puede amplificar crisis financieras, debido a la rápida propagación de choques económicos.

Términos Clave

  • Globalización: Proceso de interconexión creciente entre países, resultante de la reducción de barreras comerciales y del aumento de flujos de capital, bienes y servicios.

  • Neoliberalismo: Corriente de pensamiento económico que defiende la reducción de la intervención del Estado en la economía, promoviendo la libertad económica y el libre mercado.

  • Aranceles: Impuestos cobrados sobre bienes importados o exportados, utilizados para regular el comercio y proteger la industria nacional.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo puede la reducción de aranceles impactar la economía de un país en desarrollo? Discuta considerando los beneficios y desafíos.

  • ¿De qué manera las barreras comerciales pueden ser usadas para proteger sectores económicos locales y garantizar empleos, pero también pueden limitar la competitividad y la innovación?

  • ¿Cuál es el papel del Estado en la economía globalizada y neoliberal? Analice si la intervención estatal es necesaria para mitigar los efectos negativos de la globalización.

Conclusiones Importantes

  • Exploramos cómo las políticas neoliberales, como la reducción de aranceles y barreras comerciales, impactan la globalización, promoviendo un mayor intercambio de bienes y servicios entre naciones.

  • Discutimos los efectos de estas políticas en la economía global, observando tanto los beneficios como los desafíos, especialmente para países en desarrollo.

  • Reconocemos la importancia de comprender el papel del Estado en la economía, cuestionando hasta qué punto la intervención estatal es necesaria para garantizar una distribución más justa de los beneficios de la globalización.

Para Ejercitar el Conocimiento

Elabore un ensayo crítico abordando cómo las políticas neoliberales pueden ser adaptadas para mejorar la inclusión económica y social en un país en desarrollo de su elección. Use ejemplos concretos y datos económicos para fundamentar sus ideas.

Desafío

Cree un infográfico que represente visualmente los principales conceptos discutidos, como globalización, neoliberalismo, reducción de aranceles e impactos económicos. Comparta su infográfico en las redes sociales y desafíe a sus amigos a aprender más sobre el tema.

Consejos de Estudio

  • Utilice mapas conceptuales para conectar los principales términos y conceptos discutidos, ayudando a visualizar las relaciones entre neoliberalismo, globalización e impactos económicos.

  • Mire documentales o lea artículos de noticias recientes sobre acuerdos comerciales internacionales para ver en la práctica cómo se aplican las políticas neoliberales y sus efectos.

  • Participe en foros en línea o grupos de estudio para discutir el tema con otros alumnos y compartir experiencias y perspectivas sobre la globalización y el neoliberalismo.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies