Entrar

Resumen de Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos: Revisión

Geografía

Original Teachy

Geomorfología: Agentes Endógenos y Exógenos: Revisión

Introducción

Relevancia del Tema

La Geomorfología es crucial para la comprensión de nuestro mundo físico. Al observar los paisajes, vemos los resultados de la acción de innumerables procesos y agentes a lo largo de milenios. Estudiar los Agentes Geológicos (Endógenos) y Agentes Externos (Exógenos) permite desentrañar los numerosos fenómenos que han moldeado y continúan modelando la superficie de la Tierra, incluyendo montañas, valles, llanuras, mesetas y costas.

Contextualización

Dentro del campo de la Geografía, la Geomorfología con sus agentes endógenos y exógenos ocupa un lugar central. La comprensión de estos agentes es un eslabón importante entre la Geología y la Geografía Física. Su estudio es necesario para comprender mejor otros subcampos, como la climatología (y su interacción con la litosfera) y la Biogeografía (y su dependencia de diferentes tipos de paisajes). Se armoniza así con los contenidos abordados previamente, como la formación de rocas y del relieve, formando una secuencia didáctica coherente.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Agentes Geológicos Endógenos:

    • Son los procesos internos de la Tierra, que actúan de adentro hacia afuera.
    • Entre ellos se encuentran la tectónica de placas, el vulcanismo, el sismo y el diastrofismo, responsables de eventos como la formación de montañas y el movimiento de la corteza terrestre.
    • Tienen un efecto a largo plazo en la modelación del relieve.
  • Agentes Externos (Exógenos):

    • Se refieren a los procesos que ocurren en la superficie terrestre, como la meteorización, la erosión, la sedimentación, el transporte y la deposición.
    • Actúan de forma lenta y gradual, pero significativa, en la formación y transformación del relieve.
    • La acción combinada de estos agentes es responsable de la creación de diversas formas en la superficie de la Tierra.

Términos Clave

  • Tectónica de Placas:

    • La teoría que describe las fuerzas dinámicas que moldean la superficie de la Tierra.
    • La Tierra está dividida en varias placas grandes y pequeñas que están constantemente en movimiento.
    • Los límites de estas placas son lugares de gran actividad geológica, incluyendo la formación de montañas, la ocurrencia de terremotos y la erupción de volcanes.
  • Meteorización:

    • Proceso que altera y descompone las rocas a medida que están expuestas a los efectos atmosféricos y a la acción biológica.
    • Puede ocurrir debido a variaciones de temperatura, movimiento del agua, acción de los vientos, de la vegetación y de los seres vivos.
  • Erosión:

    • Proceso de desgaste y remoción de suelos y rocas, causado por el viento, el agua, el hielo o las olas.
    • La erosión es la fuerza que modifica y transporta las partículas de la meteorización.
  • Sedimentación:

    • Proceso por el cual las partículas transportadas por la erosión se depositan en otro lugar.
    • Su consecuencia es la formación de depósitos sedimentarios, como deltas, playas y dunas.

Ejemplos y Casos

  • Formación de una Montaña:

    • El proceso de formación de una montaña es un ejemplo concreto del trabajo de los agentes endógenos y exógenos.
    • La tectónica de placas crea fuerzas en la corteza terrestre que llevan al levantamiento de grandes masas de tierra, formando las montañas.
    • Luego, la acción de los agentes exógenos, principalmente la acción del agua en forma de lluvia y ríos, erosionan las capas superiores de la montaña, llevando a la formación de valles, cañones y otros elementos del relieve.
  • Meteorización Cársica:

    • El fenómeno de meteorización cársica ocurre en regiones con suelos compuestos predominantemente por calcáreo.
    • El agua de lluvia, al mezclarse con el dióxido de carbono del aire, forma el ácido carbónico, que tiene la capacidad de disolver el calcáreo.
    • Con el tiempo, esta acción de disolución crea rasgos característicos, como dolinas, cavernas y ríos subterráneos.
  • Proceso de Erosión y Sedimentación en un Delta Fluvial:

    • La formación de un delta fluvial es resultado del trabajo combinado de erosión y sedimentación.
    • Un río, transportando gran cantidad de sedimentos, llega a un cuerpo de agua estancada, como el océano.
    • Al encontrar un ambiente donde la velocidad de flujo del agua disminuye drásticamente, los sedimentos transportados por el río comienzan a depositarse, formando un delta.
    • Este es un ejemplo vívido de cómo la erosión, combinada con la sedimentación, puede transformar el paisaje.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • La Geomorfología es la ciencia que estudia las formas de relieve presentes en la Tierra y los procesos que las originan y las modifican.
  • La superficie de la Tierra es modelada por dos tipos principales de agentes: los Agentes Endógenos (Geológicos) y los Agentes Externos (Exógenos).
  • Los Agentes Endógenos son los procesos que ocurren en el interior de la Tierra, como la Tectónica de Placas, el Volcán, el Terremoto y el Diastrofismo. Estos procesos actúan lentamente a lo largo de milenios y tienen un impacto directo en la formación de relieves.
  • La Tectónica de Placas es una teoría fundamental que explica la mayoría de las actividades geológicas, incluyendo la formación de montañas, terremotos y volcanes.
  • Los Agentes Externos son los procesos que actúan en la superficie terrestre, incluyendo Meteorización, Erosión, Sedimentación y Transporte.
  • La Meteorización es el proceso de descomposición de la roca a través de interacciones con el medio ambiente, mientras que la Erosión es el movimiento de suelo y roca a nuevos lugares y la Sedimentación es el depósito de estos materiales en otra área. El Transporte se refiere al movimiento de los materiales erosionados y sedimentados de un lugar a otro.
  • La interacción de estos Agentes Externos es responsable de una variedad de características del paisaje, incluyendo valles, llanuras, colinas y costas.
  • Ejemplos de fenómenos manipulados por estos procesos incluyen la formación de montañas, la meteorización cársica y la formación de deltas fluviales.

Conclusiones

  • La comprensión de los Agentes Geológicos (Endógenos) y Agentes Externos (Exógenos) es esencial para entender la formación y transformación del paisaje terrestre.
  • Los procesos endógenos, principalmente la Tectónica de Placas, proporcionan la energía necesaria para la mayoría de los procesos exógenos.
  • Los procesos exógenos operan de forma continua y a lo largo del tiempo, produciendo transformaciones significativas en la superficie de la Tierra.
  • La acción integrada de los Agentes Externos es responsable de la creación de una amplia variedad de características paisajísticas.
  • Los ejemplos citados (formación de montañas, meteorización cársica y formación de delta fluvial) son evidencias claras de estos procesos y de cómo moldean la Tierra.

Ejercicios

  1. Explica cómo la Tectónica de Placas y la Meteorización interactúan y contribuyen a la formación de un relieve montañoso.
  2. Describe qué es la Meteorización Cársica y explica cómo contribuye a la formación de rasgos cársicos, como dolinas, cavernas y ríos subterráneos.
  3. Da una definición para los términos Erosión y Sedimentación y explica cómo estos procesos operan para formar un delta fluvial.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies