Entrar

Resumen de Revolución Inglesa: Revisión

Historia

Original Teachy

Revolución Inglesa: Revisión

TEMAS

Palabras clave

  • Monarquía absolutista
  • Parlamentarismo
  • Guerra Civil Inglesa
  • Oliver Cromwell
  • Carlos I
  • Revolución Gloriosa
  • Bill of Rights
  • Puritanismo
  • República de Cromwell
  • Restauración Stuart
  • Derechos civiles
  • Constitucionalismo

Preguntas clave

  • ¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Inglesa?
  • ¿Cómo se desarrolló la Guerra Civil entre monárquicos y parlamentarios?
  • ¿Cuál fue el papel de Oliver Cromwell en la República y en el Protectorado?
  • ¿De qué manera contribuyó la Revolución Inglesa al establecimiento del parlamentarismo?
  • ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Gloriosa y del Bill of Rights para la democracia moderna?

Temas Cruciales

  • Comprender el conflicto entre poderes: Rey vs Parlamento.
  • Analizar el impacto de las decisiones de Carlos I y los descontentos generados.
  • Reconocer la importancia de Oliver Cromwell en el contexto de la revolución y en la gobernanza de Inglaterra.
  • Evaluar la transición de las fases de la Revolución: desde la Guerra Civil hasta el Protectorado y la Restauración.
  • Comprender la Revolución Gloriosa como un hito para el constitucionalismo y el sistema parlamentario de gobierno.

Especificidades por áreas del conocimiento

Significados

  • Monarquía absolutista: Sistema de gobierno donde el monarca detenta el poder supremo, sin limitaciones impuestas por leyes o por una constitución.
  • Parlamentarismo: Sistema de gobierno en el cual el poder ejecutivo es ejercido por el primer ministro y es políticamente responsable ante el parlamento.
  • Derechos civiles: Derechos básicos garantizados a los ciudadanos para proteger su libertad contra la injerencia del gobierno, de otras instituciones o de individuos.
  • Constitucionalismo: Movimiento o filosofía política que defiende la limitación del gobierno a través de una constitución.

Vocabulario

  • Protectorado: Período de la historia inglesa en el cual Oliver Cromwell gobernó como Lord Protector.
  • Restauración Stuart: Período que sigue a la República de Cromwell cuando la monarquía es restaurada bajo Carlos II.

NOTAS

Términos Clave

  • Monarquía Absolutista: Gobierno donde el rey posee control total, frecuentemente legitimado por una concepción divina del poder. En Inglaterra, la creciente tensión contra este poder absoluto fue una semilla central de la Revolución.
  • Parlamentarismo: Originado de los enfrentamientos entre la Corona y el Parlamento, este sistema de gobierno implica la colaboración entre los poderes ejecutivo y legislativo y la soberanía del parlamento.
  • Guerra Civil Inglesa: Conflicto armado (1642-1651), donde las fuerzas parlamentarias lucharon contra las fuerzas monárquicas, reflejando disputas políticas y religiosas profundas.

Principales Ideas e Informaciones

  • Conflicto Rey vs Parlamento: El autoritarismo de Carlos I, incluyendo la imposición de impuestos y la desconsideración del Parlamento, alimentaron el conflicto que culminó en la Guerra Civil.
  • Oliver Cromwell: Figura compleja, Cromwell lideró las fuerzas parlamentarias, emergió como un líder militar y político durante la República, instaurando el Protectorado.
  • Revolución Gloriosa: En 1688, esta revolución fue pacífica y estableció la supremacía del Parlamento, además de ser un punto de inflexión para el moderno sistema democrático británico.

Contenidos de los Temas

  • Decisiones de Carlos I: Además de disolver el Parlamento varias veces e imponer impuestos sin consentimiento parlamentario, Carlos también intentó imponer la religión anglicana en Escocia, lo que desencadenó la rebelión y la subsiguiente necesidad de convocar al Parlamento - episodio conocido como el Corto Parlamento.
  • Impacto de las decisiones de Carlos I: Las acciones del rey aumentaron el descontento, especialmente entre los Puritanos, que veían amenazadas sus aspiraciones religiosas y políticas por el creciente absolutismo del monarca.

Ejemplos y Casos

  • Protectorado de Cromwell: Cromwell gobernó afianzándose como 'Lord Protector', adoptando un estilo de liderazgo austero y puritano, marcado por la censura y el control sobre el Parlamento, reflejando paradójicamente algunas de las prácticas autoritarias que los parlamentarios criticaron en Carlos I.
  • Restauración Stuart y Bill of Rights (1689): La restauración de Carlos II al trono no significó el retorno al absolutismo, ya que el Bill of Rights limitó los poderes de la monarquía y consolidó la división de poderes, introduciendo la necesidad de consentimiento parlamentario para legislación, impuestos y mantenimiento de un ejército permanente.

RESUMEN

Resumen de los puntos más relevantes

  • La insatisfacción con el autoritarismo de Carlos I y la imposición de políticas fiscales y religiosas alimentaron la Revolución Inglesa.
  • La Guerra Civil Inglesa fue un conflicto definitorio, donde el Parlamento emergió victorioso sobre las fuerzas leales al monarca.
  • Oliver Cromwell se convirtió en una figura emblemática, liderando el ejército parlamentarista y estableciendo posteriormente el Protectorado.
  • El surgimiento del parlamentarismo como sistema de gobierno refleja el equilibrio entre la soberanía parlamentaria y la monarquía constitucional.

Conclusiones

  • La Revolución Inglesa marcó la transición del poder absoluto del monarca a la supremacía del Parlamento en la gobernanza de Inglaterra.
  • Las acciones de Carlos I precipitaron los conflictos que llevaron a una guerra civil y a la eventual decapitación del rey, simbolizando el fin del absolutismo.
  • El Protectorado de Cromwell presentó características de una dictadura militar puritana, contrastando con la libertad buscada por la causa parlamentarista.
  • La Restauración Stuart no significó un retorno al absolutismo anterior, sino que creó un nuevo equilibrio político, restringiendo el poder monárquico y allanando el camino hacia la democracia parlamentaria moderna, especialmente después de la Revolución Gloriosa y el establecimiento del Bill of Rights.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies