INTRODUCCIÓN
La Relevancia del Tema
- Creatividad en el Papel: Escribir textos es como pintar con palabras. La composición textual introduce el poder de crear mundos, historias y expresar ideas.
- Base de la Comunicación: Saber escribir bien ayuda en todas las materias. Es como aprender a jugar a la pelota para ser bueno en varios deportes.
- Herramienta para el Futuro: Hoy escribimos historias simples, pero en el futuro, informes y correos electrónicos. Empezar temprano prepara para toda la vida.
Contextualización
- Alfabetización en Progreso: La composición de textos viene después de aprender el ABC. Ya conocemos las letras, ahora vamos a jugar a juntarlas.
- Crecimiento Intelectual: Al escribir, usamos la imaginación y las reglas del lenguaje. ¡Esto hace que el cerebro se vuelva más fuerte!
- Integración Curricular: La composición está en el centro del aprendizaje. Matemáticas, Ciencias, Historia... todos cuentan historias con palabras.
DESARROLLO TEÓRICO
Componentes de la Composición Textual
- Ideas Iniciales: Todo texto comienza con una idea. Puede ser una historia que imaginamos o algo que queremos contar sobre el día.
- Palabras Clave: Son las palabras más importantes de lo que queremos escribir. Como "amigo", "jugar", "escuela" en una historia sobre el día en la escuela.
- Frases: Juntamos palabras para hacer frases. Una frase es como un tren de palabras que tienen sentido juntas.
- Párrafos: Son un conjunto de frases que hablan sobre lo mismo. Ayudan a organizar las ideas en el papel.
- Puntuación: Usamos puntos, comas y otros signos para ayudar a entender cuándo pausar o cambiar de idea al leer.
- Estructura: Un buen texto tiene principio, medio y fin. Es como una película que cuenta su historia en partes.
- Revisión: Después de escribir, miramos de nuevo para corregir errores y mejorar lo escrito.
Términos Clave
- Narrador: Quién cuenta la historia en el texto. Puede ser un "yo" o un "él/ella".
- Personajes: Las personas o animales de la historia. Ellos pueden hablar y hacer cosas.
- Diálogo: Cuando los personajes conversan. Usamos comillas " " para mostrar.
- Trama: Es la secuencia de cosas que suceden en la historia. Lo que nos hace querer saber el final.
- Tema: El asunto principal del texto. Puede ser amistad, aventura, naturaleza, etc.
- Opinión: Lo que pensamos sobre algo. Un texto también puede contar nuestra opinión.
- Información: Datos o hechos que ponemos en el texto para enseñar algo o contar una noticia.
Ejemplos y Casos
- Diagrama: Dibujamos un globo de diálogo para cada idea y luego conectamos los globos para formar nuestra historia.
- Comenzamos con el globo "me desperté".
- Lo conectamos a otro globo "desayuné".
- Al final, tenemos varios globos que cuentan nuestra mañana!
- Entrevista: Fingimos ser un reportero y hacemos preguntas.
- "¿Cuál es tu juguete favorito?"
- Anotamos las respuestas para montar el texto de la entrevista.
- Cada respuesta es parte de la historia que estamos contando sobre la persona.
Con estas partes y detalles, podemos montar un texto que es único, como un dibujo que solo nosotros podemos hacer!
RESUMEN DETALLADO
Puntos Relevantes
- Expresión Creativa: Aprendemos que escribir es una forma de arte, donde cada frase, palabra y letra son pinceladas en un lienzo en blanco.
- Importancia de las Ideas Iniciales: Cada texto comienza con un pensamiento o deseo de compartir algo, sin esto no tenemos un camino a seguir.
- Construcción de Frases y Párrafos: Entendemos que las frases son como trenes de palabras y los párrafos son como vagones que organizan esos trenes.
- Roles de los Personajes y del Narrador: Identificamos la voz que cuenta la historia y las figuras que la viven, dando vida a nuestro texto.
- El Uso de la Puntuación: Descubrimos cómo los puntos y comas son señales que ayudan a los lectores a entender el ritmo y las pausas de la historia.
- Estructura Narrativa: Observamos que una buena historia tiene un orden lógico: principio, medio y fin, como un juego que tiene inicio, aventuras y una conclusión.
- Revisión y Mejora: Aprendemos que, como artistas, podemos retocar nuestro trabajo, corrigiendo errores y mejorando la historia.
Conclusiones
- Cada Texto es Único: Concluimos que cada uno de nosotros tiene una manera especial de contar historias, y eso hace que cada texto sea especial.
- Escribir es Divertido: Entendemos que escribir puede ser un juego divertido, donde usamos la imaginación y jugamos con las palabras.
- La Importancia de Revisar: Nos damos cuenta de que incluso los mejores escritores necesitan mirar sus historias de nuevo para hacerlas aún mejores.
Ejercicios
-
Creación de Personaje: Dibuja tu personaje favorito y escribe tres frases sobre él. Por ejemplo, lo que le gusta, dónde vive, qué hizo hoy.
-
Montando una Historia con Diagramas: Usa globos de diálogo para crear una secuencia de acciones de tu día. Después, escribe las frases que conectan esos globos para contar tu historia.
-
Entrevistando a un Amigo: Elige a un compañero para hacer una entrevista. Pregunta sobre sus hobbies, comida favorita y un sueño que tenga. Escribe las preguntas y respuestas para formar el texto de tu entrevista.
Con estos ejercicios, practicamos la composición de textos de manera divertida y creativa, desarrollando habilidades de escritura paso a paso.