Posiciones del Sol y Sombra | Resumen Socioemocional
Objetivos
1. Comprender cómo el movimiento de la Tierra influye en la variación de las sombras a lo largo del día.
2. Reconocer y nombrar las emociones asociadas al descubrimiento científico y al aprendizaje en grupo.
3. Desarrollar habilidades de observación y descripción al registrar los cambios en las sombras.
Contextualización
¿Te has dado cuenta de cómo tu sombra cambia de tamaño a lo largo del día? ¡Por la mañana es larga y parece estirarse lejos de ti, mientras que al mediodía se vuelve mucho más corta! Estos cambios no ocurren por casualidad. Están relacionados con el movimiento de la Tierra alrededor de su propio eje. ¡Imagina poder entender esta ciencia mágica y además relacionarla con las emociones que sentimos durante el día! ¿Vamos a descubrir juntos? ️♂️
Temas Importantes
El Movimiento de la Tierra
La Tierra gira alrededor de su propio eje, y este movimiento se llama rotación. Este movimiento es el que causa el día y la noche. Toma aproximadamente 24 horas para que la Tierra complete una rotación completa. Este giro continuo es el responsable de hacer que el sol 'se mueva' en el cielo, alterando la posición de las sombras a lo largo del día.
-
La rotación de la Tierra es un movimiento constante que dura 24 horas.
-
Este movimiento es el que crea la alternancia entre día y noche.
-
La rotación de la Tierra hace que la posición del sol cambie en el cielo, influyendo en las sombras.
La Posición del Sol
La posición del sol en el cielo cambia a lo largo del día debido a la rotación de la Tierra. Por la mañana, el sol sale por el este, al mediodía está en el punto más alto del cielo y por la tarde se pone por el oeste. Estos cambios en la posición del sol son los que causan la variación en el tamaño y la dirección de las sombras.
-
Por la mañana, el sol sale por el este, creando sombras largas.
-
Al mediodía, el sol está en el punto más alto del cielo, donde las sombras son más cortas.
-
Por la tarde, el sol se pone por el oeste, creando sombras largas nuevamente.
Formación de las Sombras
Las sombras se forman cuando un objeto bloquea la luz del sol. La posición y la longitud de estas sombras cambian a lo largo del día conforme cambia la posición del sol. Por ejemplo, la sombra de un árbol será larga por la mañana y por la tarde, pero corta al mediodía.
-
Las sombras se forman cuando un objeto bloquea la luz del sol.
-
La longitud y la dirección de las sombras cambian con la posición del sol.
-
La observación de las sombras puede ayudarnos a entender el movimiento de la Tierra.
Términos Clave
-
Movimiento de la Tierra: La rotación de la Tierra alrededor de su propio eje, causando el día y la noche.
-
Posición del Sol: El aparente movimiento del sol en el cielo debido a la rotación de la Tierra.
-
Sombras: Áreas oscuras formadas cuando un objeto bloquea la luz del sol.
Para Reflexionar
-
¿Cómo te sientes cuando observas que tu sombra cambia de tamaño a lo largo del día? ¿Te sientes curioso, emocionado o algo más? ¿Por qué?
-
Piensa en un momento del día en el que te sientes más energizado (mañana, tarde o noche). ¿Cómo se relaciona esto con el movimiento del sol y las sombras que ves?
-
Cuando estamos en grupo, ¿cómo pueden las observaciones sobre las sombras y el sol ayudarnos a entender mejor las emociones de los demás? Comparte un ejemplo.
Conclusiones Importantes
-
La Tierra gira alrededor de su propio eje, causando la alternancia entre día y noche.
-
La posición del sol en el cielo cambia a lo largo del día, influyendo en la longitud y la dirección de las sombras.
-
Las sombras se forman cuando un objeto bloquea la luz del sol, y observar estas sombras puede ayudarnos a entender la rotación de la Tierra.
-
Los cambios en las sombras a lo largo del día pueden relacionarse con nuestros propios cambios emocionales, como energía y cansancio.
-
Observar la naturaleza y los fenómenos naturales nos ayuda a desarrollar habilidades de observación, reflexión y regulación emocional.
Impacto en la Sociedad
Las observaciones sobre las sombras y la posición del sol tienen impactos directos en nuestro día a día. Por ejemplo, al entender cómo se mueven las sombras, podemos planear mejor nuestras actividades al aire libre e incluso elegir los mejores momentos para estudiar o jugar. Además, comprender estos fenómenos nos acerca a la naturaleza y aumenta nuestra curiosidad científica, motivándonos a explorar más el mundo que nos rodea.️♂️
La conexión emocional con estas observaciones también es significativa. Al reconocer cómo el movimiento del sol impacta nuestras emociones y energía a lo largo del día, podemos aprender a regular nuestros sentimientos de manera más eficiente. Esta conciencia nos ayuda a tomar decisiones más informadas y responsables, no solo sobre nuestro tiempo, sino sobre cómo interactuamos con los demás y gestionamos nuestras emociones en diferentes situaciones.
Para Manejar las Emociones
Para lidiar con tus emociones al estudiar el tema de la clase y sus aplicaciones, aquí tienes un ejercicio basado en el método RULER: Al observar las sombras en diferentes momentos del día, haz una pausa para reconocer cómo te sientes. Pregúntate: '¿Me siento energizado, curioso, cansado o emocionado?'. Luego, intenta comprender por qué te sientes así. ¿Es por el cambio en la posición del sol, el calor o la novedad de la actividad? Nombra estas emociones correctamente y busca expresarlas de manera apropiada, tal vez compartiendo tus descubrimientos y sentimientos con un amigo o familiar. Por último, busca maneras de regular estas emociones, quizás con una caminata al aire libre para energizarte o una pausa para descansar si estás cansado. ⭐️
Consejos de Estudio
-
Observa y registra cómo las sombras cambian a lo largo del día en diferentes lugares, como en tu casa o en la escuela. Haz dibujos y anota los horarios de las observaciones para comparar.
-
Crea un pequeño diario de tus emociones durante el día, asociándolas a los cambios de las sombras y a la posición del sol. Esto puede ayudar a entender mejor cómo varían tus sentimientos con el tiempo.
-
Comparte tus descubrimientos sobre el sol y las sombras con familiares y amigos. Enseñar lo que aprendiste es una gran manera de consolidar tu conocimiento y desarrollar habilidades de comunicación.