Juegos y Juegos: Escondite y Atrapa
INTRODUCCIÓN
La Relevancia del Tema
Jugar es el lenguaje universal de los niños. A través del juego, exploran el mundo, aprenden nuevas habilidades y expresan su creatividad. El Escondite y el Atrapa no son solo pasatiempos simples; son actividades esenciales que ayudan en el desarrollo motor y social. En la asignatura de Educación Física, estos juegos ayudan a establecer la base para un estilo de vida activo y saludable, fomentando el movimiento y la interacción entre los participantes.
Contextualización
En un mundo cada vez más conectado digitalmente, es vital fomentar actividades físicas que promuevan el bienestar y la cooperación. Estos juegos ancestrales tienen un papel central en la Educación Física al ser accesibles para todos y permitir una variedad de adaptaciones. Encajan perfectamente en el currículo de la Educación Primaria, especialmente en el 2º año, donde los alumnos están en la cúspide del descubrimiento del movimiento y la coordinación. Al practicar el Escondite y el Atrapa, los niños trabajan los músculos, mejoran la capacidad cardiovascular y desarrollan habilidades sociales y emocionales tan importantes como las físicas.
DESARROLLO TEÓRICO
Componentes
-
Movimiento Corporal
- Mover el cuerpo es fundamental en la infancia.
- Juegos como Escondite y Atrapa estimulan correr, agacharse y saltar.
- Se ejercitan los músculos de las piernas, brazos y abdomen.
-
Agilidad y Velocidad
- Importantes para escapar o atrapar en el Atrapa.
- Los niños aprenden a cambiar de dirección rápidamente.
- Desarrollo de reflejos y tiempo de respuesta.
-
Escondite y Estrategia
- En el Escondite, elegir dónde esconderse es un arte.
- Los niños usan la creatividad y el razonamiento para encontrar buenos escondites.
- Las estrategias pueden incluir distracción y movimiento silencioso.
Términos Clave
-
Desarrollo Motor
- Capacidad de realizar movimientos coordinados y con propósito.
- Evoluciona con prácticas que desafían el equilibrio, la fuerza y la agilidad.
-
Salud Física
- Estado general del cuerpo y su capacidad para realizar actividades.
- Actividades como juegos ayudan a mantener el cuerpo saludable.
-
Cooperación
- Trabajar junto con otros durante el juego.
- Fundamental en juegos de equipo en el Atrapa.
Ejemplos y Casos
-
Ejemplo de Atrapa
- Un alumno es elegido como atrapador y debe correr detrás de los demás.
- Al tocar a otro alumno, este se convierte en el nuevo atrapador.
- Todos deben correr y cambiar de dirección para no ser atrapados.
-
Caso del Escondite
- Los alumnos cuentan hasta un número acordado mientras uno se esconde.
- Después de contar, todos buscan al escondido.
- Al encontrarlo, deben correr al lugar de la cuenta y decir "1, 2, 3, salve [nombre del escondido]".
Al explorar estos juegos, los niños aprenden sobre su cuerpo, espacio y las posibilidades del movimiento, además de comprender la importancia de la actividad física para la salud.
RESUMEN DETALLADO
Puntos Relevantes
-
Importancia del Movimiento:
- Movimientos como correr, saltar y agacharse son esenciales para crecer fuerte y saludable.
- Los juegos promueven el uso de diferentes grupos musculares.
-
Socialización y Reglas:
- Los juegos colectivos enseñan la importancia de seguir reglas.
- Contribuyen al aprendizaje de cómo interactuar con los amigos.
-
Coordinación y Conciencia Espacial:
- Los movimientos coordinados ayudan en el control del propio cuerpo.
- Aumentan la percepción del espacio circundante.
-
Salud y Ejercicio:
- Las actividades lúdicas son formas divertidas de mantenerse activo.
- El ejercicio regular es clave para un cuerpo saludable.
-
Estrategia y Pensamiento Crítico:
- Elegir escondites o decidir la mejor forma de atrapar a alguien desarrolla el razonamiento.
Conclusiones
-
Desarrollo Integral:
- Juegos como Escondite y Atrapa ayudan en el desarrollo físico, cognitivo y social.
-
Diversión y Aprendizaje:
- Lo lúdico es una herramienta poderosa para enseñar y mantener el interés de los niños.
-
Actividad Física Regular:
- Se reforzó la importancia de moverse regularmente para mantener la salud.
Ejercicios
-
Variación de Atrapa:
- Jugar Atrapa usando diferentes estilos de locomoción: andar, saltar, correr hacia atrás.
-
Escondite con Obstáculos:
- Crear un Escondite donde sea necesario pasar por obstáculos para encontrar a los escondidos.
-
Juego de Memoria del Movimiento:
- En parejas, un alumno realiza un movimiento y el otro debe imitarlo, luego intercambian roles.