Movimiento y Danza | Resumen Activo
Objetivos
1. Comprender y experimentar diferentes estilos de danza, enriqueciendo su expresión corporal y emocional.
2. Desarrollar la integración de las funciones motoras y psíquicas, mejorando habilidades de coordinación y conciencia corporal.
3. Explorar la danza como una forma de comunicación no verbal y expresión cultural, reconociendo su importancia a nivel global.
Contextualización
¿Sabías que la danza es una de las formas más antiguas de arte y expresión humana? Desde los tiempos prehistóricos, las personas han utilizado movimientos del cuerpo para celebrar, comunicarse y conectarse con los demás. Bailar es tan natural para nosotros como hablar, y en muchas culturas alrededor del mundo, la danza juega un papel vital en fiestas, ceremonias e incluso como una forma de contar historias y preservar tradiciones. En esta clase, nos sumergiremos en la rica diversidad de estilos de danza que existen, explorando cómo cada uno refleja la cultura que lo creó y cómo podemos expresar emociones e ideas a través de movimientos creativos y significativos.
Temas Importantes
Circuito de Danzas del Mundo
En esta actividad, los estudiantes tienen la oportunidad de viajar por el mundo sin salir del aula, experimentando y reconociendo diferentes estilos de danza de varias culturas. El espacio se divide en estaciones que representan países o regiones, cada una enfocándose en un estilo específico de danza, como Samba de Brasil, Danza Bollywood de India y Hip Hop de Estados Unidos. Los estudiantes ven pequeños tutoriales en video o demostraciones en vivo y luego tienen la oportunidad de practicar estas danzas, promoviendo una apreciación cultural y desarrollando habilidades de coordinación y expresión corporal.
-
Exploración de Estilos Culturales: Los estudiantes aprenden sobre la historia y los movimientos característicos de danzas tradicionales de diferentes partes del mundo, ampliando su comprensión cultural.
-
Desarrollo de la Coordinación y Expresión: Practicar diferentes estilos de danza ayuda en el desarrollo de la coordinación motora y expresión, elementos esenciales para un movimiento saludable y expresivo.
-
Aprendizaje Activo e Interactivo: El enfoque práctico y la interacción con compañeros en grupos estimulan el aprendizaje activo y colaborativo, haciendo el proceso de aprendizaje dinámico y atractivo.
Danza de las Emociones
En esta actividad, los estudiantes exploran la expresión de diferentes emociones a través de la danza. Cada grupo recibe una emoción para expresar, como alegría, tristeza, ira o sorpresa, y debe crear una pequeña coreografía que transmita esa emoción. Utilizando música instrumental variada, los estudiantes aprenden a asociar movimientos y expresiones faciales con estados emocionales, promoviendo la conciencia emocional y la creatividad.
-
Expresión Emocional: A través de la danza, los estudiantes aprenden a expresar y reconocer diferentes emociones, lo que es esencial para el desarrollo de la inteligencia emocional.
-
Creatividad y Arte: Crear coreografías que expresen emociones implica un proceso creativo que estimula la imaginación y el arte personal de los estudiantes.
-
Conciencia Corporal: Asociar movimientos del cuerpo con estados emocionales desarrolla la conciencia corporal, una habilidad importante para el autoconocimiento y la salud mental.
Baila y Responde
Esta actividad combina elementos de juego de preguntas y respuestas con danza. Los estudiantes, en grupos, responden preguntas sobre estilos de danza e historia de la danza. Cada respuesta correcta permite que el grupo agregue un movimiento a la coreografía, que se monta a lo largo de la actividad. Este juego fomenta el aprendizaje de conceptos teóricos sobre danza de forma lúdica e interactiva, reforzando el conocimiento a través del movimiento.
-
Integración de Teoría y Práctica: La actividad ayuda a integrar el conocimiento teórico sobre danza con la práctica, lo que facilita la memorización y comprensión de los conceptos.
-
Estimulo al Aprendizaje: La competitividad saludable y el desafío del juego motivan a los estudiantes a involucrarse activamente en el aprendizaje, aumentando la retención de información.
-
Desarrollo de Coreografías: Crear movimientos que respondan a preguntas sobre danza desarrolla la capacidad de síntesis y la creatividad de los estudiantes.
Términos Clave
-
Estilos de Danza: Se refiere a las categorías principales de danza, como ballet, hip hop, salsa, etc., cada una con su propia técnica, ritmo e historia.
-
Expresión Emocional: La capacidad de comunicar emociones y sentimientos a través de movimientos corporales, expresiones faciales y postura.
-
Integración Motora y Psíquica: El proceso de armonizar aspectos físicos y mentales, esencial para el desarrollo saludable y la expresión efectiva del individuo.
Para Reflexionar
-
¿Cómo puede la danza ser utilizada para promover la comprensión y aceptación de diferentes culturas?
-
¿De qué manera la expresión corporal a través de la danza puede ayudar en la gestión de emociones?
-
¿Cuál es la importancia de la integración motora y psíquica en el desarrollo personal y social de los individuos?
Conclusiones Importantes
-
Exploramos la danza como una forma de arte y expresión que trasciende culturas y fronteras, aprendiendo la importancia de cada movimiento y estilo dentro de su contexto cultural.
-
Desarrollamos habilidades de coordinación motora, expresión emocional y conciencia corporal, esenciales para una vida saludable y comunicativa.
-
Reconocimos la integración entre funciones motoras y psíquicas, entendiendo cómo el movimiento puede afectar nuestro estado emocional y mental.
Para Ejercitar el Conocimiento
- Elige una canción que te guste y crea una pequeña coreografía que exprese una emoción específica. 2. Dibuja o escribe sobre cómo te sientes al bailar diferentes estilos de música. 3. Investiga sobre la danza tradicional de un país que te interese y trata de aprender algunos pasos básicos viendo videos en línea.
Desafío
Desafío del Global Dancer: Intenta aprender una danza tradicional de tres países diferentes en una semana. Graba un pequeño video de ti mismo bailando y compártelo con tus compañeros para ver si pueden adivinar de qué país es la danza.
Consejos de Estudio
-
Mira documentales o videos sobre la historia de la danza para comprender mejor el contexto cultural de cada estilo.
-
Practica la danza regularmente para mejorar tu coordinación y expresión corporal, eligiendo diferentes estilos para explorar tu versatilidad.
-
Lleva un diario de danza, donde puedas anotar tus sentimientos y percepciones al practicar diferentes estilos o coreografías.