INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO COMUNICATIVO
🎯 Relevancia del Tema
- Clave para entender mensajes: Saber el contexto ayuda a comprender lo que las personas quieren decir.
- Evita confusiones: Comprender el lugar, el momento y la situación evita malentendidos.
- Herramienta para todas las materias: Utilizamos contextos en todas las disciplinas, no solo en Portugués.
- Habilidad para la vida: Aprender sobre el contexto es útil para conversar, leer historias e incluso para ver películas.
🌍 Contextualización
- Parte del rompecabezas de la comunicación: El contexto es una pieza importante en la gran imagen de la comunicación.
- Conexión con otros temas: Se relaciona con la gramática, la interpretación de textos e incluso con clases de historia o ciencias.
- En la práctica: El contexto está presente en anuncios, invitaciones a fiestas, instrucciones de juegos e incluso en la forma en que hablamos dependiendo de dónde estemos.
- Curiosidad cultural: Aprender sobre el contexto nos ayuda a entender cómo se comunican las personas en diferentes culturas y tiempos.
Recuerda: 🗣️ ¡El contexto es el rey! ¡Nos muestra no solo lo que se dice, sino también lo que está detrás de las palabras! ---
DESARROLLO TEÓRICO
🧩 Componentes del Contexto Comunicativo
-
Ambiente: Donde ocurre la comunicación. Puede ser un aula, un parque o incluso una conversación virtual.
- Influencia del lugar: Un teatro requiere silencio; en una fiesta, podemos hablar en voz alta.
- Elementos visuales: Carteles y decoración también comunican y forman parte del contexto.
-
Tiempo: Cuando ocurre la comunicación. Puede ser por la mañana, durante un evento especial o en una época del año.
- Momento adecuado: No contamos chistes en funerales; deseamos 'buenos días' solo por la mañana.
- Variación lingüística: Las palabras y jergas pueden cambiar con el tiempo.
-
Situación: Lo que está sucediendo alrededor de los interlocutores. Puede ser una clase, un juego o una reunión.
- Comportamiento esperado: En una clase, se espera atención; en un juego, entusiasmo.
- Lenguaje apropiado: Utilizamos un lenguaje formal en una entrevista de trabajo e informal con amigos.
🔑 Términos Clave
-
Interlocutores: Las personas involucradas en la comunicación.
- Roles: Quien habla es el emisor; quien escucha es el receptor.
-
Mensaje: El contenido que se está comunicando.
- Claridad: Un mensaje claro es más fácil de entender.
-
Código: Sistema de señales o reglas utilizadas en la comunicación.
- Idioma: Portugués, inglés, lenguaje de señas son ejemplos de códigos.
- Símbolos: Incluso los emojis son códigos en mensajes de texto.
🌟 Ejemplos y Casos
-
Cumpleaños sorpresa: Una habitación oscura y personas escondidas crean un contexto para gritar '¡Sorpresa!'
- Análisis: El contexto involucra el lugar (casa), el tiempo (fecha de cumpleaños) y la situación (fiesta sorpresa).
-
Pedido de ayuda en una tienda: El contexto es la tienda durante el horario comercial con clientes y vendedores.
- Análisis: La persona que pide ayuda es el emisor y el vendedor es el receptor. El código es el lenguaje común entre ellos.
-
Juego en el recreo: Los niños utilizan un lenguaje informal, corren y ríen en un espacio abierto.
- Análisis: El recreo es el ambiente, la hora del recreo es el tiempo y el juego es la situación que define el contexto.
Recuerda: 🍃 ¡El contexto da vida a las palabras! ¡Nos ayuda a sembrar las semillas de la comprensión en el jardín de la comunicación! ------
RESUMEN DETALLADO
🔍 Puntos Relevantes
- Interpretación del Contexto: Importancia de observar el entorno y entender el escenario para descifrar mensajes.
- Ambiente, Tiempo, Situación: Tres pilares del contexto que influyen en el significado de la comunicación.
- Ajuste del Lenguaje: Cambiamos nuestra forma de hablar según dónde, cuándo y con quién estemos hablando.
- Código Común: Necesidad de compartir el mismo código para que el emisor y el receptor se entiendan.
- Roles de Emisor y Receptor: Identificación del papel de cada uno en la comunicación y la responsabilidad de cada parte.
🎓 Conclusiones
- El contexto es esencial: Sin él, los mensajes pueden ser confusos o malinterpretados.
- Adaptación constante: A medida que cambiamos de ambiente o situación, adaptamos nuestra comunicación.
- Cultura y contexto: La cultura de un lugar influye en el contexto y, a su vez, en la comunicación.
✍️ Ejercicios
- Identifica el Contexto: Describe el contexto de una foto de una fiesta de cumpleaños, incluyendo ambiente, tiempo y situación.
- Creador de Diálogos: Escribe un pequeño diálogo que tendría lugar en una biblioteca y luego otro en un partido de fútbol. Compara la diferencia en el lenguaje utilizado.
- Detective Contextual: Basándote en una lista de palabras y expresiones, adivina en qué contexto (escuela, parque, restaurante, etc.) serían utilizadas.
Recuerda: 🌈 ¡El arcoíris de la comunicación brilla con más colores con el contexto adecuado! ¡Aporta matices y significados a nuestras palabras! ---