Entrar

Resumen de Danzas Urbanas

Educación Física

Original Teachy

Danzas Urbanas

Introducción a las Danzas Urbanas

Relevancia del Tema

Las Danzas Urbanas son una forma de expresión artística arraigada en las culturas afroamericanas y latinas. Han ganado protagonismo en la cultura popular y en la música contemporánea, convirtiéndose en una forma significativa de cultura e identidad. A su vez, estudiar las danzas urbanas permite una mayor comprensión de la riqueza y diversidad de las artes del movimiento.

Contextualización

Las Danzas Urbanas están incluidas en el currículo más amplio de las Artes, buscando ofrecer a los estudiantes la oportunidad de involucrarse en varias formas de expresión artística. Aprender sobre este tema ayuda a construir puentes entre diferentes culturas y a comprender las influencias de estas danzas en nuestra sociedad y en el mundo. Al estudiar Danzas Urbanas, entramos en un universo que va más allá del movimiento, incluyendo cuestiones de identidad, pertenencia, lucha y resistencia. Estos elementos son tan relevantes hoy como lo eran en el pasado, y son temas que resuenan a través de las danzas urbanas.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Origen: Las Danzas Urbanas tienen sus raíces en los guetos de Nueva York, cuna de la cultura hip-hop. Son un producto de la creatividad y resiliencia de las comunidades minoritarias, siendo una forma de expresión ante adversidades sociales.

  • Estilos: Las Danzas Urbanas abarcan diversos estilos, siendo los más comunes el B-boying o Breaking, Popping, Locking, Voguing, Dancehall y Krump. Cada uno de estos estilos posee características únicas de movimiento, música y actitud.

  • Elementos: Los elementos de las Danzas Urbanas van más allá del movimiento del cuerpo. También incluyen la música (generalmente música hip-hop y derivados), moda (streetwear y estilos marcantes), y discurso (contenido lírico y gestual asociado a movimientos).

  • Pertenencia Cultural: Las Danzas Urbanas son más que un conjunto de movimientos. Representan la cultura y la identidad del pueblo que las practica, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.

Términos Clave

  • Hip-Hop: Movimiento cultural y artístico que surgió durante la década de 1970 en Estados Unidos. Compuesto por cuatro elementos principales: rap, DJing, graffiti y danza.

  • Breakdance (Breaking): Estilo de danza que forma parte de la cultura hip-hop, marcado por acrobacias, movimientos de suelo y freezes (posiciones estáticas).

  • Popping: Estilo de danza que se caracteriza por movimientos rápidos y tensiones musculares.

  • Locking: Estilo de danza que enfatiza movimientos rígidos y pausados, con énfasis en el uso de bloqueos (paradas bruscas) y sincronización con la música.

  • Voguing: Estilo de danza inspirado en las poses de las modelos de la revista Vogue. Tuvo origen en la comunidad LGBTQ+, y es un medio de expresión de la identidad de género y sexual.

  • Dancehall: Estilo de danza jamaicano que surgió en la década de 1970. Es una mezcla de varios estilos, incluyendo hip-hop, reggae y funk.

  • Krump: Estilo de danza del sur de Los Ángeles que se caracteriza por movimiento intenso, expresivo y enérgico.

Ejemplos y Casos

  • "Planet B-Boy": Documental de 2007 que explora la cultura del breaking a escala global y sus ramificaciones sociales y culturales.

  • "Paris is Burning": Documental de 1990 que examina la cultura del voguing en Nueva York en los años 80, enfocándose en la comunidad LGBTQ+ y su búsqueda de aceptación y empoderamiento.

  • "Rize": Documental de 2005 que aborda la cultura del krump en Los Ángeles, una forma de danza que emergió de las tensiones sociales y violencia de los guetos.

  • "Dancehall Queen": Película de 1997 que retrata la vida de una mujer jamaicana que, a través de la danza, desafía la pobreza y la violencia.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes:

  • El origen de las Danzas Urbanas se dio en el contexto de los guetos de Nueva York, fruto de las experiencias de las minorías ante adversidades sociales.

  • La importancia del hip-hop como uno de los principales componentes de las Danzas Urbanas, y como un movimiento cultural y artístico que transformó la música, la danza, el graffiti y el rap.

  • La variedad de estilos de Danzas Urbanas, cada uno con sus propias características, actitudes e historia, incluyendo Masculinidad y Feminidad.

  • La comprensión de los elementos que involucran la Danza Urbana, yendo más allá del movimiento corporal e incorporando la música, la moda y el discurso.

  • La relevancia del pertenencia cultural en la Danza Urbana y cómo representa la cultura y la identidad de aquellos que la practican.

Conclusiones:

  • Las Danzas Urbanas son una forma de arte y de expresión cultural que surgieron en contextos de adversidades sociales, y que hoy trasciende fronteras y culturas.

  • La Danza Urbana no es solo sobre el movimiento del cuerpo, sino también sobre identidad, cultura y pertenencia.

  • Cada estilo de Danza Urbana tiene su propia historia, actitud y cultura asociada, representando así la diversidad de las experiencias humanas.

Ejercicios:

  1. Identifique y describa dos estilos de Danzas Urbanas además del Breaking.

  2. Explique el concepto de pertenencia cultural y cómo se aplica a la Danza Urbana.

  3. Elija uno de los filmes/documentales mencionados y haga una reseña crítica, destacando su relevancia para el estudio de las Danzas Urbanas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies