Introducción
Relevancia del Tema
El aprendizaje sobre géneros textuales, especialmente sobre noticias, es un elemento crucial para el desarrollo efectivo de la competencia comunicativa. La noticia, en particular, como un género periodístico, es un medio vital para transmitir información del mundo a nuestro alrededor. Nos ayuda a entender eventos, cuestiones y fenómenos contemporáneos, promoviendo el compromiso con el mundo a nuestro alrededor y convirtiéndonos en ciudadanos activos e informados.
Contextualización
Dentro del currículo de Lengua Portuguesa, el estudio de géneros textuales incluye los diferentes tipos de textos encontrados en la sociedad con sus propósitos de uso y sus características estructurales. La noticia está insertada en un universo más amplio de géneros textuales, como cuentos, crónicas, recetas, correos electrónicos, entre otros, y su estudio hace el puente para la comprensión de géneros más complejos que surgirán a lo largo de los años siguientes de estudio. En el 6º año de la Enseñanza Fundamental, los alumnos comienzan a familiarizarse con la diversidad de textos, pasando de lecturas más simples a ejercicios que exigen mayor comprensión, interpretación y producción textual. Por lo tanto, el estudio del género noticia es fundamental en esta etapa de transición.
Desarrollo Teórico
Componentes
-
Género Textual: Noticia: Una noticia es un género textual periodístico cuyo principal objetivo es informar. Es un relato de hechos, situaciones o acontecimientos de la actualidad, divulgados por medio de diferentes medios de comunicación (periódicos, radio, TV, internet). Posee una estructura específica y características propias que la distinguen de otros géneros textuales.
-
Características de la Noticia: Entre sus características, se destacan la objetividad, la imparcialidad, la concisión y la claridad, buscando la efectiva transmisión de la información. La noticia debe responder a seis preguntas básicas: quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué (las 5W1H).
-
Componentes de la Noticia: La noticia se compone de: cabecera (título), lead (primer párrafo), cuerpo (desarrollo) y conclusión (o cierre). La cabecera debe ser corta, atractiva y directa, el lead responde a las preguntas más relevantes, el cuerpo profundiza la información y la conclusión puede presentar un nuevo hecho o resumir la materia.
Términos Clave
-
Noticia: Es un relato de un acontecimiento reciente o actual, con interés general, presentado por un medio de comunicación.
-
Estructura de la Noticia: Comprende la organización textual de la noticia, que incluye cabecera (título), lead (primer párrafo), cuerpo (desarrollo), conclusión (cierre) e intertítulos (si es el caso).
-
5W1H: Es un concepto que representa las preguntas que una noticia debe responder: ¿quién? (who?), ¿qué? (what?), ¿cuándo? (when?), ¿dónde? (where?), ¿por qué? (why?) y ¿cómo? (how?).
Ejemplos y Casos
- Noticia - Ejemplo 1: "Lluvias torrenciales causan inundaciones en ciudad del interior".
- Cabecera: "Lluvias torrenciales causan inundaciones en ciudad del interior".
- Lead: "Las lluvias torrenciales que cayeron en los últimos días en la ciudad X provocaron serias inundaciones, afectando a miles de personas".
- Cuerpo: Descripción de los daños causados por las inundaciones, acciones de rescate y las medidas adoptadas por el ayuntamiento.
- Conclusión: "Los daños causados por las inundaciones aún están siendo calculados y la ciudad permanece en estado de alerta".
- Noticia - Ejemplo 2: "Lanzado nuevo medicamento para tratamiento de diabetes".
- Cabecera: "Lanzado nuevo medicamento para tratamiento de diabetes".
- Lead: "La empresa farmacéutica XYZ lanzó al mercado el medicamento ABC, que promete revolucionar el tratamiento de la diabetes, posibilitando mejor calidad de vida para los pacientes".
- Cuerpo: Informaciones sobre los beneficios y la forma de actuación del medicamento, testimonios de médicos sobre la novedad.
- Conclusión: "El medicamento ya está disponible en las farmacias y puede ser adquirido mediante prescripción médica".
Resumen Detallado
Puntos Relevantes
- Definición e Importancia del Género Noticia: La noticia es un género textual periodístico que posee características propias y una estructura bien definida. Su lectura y comprensión se vuelven fundamentales para el compromiso activo con el mundo a nuestro alrededor.
- Características de la Noticia: La objetividad, imparcialidad, concisión y claridad son características inherentes a la noticia, pues busca la información efectiva.
- Estructura de la Noticia: Compuesta por elementos fijos, como la cabecera (título), lead (primer párrafo), cuerpo (desarrollo), conclusión (o cierre) e intertítulos (si aplica).
Conclusiones
- El estudio del género noticia permite que los alumnos comprendan el lenguaje y la estructura de uno de los principales vehículos de información de la sociedad.
- La noticia, al responder a las preguntas clave "¿quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo?" (who, what, when, where, why, how?), desarrolla la capacidad de entendimiento holístico del alumno, impulsando el pensamiento crítico y reflexivo.
Ejercicios
- Reconociendo la Estructura de la Noticia: Dado un texto, identifique las partes que lo componen (cabecera, lead, cuerpo, conclusión) y analice si cumple con las características de la noticia.
- Analizando el 5W1H: A partir de una noticia, destaque las respuestas para las preguntas "¿quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo?" y discuta la importancia de cada una de estas respuestas para la comprensión del acontecimiento.
- Creando una noticia: Dé a los alumnos un evento actual y pídales que elaboren una noticia sobre el mismo, asegurando que todas las preguntas del 5W1H sean respondidas a lo largo de la redacción.