Entrar

Resumen de Puntuación e Intenciones Comunicativas

Español

Original Teachy

Puntuación e Intenciones Comunicativas

Introducción

Relevancia del Tema

Pontuación e Intenciones Comunicativas, lejos de ser un aspecto trivial del idioma portugués, es la magia que dirige los mensajes que articulamos en nuestras interacciones diarias. La puntuación es lo que da ritmo y melodía a nuestras expresiones, mientras que las intenciones comunicativas son las herramientas sutiles que usamos para modificar y moldear el significado de nuestras oraciones. Comprender estos aspectos es crucial para el desarrollo de habilidades de escritura y expresión efectivas.

Contextualización

En el vasto mundo del idioma portugués, la puntuación y las intenciones comunicativas se consideran como el 'pegamento' que une palabras y frases para crear un sentido coherente. En el currículo de Lengua Portuguesa, este tema es una canción que debe ser aprendida en la armonía de la comunicación escrita. Encaja perfectamente después de la exploración de temas como la estructura de la oración y tipos de oraciones, ya que la puntuación y las intenciones comunicativas son las herramientas que usamos para jugar con la estructura y el significado de las oraciones. Además, fortalece competencias de lectura e interpretación, que son fundamentales en todas las esferas de la vida académica y profesional.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Puntuación: Indicador visual que ayuda a la comprensión de la estructura y sentido del texto, a partir de la separación y organización de las ideas. Observa atentamente la puntuación en este resumen y entenderás cuánto puede alterar la percepción de lo que se está diciendo. Ejemplo: 'Vamos a comer, niños' (Sin puntuación, parece una invitación a comer niños) versus 'Vamos a comer niños' (Con puntuación, la comida parece tomar un rumbo extraño).

    • Punto final - Cierra un período, indicando la idea completa que fue presentada. También se utiliza en la abreviación de palabras. Ejemplo: 'El gato está en el árbol.'

    • Coma - Separa elementos dentro de la oración, indicando una pausa. Puede alterar el sentido de una oración dependiendo de su posición. Ejemplo: 'Yo adoro a mi madre y a mi hermana' (amar a dos personas) versus 'Yo adoro a mi madre, y a mi hermana' (énfasis en la hermana).

    • Punto y coma - Utilizado para separar oraciones independientes dentro de una misma idea. Aporta un elemento de pausa más larga que la coma. Ejemplo: 'Yo estudié por la noche; mi amigo estudió por la mañana.'

    • Dos puntos - Comúnmente usado para introducir una cita, un discurso, una aclaración, un ejemplo o un diálogo. También puede indicar una relación de causa-consecuencia. Ejemplo: 'Él dijo: 'Voy al cine''

  • Intenciones Comunicativas: Son las intenciones, propósitos, sentimientos o actitudes que el emisor quiere expresar a través del texto. La puntuación es una herramienta importante para transmitir estas intenciones.

    • Expresar sorpresa/ironía – La puntuación puede ser utilizada de forma inesperada o contraria a lo esperado para expresar sorpresa o ironía. Ejemplo: '¡Ah, genial! Más tareas por hacer...'

    • Destacar información – La puntuación puede ser utilizada para resaltar una información especial, dándole énfasis. Ejemplo: 'No, yo no voy a la fiesta.'

    • Marcar un silencio – La puntuación puede ser utilizada para marcar un silencio, una pausa en el discurso. Ejemplo: 'Yo no sé... Tal vez él tenga razón.'

Términos Clave

  • Emisor: Aquel que produce el mensaje, ya sea por habla, escritura, gesto o cualquier otro medio de expresión.

  • Receptor: Aquel que recibe, interpreta y comprende el mensaje emitido.

  • Mensaje: Información, idea, sentimiento transmitido por el emisor al receptor.

  • Código: Sistema de signos y reglas que posibilitan la comunicación.

  • Referente: El asunto, el objeto, el hecho, el ser al que se refiere el mensaje.

  • Contexto: Es el conjunto de circunstancias físicas, sociales, culturales y psicológicas en las que ocurre la comunicación.

  • Canal: El medio físico o no físico por el cual se transmite el mensaje.

Ejemplos y Casos

  • Ejemplo de uso de la puntuación para cambiar el significado de una frase y transmitir intenciones distintas:

    • 'Estoy bastante confiante!': En este caso, el uso del signo de exclamación transmite una sensación de optimismo y autoconfianza.
    • 'Estoy bastante confiante...': Aquí, la sensación transmitida es más ambigua, pudiendo indicar, por ejemplo, que la persona está confiante, pero con cierto recelo.
  • Caso de uso de la puntuación para marcar un cambio en el foco de la frase:

    • 'Él ama el libro: siempre lo lee antes de dormir.': El uso de los dos puntos indica que la segunda frase explica o ejemplifica el tema de la primera ('Él ama el libro' es lo que se quiere decir y 'siempre lo lee antes de dormir' es un detalle de ese amor).
  • Ejemplo de uso de la puntuación para indicar una pausa en el habla y expresar intención:

    • 'Bueno, yo no sé...': En este caso, la coma representa una pausa en el habla, transmitiendo una indecisión o reflexión por parte del emisor.
    • 'Yo no sé.': Sin la coma, la frase transmite una información directa, sin matices.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Papel de la Puntuación: La puntuación cumple un papel crucial en nuestra comunicación escrita, permitiendo la expresión de matices, sentimientos, ideas e intenciones. Distingue, por ejemplo, entre duda y certeza, enfatiza palabras y frases, y dirige la comprensión del lector.

  • Elementos de la Puntuación: La coma, el punto y coma, el punto final y los dos puntos son algunos de los principales elementos de puntuación. Cada uno de ellos tiene funciones distintas y versátiles, que pueden modificar sensiblemente el sentido de una frase o de un texto.

  • Intenciones Comunicativas: Las intenciones comunicativas son las emociones, ideas, actitudes y propósitos que el emisor desea expresar a través del texto. Pueden variar ampliamente, desde expresar sorpresa, enfatizar informaciones, o marcar un silencio.

  • Uso de la Puntuación para Transmitir Intenciones: La manipulación hábil de la puntuación posibilita al emisor comunicar sus intenciones de forma más precisa. Por ejemplo, la puntuación puede ser utilizada para expresar sorpresa con un signo de interrogación inesperado ('¿Qué hiciste?'), para enfatizar informaciones con el uso de dos puntos, o para marcar un silencio con reticencias ('Yo no sé...').

Conclusiones

  • La Importancia de la Puntuación: La correcta utilización de la puntuación es determinante para la comprensión adecuada de un texto y para la eficiencia de la comunicación escrita. Es la responsable de hacer que la expresión escrita sea tan rica y versátil como la oral.

  • La Sutileza de las Intenciones Comunicativas: Las intenciones comunicativas son instrumentos poderosos que permiten al emisor moldear el sentido de lo que se está diciendo. La comprensión de cómo funcionan, junto con la habilidad de utilizar correctamente la puntuación, confiere al emisor una capacidad más refinada de comunicarse efectivamente.

Ejercicios

  1. Identificar la Intención: Dado un texto corto, el alumno deberá identificar la intención comunicativa detrás del uso de la puntuación en determinados fragmentos. Por ejemplo, identificar si la intención era expresar sorpresa, ironía, destaque o silencio.

  2. Transformar el Significado: El profesor proporcionará frases simples y los alumnos deberán alterar el significado de ellas solo utilizando la puntuación. Por ejemplo, transformar la frase 'Te gusta estudiar' en una pregunta y en una exclamación.

  3. Reescribir Textos con Puntuación: Los alumnos recibirán textos cortos sin puntuación y deberán reescribirlos, insertando la puntuación de forma a mejorar la comprensión y expresar claramente las intenciones del autor.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies