Entrar

Resumen de Atletismo: Introducción

Educación Física

Original Teachy

Atletismo: Introducción

Resumen Socioemocional Conclusión

Objetivos

1.  Reconocer las principales disciplinas del atletismo, como correr, marcha, lanzamiento y saltos.

2.  Entender las reglas básicas de estas disciplinas y cómo estas actividades impactan nuestro cuerpo.

3. 易 Desarrollar habilidades socio-emocionales al identificar, comprender y regular las emociones que experimentamos durante la práctica del atletismo.

Contextualización

‍♂️ ¿Sabías que el atletismo es uno de los deportes más antiguos del mundo, con sus orígenes en los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia? Cada disciplina, ya sea correr, saltar o lanzar, desafía no solo al cuerpo, sino también a la mente. Al explorar el atletismo, descubrirás la importancia de la concentración, la determinación y el autocontrol, aspectos fundamentales tanto en el deporte como en la vida.

Ejercitando tu Conocimiento

Correr

Correr es una de las disciplinas básicas del atletismo y se divide en varias categorías, como sprints, media distancia y larga distancia. Cada tipo de carrera requiere habilidades y estrategias específicas, beneficiando no solo al cuerpo, sino también a la mente.

  • Sprints: Necesitan explosividad muscular y una técnica precisa de salida. Son ideales para desarrollar resistencia rápida y agilidad.

  • Carreras de Media Distancia: Exigen resistencia y control de ritmo. Son perfectas para trabajar la estrategia mental, equilibrando velocidad y resistencia.

  • Carreras de Larga Distancia: Se centran en la resistencia cardiovascular y la gestión del ritmo. Ayudan a cultivar determinación y perseverancia, cualidades esenciales tanto en el deporte como en la vida.

Marcha

La marcha es una disciplina que requiere mantener un ritmo de caminata constante y rápido, con la regla principal de que ningún pie puede despegar del suelo al mismo tiempo. Esta disciplina enfatiza el control técnico y emocional, ya que cualquier error puede llevar a la descalificación.

  • Técnica: Fundamental para evitar descalificaciones, ya que es necesario mantener la técnica correcta durante todo el evento.

  • Control Corporal: La concentración es clave para mantener la técnica adecuada y evitar infracciones.

  • Rendimiento Emocional: La autoconfianza y el control emocional son esenciales para superar la ansiedad y las distracciones durante la competición.

Lanzamiento

El lanzamiento incluye disciplinas como lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo. Cada tipo de lanzamiento requiere una combinación de fuerza, técnica y coordinación, promoviendo un desarrollo físico equilibrado.

  • Lanzamiento de Peso: Requiere fuerza explosiva y una técnica adecuada de giro o desplazamiento para maximizar la distancia.

  • Jabalina: Exige coordinación precisa y técnica para lanzar la jabalina de la forma más eficiente.

  • Lanzamiento de Disco y Martillo: Combinan fuerza y técnica para alcanzar distancias máximas, desarrollando además coordinación y fuerza muscular.

Saltos

Los saltos en el atletismo incluyen salto alto, salto con pértiga, salto de longitud y triple salto. Cada disciplina combina fuerza, velocidad y coordinación, además de requerir un importante control emocional para manejar la presión de las competiciones.

  • Salto Alto: Utiliza técnicas como el estilo Fosbury Flop para superar la barra, requiriendo precisión y control emocional.

  • Salto con Pértiga: Exige fuerza, técnica y valentía para superar alturas considerables, desarrollando confianza y resiliencia.

  • Salto de Longitud y Triple Salto: Combinan velocidad y fuerza para alcanzar las mayores distancias, fomentando la coordinación y la determinación.

Términos Clave

  • Atletismo: Conjunto de disciplinas deportivas que incluyen correr, saltar y lanzar.

  • Correr: Competencias de velocidad en diversas distancias que requieren técnica y resistencia.

  • Marcha: Disciplina que implica caminar rápidamente con una técnica específica.

  • Lanzamiento: Disciplinas que implican lanzar objetos, como el lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo.

  • Saltos: Disciplinas que incluyen salto alto, salto con pértiga, salto de longitud y triple salto.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo percibiste tus emociones al participar en las diferentes estaciones del circuito de atletismo?

  • ¿Qué estrategias usaste (o podrías haber usado) para mantener la concentración durante las actividades?

  • ¿Cómo puedes aplicar las habilidades socio-emocionales que desarrollaste en la práctica del atletismo en otras áreas de tu vida?

Conclusiónes Importantes

  •  Aprendimos sobre las principales disciplinas del atletismo: correr, marcha, lanzamiento y saltos. Cada una requiere habilidades específicas y tiene sus propias reglas.

  • 樂 Comprendimos cómo estas actividades impactan nuestros cuerpos, mejorando nuestra resistencia, fuerza y coordinación.

  •  No solo hemos mejorado nuestro conocimiento técnico, sino que también hemos desarrollado habilidades socio-emocionales como el autocontrol, la concentración y la resiliencia.

Impactos en la Sociedad

El atletismo tiene un impacto significativo en la sociedad actual. Primero, promueve la salud física al fomentar actividades que mejoran la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular. Esto es especialmente relevante en un momento donde los estilos de vida sedentarios son frecuentes, ayudando a combatir problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas.

Además, el atletismo tiene un gran impacto emocional y social. Participar en competiciones de atletismo o entrenamientos puede contribuir a construir la autoconfianza y la autoestima, así como enseñar lecciones valiosas sobre trabajo en equipo, deportividad y perseverancia. Estos valores son esenciales no solo en el deporte, sino en todas las áreas de la vida, facilitando el desarrollo de individuos más equilibrados con resiliencia emocional.

Manejando las Emociones

Para ayudarte a gestionar tus emociones mientras aprendes sobre atletismo, te animo a realizar el siguiente ejercicio basado en el método RULER. Primero, tómate un momento para reconocer cómo te sientes mientras aprendes cada disciplina. Luego, intenta entender por qué sientes esas emociones. Nombra con precisión esos sentimientos: ¿te sientes emocionado, desafiado o quizás frustrado? A continuación, expresa esas emociones de forma adecuada, como escribiendo en un diario o comentándolo con un amigo. Finalmente, piensa en estrategias para regular esas emociones. Podría ser respirando profundamente, practicando un poco más o buscando un nuevo enfoque para estudiar.

Consejos de Estudio

  •  Mira vídeos de competiciones de atletismo para visualizar las técnicas y reglas en acción. Esto te ayudará a comprender mejor lo que se discutió en clase.

  •  Crea resúmenes y mapas mentales de las reglas y técnicas de cada disciplina de atletismo. Así podrás repasar el contenido de una forma organizada y efectiva.

  • 露‍♂️ Practica las disciplinas en casa o en un parque. La experiencia práctica complementará tu aprendizaje teórico y ayudará a consolidar la información.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies