Entrar

Resumen de Ejercicio Físico y Actividad Física

Educación Física

Original Teachy

Ejercicio Físico y Actividad Física

Ejercicio Físico y Actividad Física | Resumen Activo

Objetivos

1.  Entender claramente la diferencia entre Ejercicio Físico y Actividad Física, identificando sus características e impactos en la salud y bienestar.

2.  Desarrollar habilidades para aplicar el conocimiento sobre Ejercicio Físico y Actividad Física en el día a día, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Contextualización

¿Sabías que caminar hasta la escuela o jugar al fútbol en el parque con amigos puede ser tan beneficioso como una rutina de gimnasio? Esto se debe a que estas actividades no solo mantienen tu cuerpo en movimiento, sino que también traen diversión y socialización, fundamentales para el bienestar. Entender la diferencia entre Ejercicio Físico y Actividad Física puede ayudarte a maximizar los beneficios de cada tipo de actividad y a personalizar tu rutina de acuerdo con tus preferencias y necesidades.

Temas Importantes

Ejercicio Físico

Ejercicios físicos son actividades planificadas, estructuradas y repetitivas, con el objetivo de mejorar o mantener la condición física. Se realizan generalmente en un ambiente controlado y son esenciales para fortalecer músculos, mejorar la resistencia cardiovascular, desarrollar flexibilidad, entre otros. Ejemplos incluyen levantamiento de pesas, correr y nadar.

  • Planificados y Estructurados: Los ejercicios están pensados para alcanzar metas específicas de acondicionamiento físico o salud.

  • Repetitivos: La práctica regular es fundamental para alcanzar los objetivos deseados, lo que implica seguir un plan de entrenamiento.

  • Beneficios Claros: Los beneficios para la salud son frecuentemente bien documentados e incluyen reducción del riesgo de enfermedades crónicas y mejora del bienestar general.

Actividad Física

Las actividades físicas son cualquier movimiento corporal que resulta en gasto energético. Pueden ser incorporadas al cotidiano de formas variadas, como caminar al trabajo, bailar en casa o jugar con amigos. Este tipo de actividad, al formar parte de la rutina diaria, también contribuye de manera significativa a la salud, aunque de manera menos estructurada que los ejercicios físicos formales.

  • Parte del Cotidiano: Las actividades físicas están integradas en el día a día y no necesariamente forman parte de un plan formal de entrenamiento.

  • Menos Estructuradas: No requieren preparación específica y pueden ser adaptadas al entorno y el tiempo disponibles.

  • Beneficios a la Salud: Aun en menor intensidad, contribuyen a la salud general, incluyendo el control del peso y la mejora de la salud cardiovascular.

Diferencias y Complementariedad

Comprender y diferenciar Ejercicio Físico de Actividad Física es crucial para optimizar los beneficios a la salud. Mientras que el ejercicio es vital para alcanzar metas específicas de acondicionamiento físico, las actividades físicas diarias son esenciales para mantener un estilo de vida activo y saludable. Integrar ambos de forma equilibrada en la rutina puede maximizar los beneficios para el cuerpo, la mente y la socialización.

  • Complementariedad: Ejercicios y Actividades Físicas diarias se complementan, proporcionando un enfoque holístico para la salud.

  • Adaptación a las Necesidades: La capacidad de alternar entre ejercicios y actividades diarias permite ajustar el nivel de actividad a las necesidades individuales.

  • Importancia de la Consistencia: Mantener una rutina regular de actividades físicas, ya sea ejercicio o actividad diaria, es fundamental para cosechar sus beneficios.

Términos Clave

  • Ejercicio Físico: Actividades físicas planificadas, repetitivas y estructuradas, con el objetivo de mejorar o mantener la condición física.

  • Actividad Física: Cualquier movimiento corporal que resulta en gasto energético, incorporado al cotidiano, como parte de la rutina diaria.

  • Condicionamiento Físico: El estado de salud que resulta de la práctica regular de ejercicios físicos y actividades físicas, involucrando componentes como resistencia, fuerza y flexibilidad.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo puedes ajustar tu rutina diaria para incluir más actividades físicas que sean beneficiosas para tu salud?

  • ¿Por qué es importante para un atleta profesional entender la diferencia entre ejercicios y actividades físicas diarias?

  • ¿De qué manera el conocimiento sobre Ejercicio Físico y Actividad Física puede influir en tus elecciones de ocio y socialización?

Conclusiones Importantes

  • Hoy, exploramos el mundo del movimiento, diferenciando entre Ejercicio Físico y Actividad Física. Descubrimos que los ejercicios son actividades planificadas, mientras que las actividades físicas pueden ser incorporadas en nuestro día a día de manera más libre.

  • Comprender esta distinción es crucial para maximizar los beneficios a la salud, ya que integrar ambos en nuestra rutina nos ayuda a mantener un estilo de vida activo y saludable.

  • Estos conceptos no son solo sobre acondicionamiento físico, sino también sobre mejorar nuestra salud mental y social, mostrando cómo el movimiento es fundamental para una vida equilibrada y plena.

Para Ejercitar el Conocimiento

  1. Diario de Actividades Físicas: Mantén un diario por una semana, registrando todas las actividades físicas que realices. Clasifica cada una como ejercicio o actividad física y anota cómo te sentiste después de cada una. 2. Plan de Acción: Basado en tu semana de actividades, crea un plan de acción para la próxima semana que incluya más ejercicios o actividades físicas, dependiendo de lo que sea necesario para tu bienestar. 3. Desafío en Familia: Propón un desafío de actividades físicas en familia para el próximo fin de semana, incluyendo tanto ejercicios como actividades físicas. Discute con tu familia sobre la diferencia entre ellos y por qué ambos son importantes.

Desafío

Desafío del Movimiento Creativo: Por una semana, innova con movimientos! Crea un nuevo ejercicio o actividad física todos los días y documenta cómo eso afecta tu humor y niveles de energía. Al final de la semana, comparte tu diario de movimientos y tus descubrimientos con la clase.

Consejos de Estudio

  • Revisa los Conceptos Regularmente: Usa tarjetas didácticas o crea pequeños resúmenes para revisar los conceptos de Ejercicio Físico y Actividad Física. Esto ayudará a asentar el conocimiento de forma más rápida y eficaz.

  • Videos Educativos: Mira videos educativos sobre diferentes tipos de ejercicios y actividades físicas. Esto puede darte nuevas ideas para incorporar más movimiento en tu rutina.

  • Prueba Nuevas Actividades: No tengas miedo de experimentar! Prueba diferentes deportes o clases de baile para descubrir qué te gusta más y qué beneficia más a tu cuerpo.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies