Introducción al Balonmano: ¡Aprende a jugar!
Relevancia del Tema: Balonmano, un juego apasionante!
"En el balonmano, somos verdaderos artistas, pintando nuestro camino con pases, saltos, fintas y celebraciones!" - Profesor de Balonmano
El balonmano, un deporte genuinamente moderno nacido en Alemania a principios del siglo XX, es una pasión global. Es la modalidad colectiva más practicada después del fútbol, y también se encuentra entre los juegos deportivos más populares. Considerado un deporte completo, contribuye sustancialmente al desarrollo físico, técnico, táctico y psicológico de los jugadores.
Su dinámica rápida, la necesidad de tomar decisiones constantes, la creatividad involucrada en las jugadas y la interacción entre los jugadores lo convierten en un deporte intrigante y emocionante. Además, es un juego que fomenta valores importantes como el trabajo en equipo, el respeto, la cooperación y el juego limpio.
Contextualización: Encajando el Balonmano en las Clases de Educación Física
"El balón es un medio para compartir alegría, ¡y el balonmano es el gran maestro de esta danza!" - Profesor de Balonmano
En el ámbito de la Educación Física escolar, el balonmano tiene una gran relevancia. Proporciona a los alumnos la oportunidad de experimentar un deporte colectivo con reglas específicas, mientras se divierten y promueven el trabajo en equipo.
Aprender a jugar al balonmano también contribuye al desarrollo de la aptitud física de los estudiantes, trabajando aspectos como la fuerza, resistencia, velocidad, coordinación y agilidad. Además, estimula habilidades cognitivas como la agilidad mental, la estrategia y la toma de decisiones rápidas.
Específicamente en el 7º año, los alumnos ya tienen una base sólida en términos de conocimientos y habilidades motoras y cognitivas, lo que les permite explorar y disfrutar plenamente del balonmano como deporte. Además, el aprendizaje de nuevos deportes como el balonmano ayuda a diversificar la experiencia de los alumnos en Educación Física, haciendo las clases más ricas e interesantes.
Desarrollo Teórico:
Componentes del Juego:
-
Campo de juego: El balonmano se juega en un rectángulo con dimensiones de 40m x 20m, con dos áreas de gol (semicírculos) en cada extremo. Es un campo compartido, con las líneas de medio campo y gol utilizadas por ambos equipos.
-
Objetivo del juego: El objetivo del juego es marcar más goles que el adversario, lanzando la pelota en la meta del oponente. Cada gol vale un punto.
-
Equipo y jugadores: Cada equipo tiene siete jugadores, seis en el campo y uno en el banco de suplentes. El portero es un jugador especializado, cuyo objetivo es evitar que la pelota entre en la meta. Las posiciones de los otros jugadores no son fijas, pero comúnmente hay atacantes, defensores y extremos.
-
Duración del juego: El juego de balonmano se divide en dos tiempos de 30 minutos cada uno, separados por un intervalo de 10 minutos. Si hay empate después del tiempo reglamentario, puede haber una prórroga o una tanda de penales.
-
Reglas del juego: Existen varias reglas en el balonmano que determinan la forma de jugar, como la forma de pasar y sostener la pelota, el número de pasos permitidos sin botar la pelota, la prohibición de tocar la pelota con el pie y la prohibición de empujar o sujetar al adversario.
Vocabulario y Términos Importantes:
-
Pivote: La posición del pivote está cerca del área de gol. Este jugador está especializado en recibir y finalizar jugadas cerca de la meta, además de hacer bloqueos y abrir espacios para los compañeros de equipo.
-
Contraataque: Es una jugada rápida de transición de la defensa al ataque, aprovechando un descuido de los adversarios. Es una estrategia muy utilizada en el balonmano para sorprender al oponente y marcar goles fáciles.
-
Finta: La finta es un movimiento hecho con el objetivo de engañar al adversario. En el balonmano, es común usar fintas de pases o lanzamientos para confundir a los defensores y abrir espacios en la defensa.
-
Lanzamiento: La acción de tirar la pelota a la meta del adversario. Puede hacerse de diferentes maneras, como lanzamiento en salto (saltar y tirar la pelota) o de empuñadura (tirar la pelota sujetándola por el lateral).
Ejemplos y Casos:
-
Partido Brasil versus Alemania en los Juegos Olímpicos de 2016: En este partido, el equipo masculino brasileño de balonmano venció a Alemania por 33 a 30, en un emocionante encuentro que demostró la intensidad y la estrategia involucradas en el balonmano.
-
Lanzamiento de Kempa: Este es un tipo de lanzamiento en el balonmano que lleva el nombre de su inventor, el alemán Willi Kempa. Es un lanzamiento hecho cuando el jugador está en el aire, y pasa la pelota por encima de la defensa a un compañero de equipo, quien luego la lanza a la meta. Esta jugada espectacular es un ejemplo de la creatividad y el pensamiento estratégico que son partes fundamentales del balonmano. El lanzamiento de Kempa se usa frecuentemente como ejemplo de jugada inteligente e innovadora en el balonmano.
-
Estrategia de 3-2-1: Esta es una estrategia defensiva común en el balonmano. En ella, tres jugadores se posicionan en la línea de seis metros, bloqueando los lanzamientos desde cerca. Dos jugadores se colocan delante de ellos, intentando interceptar o bloquear pases. Y un jugador se sitúa delante de la defensa, tratando de negar el espacio para el lanzamiento. Esta estrategia ejemplifica la importancia táctica en la toma de decisiones en un partido de balonmano.
Resumen Detallado:
Puntos Relevantes:
-
Origen del Balonmano: Surgido en Alemania, el balonmano es un deporte moderno, dinámico y una de las modalidades colectivas más practicadas en el mundo.
-
Importancia del Balonmano en la Educación Física: El balonmano contribuye al desarrollo físico, técnico, táctico y psicológico de los jugadores, mientras fomenta valores como el trabajo en equipo, el respeto y la cooperación.
-
Componentes del Juego: Comprensión del campo de juego, objetivos del juego, equipos y jugadores, duración del juego y reglas, elementos que son indispensables para la práctica y la vivencia del balonmano.
-
Vocabulario y Términos Importantes: Introducción a los términos específicos del balonmano, como la posición de pivote, el contraataque, la finta y el lanzamiento, que describen varias acciones que ocurren durante el juego.
-
Ejemplos y Casos: Análisis de un partido entre Brasil y Alemania en los Juegos Olímpicos de 2016, un lanzamiento espectacular de Kempa y la estrategia defensiva 3-2-1, para una mejor comprensión de la práctica del balonmano.
Conclusiones:
-
Juego Colectivo y Complejo: Comprensión de que el balonmano es un juego de equipo que requiere habilidades físicas, técnicas y tácticas, además de una sólida estrategia.
-
Innovación y Creatividad: Identificación del papel crucial de la innovación y creatividad en el balonmano, como se demuestra en jugadas innovadoras, como el lanzamiento de Kempa.
-
Práctica y Aprendizaje Continuo: Reiteración de que la competencia en el balonmano, al igual que en cualquier otro deporte, solo se logra a través de la práctica y el aprendizaje continuo.
Ejercicios:
-
Dibujo de un Campo de Balonmano: Dibuja un campo de balonmano completo, con todas sus líneas y áreas marcadas, identificando cada una de ellas.
-
Identificación de Términos: Explica con tus propias palabras el significado de los términos clave del balonmano: pivote, contraataque, finta y lanzamiento.
-
Análisis de Juego: Observa un partido de balonmano e identifica tres estrategias tácticas utilizadas por los equipos durante el partido. Describe cómo estas estrategias influyeron en el juego.