Entrar

Resumen de Lenguaje: Formal e Informal

Español

Original Teachy

Lenguaje: Formal e Informal

Lenguaje: Formal e Informal | Resumen Socioemocional

Objetivos

1. Diferenciar el lenguaje formal del lenguaje informal, lenguaje coloquial y estándar.

2. Utilizar el lenguaje formal o el informal dependiendo de la situación más adecuada.

Contextualización

¿Sabías que la forma en que hablamos puede cambiar completamente la percepción que los demás tienen de nosotros? 樂 ¡Imagina usar una jerga en una entrevista de trabajo o hablar como si estuvieras en un discurso formal en un grupo de amigos!  Esto muestra cuán importante es entender cuándo usar un lenguaje formal o informal. ¡Vamos a descubrir juntos cómo dominar estas diferencias y brillar en la comunicación! 

Temas Importantes

Lenguaje Formal

El lenguaje formal se utiliza en contextos que requieren seriedad y profesionalismo. Se caracteriza por un vocabulario más sofisticado y una correcta estructura gramatical. Imagínate en una entrevista de trabajo, donde es crucial causar una buena impresión y demostrar competencia. La elección de palabras apropiadas y la construcción de frases bien elaboradas son esenciales para establecer esa imagen.

  • Vocabulario Sofisticado: Utiliza palabras más complejas y específicas que muestran un nivel elevado de conocimiento.

  • Estructura Gramatical Correcta: Frases bien construidas, evitando abreviaciones y jergas, son fundamentales.

  • Contextos de Uso: Entrevistas de trabajo, presentaciones académicas, discursos oficiales, entre otros.

Lenguaje Informal

El lenguaje informal es más relajado y se utiliza en situaciones cotidianas y casuales. Imagina una conversación con amigos en una cafetería, donde el ambiente es ligero y distendido. Jergas, expresiones populares y una estructura menos rígida son características del lenguaje informal, que facilita la construcción de relaciones cercanas y amigables.

  • Uso de Jergas y Expresiones Populares: Enriquecen la conversación, haciéndola más auténtica y cercana.

  • Estructura Flexible: Menos rigor con reglas gramaticales, foco en la comunicación fácil y rápida.

  • Contextos de Uso: Conversaciones entre amigos, chats en línea, comunicación con familiares, etc.

Elección de Lenguaje y Conciencia Social

La elección entre lenguaje formal e informal no es solo una cuestión de contexto, sino también de conciencia social y emocional. Entender cuándo y cómo usar cada tipo de lenguaje ayuda a construir relaciones más saludables y respetuosas. Imagina a un líder de equipo que adapta su comunicación dependiendo del público: necesita ser formal en reuniones corporativas, pero puede ser más informal en una happy hour. Adaptar el lenguaje demuestra empatía y flexibilidad emocional.

  • Empatía: Comprender el contexto y las expectativas de la audiencia para adaptar el lenguaje.

  • Flexibilidad Emocional: Saber variar el estilo de comunicación según lo que la situación exige.

  • Construcción de Relaciones: La elección adecuada del lenguaje contribuye a relaciones más efectivas y respetuosas.

Términos Clave

  • Lenguaje Formal: Comunicación que sigue normas gramaticales, utilizada en contextos profesionales y oficiales.

  • Lenguaje Informal: Comunicación relajada y flexible, común en situaciones cotidianas y casuales.

  • Conciencia Social: Capacidad de percibir y entender el contexto social y adaptar el comportamiento y la comunicación según sea necesario.

Para Reflexionar

  • Piensa en una situación reciente en la que usaste lenguaje formal o informal. ¿Cómo afectó esta elección la interacción? 

  • ¿Alguna vez te has sentido incómodo usando un lenguaje que no parecía adecuado para el contexto? ¿Cómo podrías haber manejado esa situación? 樂

  • ¿Cómo puedes practicar la elección del lenguaje adecuado en diferentes contextos en tu día a día? 

Conclusiones Importantes

  • Entender la diferencia entre lenguaje formal e informal es crucial para una comunicación efectiva. 

  • El lenguaje formal se utiliza en contextos que exigen seriedad y profesionalismo, como entrevistas de trabajo y presentaciones académicas.

  • El lenguaje informal se utiliza más en contextos relajados y personales, como conversaciones con amigos y familiares. 

  • Elegir el lenguaje adecuado al contexto es una habilidad importante que puede fortalecer relaciones y aumentar la empatía.

Impacto en la Sociedad

En el día a día, saber cuándo y cómo usar el lenguaje formal e informal puede hacer toda la diferencia. Imagina la situación de enviar un correo electrónico a un profesor o coordinador usando jergas y lenguaje coloquial. Eso podría dar una imagen de falta de profesionalismo e incluso afectar la percepción que el profesor tiene de ti como estudiante. Por otro lado, usar un lenguaje extremadamente formal en una conversación con amigos puede parecer extraño y crear una barrera en la comunicación.  Además, elegir el lenguaje correcto también tiene implicaciones sociales y emocionales. Demostrar empatía y adaptar la forma de hablar según el contexto puede ayudar a construir relaciones más saludables y respetuosas. Eso muestra que te importa y estás atento a las necesidades y expectativas de los demás, creando un ambiente de respeto y comprensión mutua. 欄

Para Manejar las Emociones

Para ayudarte a lidiar con tus emociones al estudiar sobre lenguaje formal e informal, vamos a utilizar el método RULER. Primero, reconoce cuándo te sientes incómodo usando un lenguaje que no es adecuado para el contexto. Comprende que esas emociones son normales e intenta identificar las causas, como el miedo al juicio o el nerviosismo. Luego, da un nombre a esas emociones: puede ser inseguridad o ansiedad. Expresa cómo te sientes de manera apropiada, tal vez hablando con alguien de confianza sobre tus dificultades. Por último, regula tus emociones practicando la elección del lenguaje en diferentes situaciones, buscando mejorar un poco cada día.

Consejos de Estudio

  • Practica la lectura de textos formales e informales para expandir tu vocabulario y mejorar tu comprensión. 

  • Involúcrate en actividades que exijan el uso del lenguaje formal, como debates y presentaciones, para ganar confianza.

  • Pide retroalimentación a amigos, familiares o profesores sobre tus elecciones lingüísticas y busca siempre mejorar tus puntos débiles.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies