Elemento de Cohesión | Resumen Activo
Objetivos
1. Identificar y diferenciar los principales elementos de cohesión, como pronombres y sustituciones léxicas, en textos variados.
2. Desarrollar habilidades de análisis textual para entender cómo la cohesión contribuye a la claridad y fluidez en la lectura.
3. Aplicar el conocimiento adquirido en situaciones prácticas, como en la construcción de textos coherentes y en el análisis de diálogos en diferentes medios.
Contextualización
¿Sabías que la cohesión textual no es solo una herramienta de los escritores, sino también de los guionistas de películas y series? La cohesión es lo que mantiene la historia fluyendo, conectando las escenas y los personajes de manera que todo tenga sentido para el espectador. Pronombres y conectores se utilizan de forma brillante para evitar repeticiones innecesarias y garantizar que el público no se pierda en la trama. Observar cómo los profesionales del cine utilizan estos elementos puede ayudarnos a comprender mejor su importancia y aplicación en la escritura y el habla cotidiana.
Temas Importantes
Pronombres
Los pronombres son elementos fundamentales de la cohesión textual que sustituyen o retoman términos ya mencionados en el texto. Evitan repeticiones excesivas, haciendo el texto más conciso y fluido. La elección adecuada del pronombre a utilizar es esencial para garantizar la claridad y la cohesión del texto, ya que un pronombre mal empleado puede llevar a ambigüedades y confusiones en la interpretación.
-
Pronombres Personales: Sustituyen nombres de personas del discurso, como 'yo', 'tú', 'él', 'nosotros', 'ellos', etc.
-
Pronombres Demostrativos: Indican la posición de un elemento en relación a las personas del discurso, como 'este', 'ese', 'aquel'.
-
Pronombres Relativos: Introducen una oración que se refiere a un término anterior, como 'que', 'quien', 'cuyo'.
-
Importancia en la Cohesión: Los pronombres ayudan a mantener la continuidad y la fluidez del texto, evitando repeticiones innecesarias y reforzando la conexión entre las ideas.
Sustitución Léxica
La sustitución léxica es el uso de sinónimos, hiperónimos u otras palabras que reitera un término ya mencionado anteriormente. Esta técnica es crucial para evitar la monotonía del texto y enriquecer la lectura. La elección cuidadosa de palabras para la sustitución también puede añadir matices de significado, contribuyendo al estilo y la expresividad del texto.
-
Sinónimos: Palabras diferentes que poseen significados similares, usadas para variar el vocabulario y evitar repeticiones.
-
Hiperónimos: Términos más generales que pueden abarcar palabras más específicas, permitiendo una visión amplia del contenido.
-
Importancia en la Cohesión: La sustitución léxica mejora la calidad estilística del texto, manteniendo al lector enganchado y demostrando dominio del vocabulario.
Conjunciones
Las conjunciones son conectores que ligan palabras, frases u oraciones. Desempeñan un papel crucial en la cohesión textual al establecer relaciones lógicas y temporales entre las partes del texto. El uso adecuado de conjunciones ayuda a organizar las ideas, haciendo la lectura más clara y facilitando la comprensión de las relaciones de causa, consecuencia, condición, entre otras.
-
Conjunciones Coordinativas: Ligan elementos de misma función sintáctica, como 'y', 'pero', 'o'.
-
Conjunciones Subordinativas: Introducen oraciones subordinadas, indicando la relación de dependencia con la oración principal.
-
Importancia en la Cohesión: Las conjunciones son esenciales para la estructuración del texto, garantizando la cohesión y la coherencia en la presentación de las ideas.
Términos Clave
-
Cohesión Textual: Propiedad de un texto que garantiza la conexión lógica y semántica entre sus partes, facilitando la comprensión.
-
Pronombres: Palabras que sustituyen o hacen referencia a otras palabras, evitando repeticiones y manteniendo la claridad del texto.
-
Sustitución Léxica: Uso de sinónimos o hiperónimos para evitar repeticiones y enriquecer el vocabulario del texto.
-
Conjunciones: Palabras o locuciones que conectan partes del texto, indicando relaciones lógicas y temporales entre ellas.
Para Reflexionar
-
¿Cómo puede la elección de pronombres alterar el tono y la comprensión de un texto? Da ejemplos.
-
¿Por qué es importante variar el vocabulario utilizando sustituciones léxicas en un texto? ¿Cuáles son los efectos de no hacer esta variación?
-
¿En qué tipo de texto las conjunciones tienen más impacto en la claridad y cohesión: narrativos, descriptivos, argumentativos o expositivos? Justifica.
Conclusiones Importantes
-
Exploramos la importancia de la cohesión textual, destacando cómo los pronombres, la sustitución léxica y las conjunciones son fundamentales para mantener la claridad y la fluidez en los textos.
-
Comprendimos que el uso adecuado de estos elementos no solo evita repeticiones innecesarias, sino que también enriquece el texto, haciéndolo más variado e interesante.
-
Discutimos cómo la cohesión no se limita a la escritura académica, sino que es vital en todos los tipos de comunicación, desde guiones de películas hasta anuncios publicitarios.
-
Animamos a la práctica constante de la identificación y aplicación de estos elementos en textos diversos, lo que ayudará a mejorar sus habilidades de escritura y lectura.
Para Ejercitar el Conocimiento
- Escribe un pequeño párrafo utilizando al menos tres tipos de pronombres diferentes. Cambia con un compañero y ve si él puede identificar cada tipo de pronombre usado.
- Reescribe un fragmento de un libro sustituyendo algunas palabras por sinónimos. Compara la versión original con la tuya, observando cómo la sustitución altera el tono o el estilo.
- Mira un video corto o lee un artículo y, a continuación, intenta identificar las conjunciones usadas. Discute con un amigo o familiar cómo estas conjunciones ayudan a organizar el contenido.
Desafío
Crea un diálogo entre dos personajes de tu elección, utilizando una variedad de pronombres, sinónimos y conjunciones. Intenta incluir un elemento sorpresa o un misterio que se revele a través de la cohesión textual. Presenta tu diálogo en la próxima clase para discusión y retroalimentación.
Consejos de Estudio
-
Practica la lectura crítica de textos variados, observando cómo se usan los pronombres, sinónimos y conjunciones y el impacto que tienen en la comprensión.
-
Mantén un diario de escritura donde experimentes con diferentes formas de cohesión textual. Esto ayudará a desarrollar tu habilidad para elegir el mejor conector o pronombre para cada situación.
-
Participa en foros o grupos de estudio en línea sobre redacción y gramática para compartir ideas y recibir retroalimentación sobre tus habilidades de cohesión textual.