Entrar

Plan de clase de Sustancias y Mezclas

Química

Original Teachy

Sustancias y Mezclas

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Sustancias y Mezclas

Palabras ClaveSustancias, Mezclas, Química, Secundaria, Metodología Digital, Sustancias Puras, Sustancias Compuestas, Mezclas Homogéneas, Mezclas Heterogéneas, Vlog Científico, Escape Room Virtual, Contenido Viral, Trabajo en equipo, Tecnología Digital, Participación, Aprendizaje Activo
RecursosTeléfonos celulares, Computadoras, Acceso a internet, Herramientas de edición de video (Canva, Powtoon, InShot), Plataforma de Escape Room Virtual (Breakout EDU, Genially), Plataforma para compartir contenido (Google Meet, Padlet), Herramientas para crear infografías y animaciones (Canva, Google Slides), Materiales de escritura (bolígrafos, papel) para tomar notas
Códigos-
GradoMedia Superior 1º Grado
DisciplinaQuímica

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

Esta etapa del plan de lección es fundamental para garantizar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias al finalizar la clase. Definiendo estos objetivos, el docente puede guiar las actividades de manera que los alumnos aprendan a diferenciar entre sustancias y mezclas, identifiquen sustancias puras y compuestas, y clasifiquen los diferentes tipos de mezclas. Esto garantiza un sólido fundamento para las actividades prácticas que seguirán y asegura que todos los estudiantes comprendan lo que se espera de ellos.

Meta Utama:

1. Diferenciar sustancias de mezclas.

2. Reconocer tipos de sustancias: pura y compuesta.

3. Clasificar diferentes tipos de mezclas.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar habilidades analíticas evaluando ejemplos de la vida cotidiana.
  2. Estimular la curiosidad y la investigación científica.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta fase es activar el conocimiento previo de los estudiantes y involucrarlos de inmediato en el tema que se aborda. Al pedirles que encuentren datos interesantes sobre sustancias y mezclas, se sentirán más conectados con el contenido, enriqueciendo así la discusión posterior. Las preguntas clave están diseñadas para guiar la conversación y permitir que los alumnos compartan sus impresiones y conocimientos previos, preparándolos para las actividades más prácticas que seguirán.

Calentamiento

Para empezar la lección sobre Sustancias y Mezclas, comenta a los estudiantes que hoy van a explorar cómo entender y diferenciar mejor estos conceptos básicos en química y su relación con nuestra vida diaria. Pídeles que usen sus teléfonos para encontrar un dato interesante sobre sustancias o mezclas. Por ejemplo, podrían investigar cómo se forman las aleaciones de metales o cuál es la sustancia más pura que se conoce. Así, se sentirán parte de la clase desde el principio y contribuirán a la discusión.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué diferencia a una sustancia pura de una compuesta?

2. ¿Qué ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas conoces en la vida cotidiana?

3. ¿Por qué es importante poder distinguir entre sustancias y mezclas en situaciones prácticas?

4. ¿Cómo pueden las redes sociales y el internet ayudar o dificultar la difusión de información precisa sobre sustancias y mezclas?

Desarrollo

Duración: 70 - 85 minutos

El propósito de esta etapa del plan de lección es brindar a los estudiantes una experiencia práctica y atractiva donde puedan aplicar creativamente los conocimientos adquiridos utilizando tecnologías digitales. Esto no solo refuerza el aprendizaje teórico, sino que también desarrolla habilidades importantes como la investigación, la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Mezclas en el Centro de Atención 🎥: Creando un Vlog Científico

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de investigación, redacción de guiones, comunicación y edición mientras se explican conceptos químicos en un formato moderno y digital.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y crearán un vlog o un video al estilo de un influencer digital donde expliquen la diferencia entre sustancias y mezclas, además de dar ejemplos de cada uno. El video debe incluir infografías, animaciones o demostraciones prácticas utilizando artículos de uso cotidiano.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Pedirles que elijan un rol dentro del grupo: presentador, guionista, editor, investigador y diseñador gráfico.

  • Los estudiantes deberán usar sus teléfonos y computadoras para investigar, crear guiones, grabar y editar el video.

  • Fomentar el uso de infografías y animaciones utilizando herramientas como Canva, Powtoon o incluso Google Slides.

  • Incluir ejemplos cotidianos, como aleaciones metálicas, agua embotellada, aire atmosférico, etc.

  • Los videos deben durar entre 5 y 10 minutos.

  • Reservar los últimos minutos para que cada grupo presente su video a sus compañeros.

Actividad 2 - Escape Room Virtual 🔍: Desenredando Sustancias y Mezclas

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la aplicación práctica de los conceptos sobre sustancias y mezclas de una manera divertida e interactiva.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un juego de Escape Room virtual donde deberán resolver acertijos relacionados con sustancias y mezclas para 'escapar'. Utilizarán sus teléfonos y computadoras para acceder a pistas y resolver desafíos.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Guiar a los estudiantes a un sitio web de Escape Room virtual, como Breakout EDU o Genially.

  • Indicar a cada grupo que cree una cuenta y acceda al Escape Room designado para la clase.

  • Los acertijos incluirán desafíos para distinguir entre sustancias puras y compuestas, mezclas homogéneas y heterogéneas, y clasificar ejemplos cotidianos.

  • Los grupos deben colaborar y utilizar recursos en línea para resolver cada acertijo, desbloqueando las siguientes etapas.

  • Durante la actividad, circular por el aula (o supervisar virtualmente) para ofrecer asistencia y verificar el progreso.

  • Al resolver todos los acertijos, los grupos deberán completar un breve informe digital sobre lo que aprendieron.

Actividad 3 - Química en las Redes Sociales 📱: Analizando y Creando Contenido Viral

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades críticas y creativas mientras se analiza y produce contenido mediático, alineando la información científica con una comunicación efectiva.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes utilizarán las redes sociales para encontrar y analizar contenido popular (memes, videos, publicaciones) relacionado con sustancias y mezclas. Luego, crearán su propio contenido que sea informativo y científicamente fundamentado, con el objetivo de hacerlo viral.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Pedir a cada grupo que elija una plataforma de redes sociales (Instagram, TikTok, Twitter, etc.) e investigue contenido sobre sustancias y mezclas.

  • Los estudiantes deben analizar el contenido encontrado, verificando la precisión de la información y la forma en que se presenta.

  • Cada grupo deberá seleccionar una pieza de contenido y crear una versión corregida o nueva, utilizando herramientas de edición de imágenes y videos disponibles en línea (Canva, InShot, etc.).

  • Deben considerar elementos que hagan que su contenido sea viral, como el humor, la claridad y la calidad visual.

  • Pedir a los grupos que compartan el contenido creado con la clase usando una plataforma común (Google Meet, Padlet, etc.).

  • Asignar tiempo para una discusión final donde los estudiantes puedan votar por el contenido más creativo e informativo.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa del plan de lección es fomentar una profunda reflexión sobre el aprendizaje adquirido, promoviendo el intercambio de experiencias y una retroalimentación constructiva. Esto ayuda a consolidar el conocimiento, mejorar la dinámica de trabajo en equipo y desarrollar la autoevaluación y la aceptación de críticas constructivas.

Discusión en Grupo

[Discusión Grupal] Facilitar una conversación grupal donde los grupos compartan lo que aprendieron durante la actividad y sus conclusiones. Sugerir un esquema breve para introducir esta discusión:

  1. Introducción: Pedir a cada grupo que presente de forma breve su video/vlog, el contenido creado para redes sociales o un resumen de su experiencia en el Escape Room.
  2. Puntos Principales: Solicitar a cada grupo que comparta los aspectos más relevantes que aprendieron sobre sustancias y mezclas.
  3. Desafíos: Preguntar sobre los mayores desafíos enfrentados durante la actividad y cómo los superaron.
  4. Aplicación Práctica: Incentivar a los estudiantes a discutir cómo pueden aplicar los conceptos aprendidos en su vida diaria y en otras materias.
  5. Conclusión: Reforzar la importancia de la colaboración y el uso de tecnologías digitales en el aprendizaje.

Reflexiones

1. ¿Qué diferencias encontraste entre sustancias puras y compuestas al realizar las actividades? 2. ¿De qué manera te ayudó crear contenido digital a comprender mejor las mezclas homogéneas y heterogéneas? 3. ¿Cómo pueden ser útiles las habilidades desarrolladas durante estas actividades (como la investigación, la comunicación y la edición) en otras áreas del conocimiento y en la vida cotidiana?

Retroalimentación 360º

[Retroalimentación 360°] Instruir a los estudiantes a participar en un proceso de retroalimentación 360°, donde cada uno debe recibir comentarios de sus compañeros de grupo sobre su participación en la actividad. Es fundamental guiar a los estudiantes para que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa. Utilizar la siguiente estructura para la retroalimentación:

  1. Aspectos Positivos: Cada estudiante debe señalar al menos un punto fuerte en la participación de su compañero.
  2. Oportunidades de Mejora: Indicar áreas donde el compañero puede mejorar, siempre de manera respetuosa y objetiva.
  3. Reflexión Personal: Cada estudiante deberá reflexionar sobre la retroalimentación recibida y pensar en cómo aplicarla para mejorar en futuras actividades.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

📝 Propósito de la Conclusión 📝

El objetivo de esta etapa es consolidar y reforzar el conocimiento adquirido durante la lección de una manera amena y divertida. Es una oportunidad para conectar conceptos teóricos con la realidad, demostrando su relevancia y aplicabilidad. Además, es un momento para la reflexión final que contribuirá a solidificar el aprendizaje y a finalizar la lección con un tono positivo. 🌟

Resumen

🔍 Resumen de la Lección - Sustancias y Mezclas 🎉

¡Demos un impulso al resumen de lo que exploramos hoy! 🚀 Las sustancias puras tienen una sola composición química, como el agua destilada (H2O) o el hierro (Fe). Las sustancias compuestas están formadas por más de un tipo de elemento químico, como el agua (H2O) y la sal (NaCl). Las mezclas pueden ser homogéneas (soluciones) o heterogéneas (con fases visibles diferentes). Un ejemplo de mezcla homogénea es el aire que respiramos, mientras que un ejemplo de mezcla heterogénea podría ser una ensalada de frutas. 🍉🍊🍓

Mundo

🌍 En el Mundo Moderno 🌍

La lección de hoy se vincula directamente con las dinámicas modernas en diferentes áreas. Vivimos en un mundo donde la química está presente en todas partes, desde los productos que usamos en casa hasta los avances tecnológicos y científicos. Entender sustancias y mezclas nos ayuda a comprender mejor los productos que consumimos, la sostenibilidad ambiental e incluso a participar en debates sobre temáticas actuales en redes sociales. Además, las habilidades digitales como crear videos y contenido viral son esenciales en nuestra época.

Aplicaciones

🔧 Aplicaciones Cotidianas 🔧

Saber diferenciar entre sustancias y mezclas y reconocer sus tipos es crucial en la vida diaria. Pensemos en cómo elegir productos en el supermercado, entender etiquetas de alimentos o en prácticas de reciclaje y sostenibilidad. Nuestros estudiantes estarán mejor preparados para tomar decisiones informadas y críticas, contribuyendo a un consumo consciente y una vida más sostenible.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies