Entrar

Plan de clase de Funciones Orgánicas: Éter

Química

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Éter

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Funciones Orgánicas: Éter

Palabras ClaveFunciones Orgánicas, Éteres, Química, Año Final, Estructura Química, Propiedades Físicas, Propiedades Químicas, Aplicaciones Prácticas, Redes Sociales, Realidad Aumentada, Cuestionario en Línea, Metodología Activa, Tecnología Digital, Metodología Digital, Aprendizaje Colaborativo, Compromiso
RecursosCelulares o tabletas con acceso a internet, Aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube), Aplicaciones de edición de fotos y videos, Proyector o compartir pantalla, Aplicación de Realidad Aumentada (por ejemplo, Chemistry AR, Molecule AR), Plataforma de cuestionarios en línea (Kahoot, Quizizz)
Códigos-
GradoMedia Superior 3º Grado
DisciplinaQuímica

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta fase es asegurarse de que los estudiantes comprendan los objetivos principales y secundarios de la lección, orientándolos sobre lo que se espera que comprendan y sean capaces de hacer al finalizar la lección. Esta etapa establece las bases para una experiencia de aprendizaje más enfocada y estructurada, asegurando que todos estén alineados con los objetivos y expectativas.

Meta Utama:

1. Entender la estructura química de los éteres, centrándonos en el enlace de oxígeno con dos átomos de carbono distintos.

2. Identificar y describir las propiedades físicas y químicas más relevantes de los éteres.

3. Conectar las características de los éteres con sus aplicaciones prácticas y su presencia en la vida cotidiana.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar la capacidad de trabajar en grupo y resolver problemas de manera colaborativa.
  2. Desarrollar habilidades investigativas usando herramientas digitales.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

📚 El propósito de esta fase es involucrar a los estudiantes desde el comienzo de la lección, promoviendo la curiosidad e investigación activa. Al investigar datos interesantes sobre los éteres utilizando sus celulares, los estudiantes comienzan a enlazar el contenido teórico con aplicaciones reales, contextualizando el aprendizaje en el mundo digital. La discusión inicial basada en las preguntas clave ayudará a establecer una base de conocimientos común y calentar la comprensión de los estudiantes antes de pasar a actividades más específicas.

Calentamiento

🤝 Iniciar la clase dando una breve introducción sobre los éteres, explicando que son compuestos orgánicos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono diferentes. Comentar que en la lección de hoy se explorarán sus propiedades y aplicaciones. Luego, motivar a los estudiantes a usar sus celulares para investigar un dato interesante sobre los éteres.

Reflexiones Iniciales

1. 🧠 ¿Qué son los éteres y cómo se clasifican dentro de la química orgánica?

2. 🌍 ¿Cuáles son las principales propiedades físicas y químicas de los éteres?

3. 🏠 ¿Qué aplicaciones prácticas tienen los éteres en nuestra vida cotidiana?

4. 🔍 ¿Qué diferencias existen entre los éteres y otros compuestos oxigenados, como los alcoholes y ésteres?

5. 💻 ¿Dónde podemos encontrar información sobre los éteres en el entorno digital y recursos educativos?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

El objetivo de esta fase es permitir que los estudiantes consoliden y profundicen su conocimiento sobre los éteres a través de actividades prácticas e interactivas. Usando tecnologías digitales y métodos creativos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar lo que han aprendido de maneras innovadoras y colaborativas que se relacionan con la realidad moderna.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Influencer de Éter

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Capacitar a los estudiantes para comunicar conceptos científicos de manera creativa y atractiva, utilizando habilidades digitales y plataformas de redes sociales.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes serán desafiados a armar una campaña en redes sociales sobre los éteres. Actuarán como influencers digitales y crearán contenido (publicaciones, historias, videos) que explique la estructura, propiedades y aplicaciones de los éteres de forma atractiva e informativa.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo deberá elegir una plataforma de redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube) para enfocar su campaña.

  • Los grupos tendrán 20 minutos para investigar y recopilar información relevante sobre los éteres usando sus teléfonos.

  • Luego, cada grupo debe crear un plan de contenido que incluya tipos de publicaciones, texto, hashtags y ideas para involucrar a su audiencia.

  • Tendrán 30 minutos para crear el contenido usando las aplicaciones de edición de fotos y videos disponibles en sus teléfonos.

  • Los grupos deberán compartir sus campañas con la clase usando un proyector o compartiendo pantalla.

  • Al final, todos los grupos discutirán las fortalezas y debilidades de cada campaña y reflexionarán sobre cómo se transmitió la información.

Actividad 2 - Misión: Éter en Realidad Aumentada

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Proporcionar una experiencia inmersiva e interactiva, utilizando tecnología de realidad aumentada para visualizar y entender la estructura y propiedades de los éteres.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes usarán aplicaciones de realidad aumentada (AR) para crear modelos 3D de moléculas de éter y simular experimentos químicos. El objetivo es visualizar y comprender mejor la estructura de los éteres y sus interacciones.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo deberá descargar una aplicación de AR recomendada por el docente (como Chemistry AR o Molecule AR).

  • Los estudiantes tendrán 15 minutos para explorar la aplicación y aprender a crear y manipular modelos moleculares.

  • Luego, cada grupo deberá crear un modelo 3D de una molécula de éter específica y preparar una breve presentación sobre su estructura y propiedades.

  • Los grupos tendrán 30 minutos para crear sus presentaciones, utilizando la aplicación de AR para demostrar las moléculas y sus características.

  • Las presentaciones se harán frente a toda la clase, subrayando cómo la AR ayudó a la comprensión de los éteres.

  • Todos los grupos discutirán cómo esta tecnología puede ser útil en otras áreas de la química y la educación.

Actividad 3 - Juego de Preguntas: ¿Quién Sabe Más sobre Éteres?

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Revisar y reforzar el conocimiento sobre los éteres de manera divertida y competitiva, promoviendo el trabajo en equipo y el pensamiento ágil.

- Deskripsi Actividad: Una competencia al estilo de un juego de preguntas donde los estudiantes deberán responder preguntas y realizar desafíos relacionados con los éteres. Usando una plataforma de cuestionarios en línea, los grupos competirán para ver quién suma más puntos.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una plataforma de cuestionarios en línea (como Kahoot, Quizizz) y crear un cuestionario con preguntas sobre la estructura, propiedades y aplicaciones de los éteres.

  • Explicar las reglas del juego y cómo se otorgarán los puntos.

  • Los grupos tendrán 20 minutos para repasar sus conocimientos y discutir estrategias para responder rápidamente a las preguntas.

  • Iniciar el cuestionario, donde cada grupo utilizará sus teléfonos para responder preguntas en tiempo real.

  • Al finalizar el cuestionario, revelar al grupo ganador y ofrecer un pequeño premio como incentivo.

  • Realizar una breve discusión sobre lo que aprendieron y cómo esta actividad ayudó a su comprensión del tema.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

🎯 Propósito: El cometido de esta etapa es promover la reflexión crítica, consolidar los conocimientos adquiridos y mejorar las habilidades de comunicación y trabajo en equipo. La discusión grupal permite a los estudiantes expresar lo que aprendieron, mientras que la retroalimentación 360° ofrece una oportunidad para el desarrollo personal y colaborativo, haciendo que el aprendizaje sea más significativo y conectado a la realidad.

Discusión en Grupo

📢 Discusión Grupal: Facilitar una charla grupal con todos los estudiantes para que cada grupo comparta lo que aprendió durante las actividades prácticas. Seguir este esquema para iniciar la discusión:

  1. Inicio de la Discusión: 'Comencemos compartiendo experiencias de las actividades de hoy. Cada grupo, por favor comparta un punto clave que aprendió sobre los éteres y cómo les fue usando las tecnologías digitales.'

  2. Enfoque en Habilidades: '¿Qué habilidades digitales creen que desarrollaron más durante las actividades?'

  3. Conexión con la Realidad: '¿Cómo podrían aplicar estas nuevas habilidades y conocimientos fuera del aula y en su vida cotidiana?'

  4. Retroalimentación Final: 'Para terminar, me gustaría que cada grupo comparta una cosa que encontró más interesante y una sugerencia para mejorar futuras lecciones.'

Reflexiones

1. 📖 ¿Qué aspecto de la estructura y propiedades de los éteres fue más difícil de entender y por qué? 2. 💡 ¿De qué manera ayudaron las herramientas digitales, como las redes sociales y la realidad aumentada, a entender los éteres? 3. 🚀 ¿Cómo puede ser útil el conocimiento sobre los éteres en situaciones cotidianas o en futuras profesiones?

Retroalimentación 360º

🔄 Retroalimentación 360°: Indicar a los estudiantes que realicen una ronda de retroalimentación 360° dentro de sus grupos. Explicar que el objetivo es proporcionar retroalimentación constructiva y respetuosa sobre el desempeño de cada compañero. Guiar a la clase con las siguientes pautas:

  1. Comenzar con lo Positivo: Iniciar resaltando un punto fuerte de la contribución de cada compañero al grupo.

  2. Proporcionar Sugerencias: Ofrecer una sugerencia específica sobre algo que el compañero podría mejorar en el futuro.

  3. Ser Respetuoso y Claro: Mantener siempre un tono respetuoso y ser directo en la retroalimentación.

Después de la ronda de retroalimentación, pedir a cada grupo que comparta cómo esta experiencia les ayudó a entender la dinámica del grupo y el tema estudiado.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

🎯 Propósito 🎯 - La etapa de conclusión tiene como objetivo sintetizar los conocimientos adquiridos de manera lúdica y contextualizada, reforzando la conexión entre teoría y práctica. Al hacerlo, aseguramos que los estudiantes salgan de la lección con una comprensión clara y aplicable del contenido, destacando la relevancia del aprendizaje en la era digital. 📖🏆

Resumen

🎉 ¡Éter: La Superestrella de la Química! 🎉 - Hoy aprendimos que los éteres son compuestos en los que un átomo de oxígeno está unido a dos átomos de carbono diferentes. Observamos sus propiedades únicas, como la volatilidad y la baja polaridad. ¡Son versátiles y se encuentran en muchos lugares, desde laboratorios hasta los perfiles de redes sociales de nuestros influencers de química favoritos! 🌟🔬

Mundo

🌍 Conexión con el Mundo Actual 🌍 - La lección de hoy se entrelaza perfectamente con las dinámicas modernas, ya que incorporamos redes sociales, realidad aumentada y cuestionarios en línea como herramientas de aprendizaje. Este enfoque no solo hace que el estudio de las funciones orgánicas sea emocionante, sino que también prepara a los estudiantes para utilizar la tecnología de forma productiva en sus vidas cotidianas y futuras profesiones. 📱📚

Aplicaciones

🧪 Aplicaciones en la Vida Diaria 🧪 - ¡Los éteres no son solo conceptos de libros de texto! Se utilizan en anestésicos, disolventes e incluso perfumes. Comprender sus propiedades físicas y químicas nos ayuda a apreciar cómo la química está presente en diversas áreas, impactando directamente nuestras vidas diarias. 💡🏡

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies