Entrar

Plan de clase de Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Éter

Química

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Éter

Plan de Lección Teknis | Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Éter

Palavras ChaveÉteres, Nomenclatura IUPAC, Química Orgánica, Industria Química, Industria Farmacéutica, Modelos Moleculares, Actividades Prácticas, Seguridad, Eficiencia, Mercado Laboral
Materiais NecessáriosVideo sobre la historia y aplicaciones de los éteres, Computadora y proyector para mostrar el video, Kits de modelado molecular, Lista de fórmulas estructurales de éteres, Lista de compuestos orgánicos para ejercicios de fijación, Pizarrón y marcadores, Hojas de papel y bolígrafos para anotaciones

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es asegurarse de que los estudiantes comprendan la importancia de reconocer y nombrar correctamente los éteres, fundamental para la química orgánica y esencial en el ámbito laboral. Se destaca la conexión con el mercado a través de la aplicación práctica de este conocimiento, preparando a los alumnos para desafíos reales en las industrias química y farmacéutica.

Objetivo Utama:

1. Nombrar correctamente los éteres utilizando la nomenclatura IUPAC.

2. Reconocer la estructura molecular de los éteres y diferenciarlos de otros compuestos orgánicos.

Objetivo Sampingan:

  1. Comprender la relevancia de los éteres en las industrias química y farmacéutica.
  2. Desarrollar habilidades prácticas para identificar éteres en fórmulas químicas.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es garantizar que los estudiantes comprendan la importancia de reconocer y nombrar correctamente los éteres, una habilidad crítica en la química orgánica y esencial para el mercado laboral. Se pone énfasis en la conexión con el mercado a través de la aplicación práctica de este conocimiento, preparando a los alumnos para desafíos reales en las industrias química y farmacéutica.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Los éteres han sido utilizados desde hace mucho tiempo, pero el éter etílico, uno de los primeros anestésicos, comenzó a ser común a partir del siglo XIX. En la industria química, los éteres se utilizan como disolventes e intermediarios en la producción de productos farmacéuticos y otros compuestos químicos significativos. Conocer la nomenclatura de los éteres es esencial para trabajar en laboratorios de investigación y desarrollo, donde la precisión en la identificación de sustancias es crucial.

Contextualización

Los éteres son compuestos orgánicos muy utilizados en diversas industrias gracias a sus propiedades únicas. Están presentes en productos cotidianos como perfumes y anestésicos, desempeñando un papel esencial en la síntesis de productos químicos. Entender la nomenclatura y la estructura de los éteres es clave para cualquier estudiante de química que quiera ingresar al mercado laboral, sobre todo en las industrias química y farmacéutica.

Actividad Inicial

Para captar la atención de los estudiantes desde el inicio, se puede mostrar un video breve (3-5 minutos) sobre la historia y aplicaciones de los éteres, subrayando su uso como anestésicos y disolventes en la industria. Luego del video, plantear la pregunta motivadora: '¿Cómo crees que la nomenclatura correcta de los éteres puede afectar la seguridad y efectividad en la industria farmacéutica?'

Desarrollo

Duración: 60 - 65 minutos

El objetivo de esta etapa es garantizar que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas en la identificación y nombramiento de éteres, así como la comprensión de sus aplicaciones industriales. A través de actividades interactivas y desafiantes, los estudiantes aplicarán el conocimiento adquirido de manera práctica y relevante para el mercado laboral.

Temas

1. Definición y estructura de los éteres

2. Nomenclatura IUPAC de los éteres

3. Diferencias entre éteres y otros compuestos orgánicos

4. Aplicaciones de los éteres en las industrias química y farmacéutica

Reflexiones sobre el Tema

Invita a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de conocer y aplicar correctamente la nomenclatura de los éteres. Pídeles que consideren cómo la precisión en la identificación de sustancias químicas puede impactar la seguridad y efectividad de los productos, especialmente en la industria farmacéutica, donde cualquier error puede conllevar graves consecuencias.

Mini Desafío

Desafío Práctico: Construcción de Modelos Moleculares de Éteres

Durante esta actividad, los estudiantes van a construir modelos moleculares de diferentes éteres utilizando kits de modelado molecular. Deben nombrar los éteres según la nomenclatura IUPAC y discutir sus posibles aplicaciones industriales.

1. Dividir a los estudiantes en grupos de 3 a 4 integrantes.

2. Distribuir kits de modelado molecular a cada grupo.

3. Proporcionar una lista de fórmulas estructurales de diferentes éteres a cada grupo.

4. Indicar a los estudiantes que construyan los modelos moleculares correspondientes a las fórmulas proporcionadas.

5. Luego de construirlos, pedir a los estudiantes que nombren cada éter según la nomenclatura IUPAC.

6. Solicitar a los grupos que discutan y anoten posibles aplicaciones industriales para cada éter construido.

7. Pedir a cada grupo que presente sus modelos y sus discusiones ante la clase.

Desarrollar la habilidad de identificar y nombrar éteres utilizando la nomenclatura IUPAC, y fomentar la comprensión de sus aplicaciones prácticas en la industria.

**Duración: 40 - 45 minutos

Ejercicios de Evaluación

1. Proporcionar una lista de 10 compuestos y pedir a los estudiantes que identifiquen cuáles son éteres y los nombren según la nomenclatura IUPAC.

2. Proponer resolver preguntas que impliquen comparar la nomenclatura de éteres con otros compuestos orgánicos, como alcoholes y ésteres.

3. Pedir a los estudiantes que dibujen la estructura molecular de los éteres basándose en los nombres dados.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los estudiantes, asegurando que comprendan la relevancia de los éteres en la química orgánica y sus aplicaciones prácticas. La discusión y reflexión final permite a los estudiantes internalizar el conocimiento adquirido y reconocer la conexión directa entre la teoría estudiada y el mercado laboral.

Discusión

Facilitar una discusión abierta con los estudiantes sobre la importancia de conocer y aplicar correctamente la nomenclatura de los éteres. Cuestionar cómo la precisión en la identificación de sustancias químicas puede afectar la seguridad y efectividad de los productos en la industria farmacéutica. Invitar a los estudiantes a reflexionar sobre las actividades realizadas durante la clase, como la construcción de modelos moleculares y los ejercicios de fijación, y compartir sus experiencias y dificultades.

Resumen

Recapitular los contenidos clave abordados durante la clase, incluyendo la definición y estructura de los éteres, la nomenclatura IUPAC, y las diferencias entre éteres y otros compuestos orgánicos. Enfatizar las aplicaciones de los éteres en las industrias química y farmacéutica, destacando ejemplos prácticos discutidos durante el aula.

Cierre

Explicar cómo la clase conectó la teoría con la práctica y las aplicaciones industriales. Reforzar la importancia de entender la nomenclatura de los éteres para la seguridad y eficiencia en las industrias química y farmacéutica. Terminar resaltando cómo el conocimiento adquirido puede ser aplicado en la vida cotidiana, ya sea en futuros estudios o en el mercado laboral.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies