Entrar

Plan de clase de Soluciones: Mezcla con Reacción

Química

Original Teachy

Soluciones: Mezcla con Reacción

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Soluciones: Mezcla con Reacción

Palabras ClaveSoluciones Químicas, Reacciones Químicas, Concentraciones Iniciales y Finales, Metodología Digital, Actividades Prácticas, TikTok, Redes Sociales, Gamificación, Participación, Aprendizaje Activo
RecursosTeléfonos móviles con acceso a internet, Aplicaciones de vídeo (TikTok, Instagram, etc.), Plataformas de simulación química (PhET Simulaciones Interactivas), Ordenadores o tabletas, Materiales para pequeños experimentos en casa (opcional), Papel y bolígrafo para notas, Software de edición de vídeo (opcional)
Códigos-
GradoMedia Superior 2º Grado
DisciplinaQuímica

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

En esta fase se busca definir de manera clara los objetivos de la lección y alinear las expectativas de aprendizaje para los alumnos. Esto sirve como guía para asegurar que los estudiantes comprendan lo que se tratará y qué habilidades deberán desarrollar a lo largo de la lección.

Meta Utama:

1. Investigar cómo interactúan diferentes solutos en soluciones y las reacciones químicas que se generan.

2. Aplicar los conceptos de concentración inicial y final para resolver problemas prácticos relacionados con las reacciones entre soluciones.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

El objetivo de esta etapa es involucrar a los alumnos desde el principio, despertando su interés y curiosidad sobre el tema. Al usar móviles y realizar investigaciones de manera independiente, los estudiantes se convierten en protagonistas de su aprendizaje y comienzan a establecer conexiones entre el contenido teórico y las aplicaciones prácticas. Este momento también sirve para revisar conocimientos previos y preparar las actividades prácticas de la lección.

Calentamiento

🧪 Para comenzar la lección, explique que las soluciones químicas son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. Enfatice que, en muchas ocasiones, estas mezclas pueden reaccionar químicamente, generando nuevos productos. Luego, pídales a los estudiantes que usen sus móviles para buscar un dato interesante sobre reacciones químicas en soluciones. 🚀 Anímeles a explorar datos que involucren aplicaciones prácticas, como en la industria farmacéutica o en procesos ambientales. Después de unos minutos, pídales que compartan sus hallazgos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. 📌 ¿Cuáles son los principales tipos de reacciones que pueden ocurrir en soluciones?

2. 📌 ¿Cómo influye la concentración inicial de los reactivos en la reacción final?

3. 📌 ¿Qué impactos prácticos tienen estas reacciones en nuestra vida cotidiana?

4. 📌 ¿Alguien encontró un dato interesante sobre las reacciones en soluciones? ¿Puede compartirlo?

Desarrollo

Duración: 65 - 80 minutos

El objetivo de esta parte del plan de lección es proporcionar a los estudiantes una oportunidad práctica y divertida para aplicar conceptos de concentración y reacciones químicas entre soluciones. Al utilizar tecnologías digitales y formatos de comunicación moderna, los alumnos se empoderan en su aprendizaje, contextualizando el contenido teórico en situaciones reales y lúdicas.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Desafío de Reacción en TikTok 📹

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Aplicar conceptos de concentración y reacción química de manera práctica y creativa, utilizando formatos de comunicación digital moderna.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y tendrán el reto de crear un vídeo de hasta 3 minutos explicando una reacción química que ocurra al mezclar dos soluciones. El vídeo debe ser informativo y creativo, usando metáforas visuales, animaciones o pequeños experimentos en casa para ilustrar la reacción. Utilizando el formato narrativo popular en redes sociales, los estudiantes deberán explicar las concentraciones iniciales y cómo cambian a causa de la reacción.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Elegir una reacción química interesante entre soluciones.

  • Investigar la reacción elegida, incluyendo las concentraciones iniciales de los reactivos y los productos formados.

  • Planificar y escribir un guion para el vídeo, utilizando una narrativa atractiva.

  • Grabar y editar el vídeo utilizando aplicaciones móviles como TikTok o Instagram.

  • Incluir explicaciones claras de las concentraciones iniciales y finales, utilizando analogías o gráficos.

  • Enviar el vídeo al docente y, si es posible, publicarlo en las redes sociales de la clase.

Actividad 2 - Influencer Científico 🌐

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar la habilidad de comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible e interesante, utilizando herramientas de publicación digital.

- Deskripsi Actividad: Cada grupo de estudiantes convertirá un problema de reacción entre soluciones en una publicación de blog o en redes sociales, como si fueran influenciadores digitales en el ámbito de la ciencia. La publicación debe ser informativa y visualmente atractiva, utilizando gráficos, tablas e imágenes para ilustrar la reacción y los cálculos de concentración.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Seleccionar una reacción química entre soluciones que implique conceptos de concentración.

  • Investigar a fondo sobre la reacción, incluyendo los reactivos, productos y sus concentraciones.

  • Crear una publicación de blog o en redes sociales (Instagram, Facebook, etc.) que presente claramente la reacción, utilizando imágenes, gráficos y tablas.

  • Incluir explicaciones sobre cómo calcular las concentraciones iniciales y finales de los reactivos y productos.

  • Compartir la publicación con la clase y discutir los diferentes enfoques adoptados por los grupos.

Actividad 3 - Química Gamificada 🌟

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar el aprendizaje a través de la gamificación, promoviendo un entorno interactivo y colaborativo para resolver problemas químicos.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un juego de simulación digital donde deberán resolver problemas que involucren concentración y reacciones entre soluciones para avanzar. Cada fase presentará nuevos desafíos y preguntas que pondrán a prueba sus conocimientos.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe acceder a una plataforma de simulación química, como PhET Simulaciones Interactivas.

  • Elegir un módulo sobre una reacción química entre soluciones.

  • Resolver los problemas propuestos por la plataforma, calculando las concentraciones iniciales y finales de los reactantes y productos.

  • Tras completar cada fase, se deben registrar las respuestas y discutir las estrategias empleadas para resolver los problemas.

  • El juego puede incluir elementos de competencia sana, otorgando puntos a los grupos que solucionen fases más rápidamente.

Retroalimentación

Duración: 20 - 25 minutos

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre las actividades realizadas y aprender de las experiencias de sus compañeros. La discusión grupal y la retroalimentación 360° fomentan un ambiente de cooperación y respeto mutuo, alentando el desarrollo de habilidades de comunicación y pensamiento crítico.

Discusión en Grupo

🗣️ Discusión Grupal: Facilitar una discusión grupal con todos los alumnos, animándolos a compartir sus experiencias y conclusiones sobre las actividades prácticas. Use el siguiente esquema para introducir la discusión:

  1. Introducción: Explicar que el objetivo de la discusión es compartir aprendizajes e ideas sobre las reacciones entre soluciones y las concentraciones implicadas.
  2. Presentaciones: Pedir a cada grupo que presente un resumen de su trabajo, destacando los principales resultados y aprendizajes.
  3. Preguntas Clave: Invitar a los alumnos a reflexionar y responder algunas preguntas críticas (ver más abajo).
  4. Intercambio de Ideas: Permitir que los estudiantes se hagan preguntas entre ellos y compartan ideas sobre los distintos enfoques y metodologías utilizadas.

Reflexiones

1. 🤔 Preguntas de Reflexión: 2. ¿Cuáles fueron los principales retos encontrados durante las actividades y cómo se superaron? 3. ¿Cómo afectó la concentración inicial de los reactivos en los resultados finales de las reacciones? 4. ¿Qué correlaciones notaron entre la teoría estudiada anteriormente y las actividades prácticas realizadas?

Retroalimentación 360º

🔄 Retroalimentación 360°: Indique a los estudiantes que den y reciban retroalimentación constructiva entre los miembros de su grupo. Asegúrese de que la retroalimentación sea específica, resaltando aspectos positivos y ofreciendo sugerencias para mejorar, manteniendo un tono respetuoso y alentador. Propóngales la siguiente estructura para la retroalimentación:

  1. Aspectos Positivos: Destacar lo que se hizo bien y las fortalezas de la contribución de su compañero.
  2. Sugerencias para Mejorar: Indicar respetuosamente áreas donde el compañero puede mejorar.
  3. Agradecimientos: Agradecer a su compañero por la oportunidad de trabajar juntos y por su aporte.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

🎯 Propósito: Esta fase tiene como objetivo conectar todos los puntos tratados durante la lección, facilitando la comprensión y reflexión de los alumnos sobre lo aprendido. Es un momento de conexión, subrayando la relevancia del contenido estudiado en la vida cotidiana y en el mundo moderno.

Resumen

🧪 Resumen de la Lección: ¡Imagina un gran espectáculo químico donde los reactores mezclan soluciones en un ambiente vibrante! Hoy, nos sumergimos en el fascinante mundo de las reacciones químicas en soluciones, descubriendo cómo se comportan diferentes solutos al mezclarse. Exploramos conceptos de concentración inicial y final, interpretamos reacciones a través de vídeos estilo TikTok y publicaciones dignas de influenciadores, e incluso nos desafiamos en un juego de simulación química. 🎉

Mundo

🌍 En el Mundo Actual: En nuestra era digital, entender las reacciones químicas no es solo para los científicos de laboratorio. Desde el tratamiento del agua hasta medicamentos y procesos industriales, conocer las reacciones que ocurren en soluciones y las concentraciones implicadas es esencial. Las metodologías digitales que aplicamos hoy reflejan cómo la química está presente en numerosas innovaciones tecnológicas y en nuestra vida cotidiana.

Aplicaciones

🚀 Aplicaciones: Saber cómo calcular concentraciones iniciales y finales y comprender las reacciones químicas es crucial para diversos campos, como la ingeniería química, la industria farmacéutica e incluso en el desarrollo de nuevos materiales. Esto contribuye a crear soluciones más seguras y eficientes, impactando directamente nuestra salud y calidad de vida.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies