Plan de Clase | Metodología Teachy | Revolución Francesa: Revisión
Palabras Clave | Revolución Francesa, Historia, 3º año de Bachillerato, Metodología Digital, Figuras Históricas, Mentores Intelectuales, Juegos de Mesa Digitales, Redes Sociales, Documental TikTok, Pensamiento Crítico, Colaboración, Compromiso, Aprendizaje Activo |
Materiales Necesarios | Celulares con acceso a internet, Cuentas en redes sociales (o herramientas de simulación como Canva), Aplicaciones de edición de vídeo (como TikTok), Juego de mesa digital sobre la Revolución Francesa (o herramientas como Padlet o Trello), Proyector o pantalla para presentaciones, Acceso a material de investigación en línea, Herramientas de comunicación en línea para feedback y discusiones (como Google Meet o Zoom) |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es proporcionar a los alumnos una clara comprensión de los objetivos principales y secundarios de la lección, estableciendo una dirección clara para el contenido que se explorará. Esto ayudará a garantizar que todos los alumnos estén alineados y preparados para participar en las actividades prácticas de manera efectiva.
Objetivos Principales
1. Entender y explicar los principales factores que llevaron al surgimiento de la Revolución Francesa.
2. Identificar a los mentores intelectuales y los principales enfrentamientos contra el antiguo régimen.
Objetivos Secundarios
- Desarrollar la capacidad de analizar el impacto de la Revolución Francesa en la sociedad contemporánea.
- Fomentar el pensamiento crítico en relación a las similitudes y diferencias entre la Revolución Francesa y otros movimientos revolucionarios.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es involucrar a los alumnos desde el principio, fomentando la búsqueda activa de información y el intercambio de conocimientos. Esto establecerá un ambiente colaborativo y participativo, preparándolos para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
La Revolución Francesa, que ocurrió entre 1789 y 1799, fue un período crucial en la historia mundial, caracterizado por la caída de la monarquía absolutista y el ascenso de ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Para iniciar la lección, pida a los alumnos que usen sus celulares para buscar y compartir un dato interesante sobre la Revolución Francesa. Esta actividad inicial ayudará a conectar a los alumnos con el tema y a activar sus conocimientos previos.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles fueron los principales factores que llevaron al surgimiento de la Revolución Francesa?
2. ¿Quiénes fueron los principales mentores intelectuales de la Revolución Francesa?
3. ¿Cuáles fueron los enfrentamientos más significativos en la lucha contra el antiguo régimen?
4. ¿Cómo influyó la Revolución Francesa en otros movimientos revolucionarios alrededor del mundo?
5. ¿Cuáles fueron los principales cambios sociales y políticos derivados de la Revolución Francesa?
Desarrollo
Duración: 70 - 85 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es proporcionar una inmersión práctica y contextualizada en el tema de la Revolución Francesa, utilizando tecnologías y formatos modernos para involucrar a los alumnos y fortalecer la retención del conocimiento. Al trabajar en actividades colaborativas y creativas, los alumnos se convierten en protagonistas del proceso de aprendizaje, aplicando sus conocimientos de manera dinámica y significativa.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influenciadores de la Revolución
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Comprender la influencia de las ideas y acciones de líderes específicos durante la Revolución Francesa de manera dinámica y atractiva.
- Descripción: Los alumnos crearán perfiles ficticios en redes sociales (como Instagram o TikTok) representando figuras clave de la Revolución Francesa. Deben publicar contenidos que reflejen los discursos, ideas y eventos asociados a esos personajes, interactuando con seguidores ficticios.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir (o ser designado) una figura histórica de la Revolución Francesa, como Robespierre, Danton, Marat o Napoleón.
-
Usando sus celulares, los alumnos deben crear un perfil ficticio en una red social (puede ser una cuenta secundaria real o una presentación ficticia usando herramientas como Canva para simular las publicaciones).
-
Publiquen contenidos (imágenes, vídeos cortos, stories) que reflejen la personalidad, ideas y eventos importantes relacionados con la figura histórica.
-
Estimule la interacción entre los grupos, comentando y reaccionando a las publicaciones entre sí como si fueran figuras contemporáneas interactuando.
-
Al final de la actividad, cada grupo deberá presentar su perfil y explicar cómo las publicaciones reflejan los acontecimientos y ideas del período.
Actividad 2 - Revolución Gamificada
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y toma de decisiones, relacionando eventos históricos con consecuencias estratégicas dentro de un contexto gamificado.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego de mesa digital sobre la Revolución Francesa, donde cada equipo deberá tomar decisiones estratégicas para avanzar en sus posiciones y cumplir objetivos históricos.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe acceder a un juego de mesa digital sobre la Revolución Francesa (como una versión digital de juegos de estrategia histórica o usar herramientas como Padlet o Trello para crear un tablero interactivo).
-
El profesor actuará como mediador, explicando las reglas y objetivos del juego.
-
Durante el juego, los grupos deberán tomar decisiones estratégicas basadas en eventos históricos, como declaraciones de guerra, alianzas, reformas políticas y rebeliones populares.
-
El juego deberá incluir desafíos y preguntas que obliguen a los alumnos a usar sus conocimientos previos sobre la Revolución Francesa para avanzar.
-
Al final del juego, cada grupo debe reflexionar sobre sus decisiones y discutir cómo esas elecciones podrían haber influido en el desarrollo de la Revolución Francesa en la vida real.
Actividad 3 - Documental TikTok
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Promover la comprensión y comunicación de los eventos de la Revolución Francesa de manera dinámica y adecuada al contexto digital y a las plataformas utilizadas por los alumnos.
- Descripción: Los alumnos crearán una serie de vídeos cortos al estilo de un documental, utilizando la plataforma TikTok, para narrar los eventos más importantes de la Revolución Francesa.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir (o ser designado) un evento crucial de la Revolución Francesa, como la Caída de la Bastilla, el Reino del Terror o la Ejecución de Luis XVI.
-
Usando sus celulares, los alumnos deben crear una serie de vídeos cortos explicando el evento, con un enfoque creativo y utilizando efectos y herramientas disponibles en TikTok.
-
Los vídeos deben incluir narración, dramatizaciones e incluso entrevistas ficticias con figuras históricas, si es posible.
-
Los grupos deben publicar los vídeos en la plataforma (o simular la publicación usando herramientas de edición) y compartir los enlaces o presentaciones con la clase.
-
Al final, cada grupo presenta sus vídeos a la clase y explica la elección de enfoque y estilo para narrar el evento.
Retroalimentación
Duración: 15 - 20 minutos
Propósito: El propósito de esta etapa del plan de clase es consolidar los aprendizajes a través de la reflexión y el diálogo, permitiendo que los alumnos obtengan insights sobre sus propias experiencias y las de sus compañeros. El feedback 360° fomenta un ambiente colaborativo y de crecimiento, alentando la autocrítica constructiva y el desarrollo continuo.
Discusión en Grupo
Discusión en Grupo: Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos. Sugerencia de guion para introducir la discusión: 1. Inicie agradeciendo a todos por su participación y esfuerzo en las actividades. 2. Pregunte a los grupos que compartan sus experiencias, destacando algo interesante o sorprendente que aprendieron. 3. Incentive a los alumnos a reflexionar sobre cómo las actividades digitales ayudaron a comprender mejor los temas de la Revolución Francesa. 4. Finalice pidiendo que cada grupo resuma en una frase el impacto de la Revolución Francesa en la historia mundial.
Reflexiones
1. Preguntas para Reflexión: 1. ¿Cómo influyeron las ideas de los mentores intelectuales en los eventos de la Revolución Francesa? 2. ¿De qué manera la creación de perfiles ficticios en redes sociales ayudó a entender a los líderes de la Revolución? 3. ¿Cuáles fueron las decisiones más difíciles que los grupos tuvieron que tomar en el juego de mesa y por qué?
Feedback 360°
Feedback 360°: Indique a los alumnos que realicen un feedback 360° dentro de sus grupos. Cada alumno debe recibir un feedback constructivo de sus compañeros sobre su contribución en las actividades. Guíe a la clase para enfocarse en aspectos positivos y áreas de mejora, utilizando un lenguaje respetuoso y alentador. Sugerencia de estructura para el feedback: 1. Algo que el compañero hizo bien. 2. Un área donde el compañero puede mejorar. 3. Una sugerencia constructiva para futuras actividades.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar los aprendizajes al ofrecer una visión divertida y conectada con la cotidianidad de los alumnos. Al revisar los contenidos de manera creativa, se garantiza que el conocimiento no solo se retenga, sino que también se perciba como relevante y aplicable, fomentando un aprendizaje continuo y práctico.
Resumen
Resumen de la Clase: Revisitar la Revolución Francesa fue como recorrer una línea de tiempo energética y llena de revueltas! Los alumnos exploraron el papel de los mentores intelectuales, las batallas icónicas y los eventos cruciales que cambiaron para siempre la historia. Como forma de revisión, se pusieron en la piel de los 'redes sociales' de líderes revolucionarios, participaron de una revolución gamificada y hasta produjeron documentales al estilo TikTok! ¡La Revolución Francesa nunca estuvo tan viva e interactiva! 拾
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: La clase mostró claramente cómo los ideales de libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa continúan influyendo en movimientos políticos y sociales hasta el día de hoy. En un mundo digitalmente conectado, entender cómo los líderes de antaño movilizaron personas e ideas sirve como un espejo para los activistas e influencers modernos en las redes sociales.
Aplicación Práctica
Aplicaciones: Comprender la Revolución Francesa permite a los alumnos reconocer la importancia de los cambios políticos y sociales, así como los impactos duraderos que estas transformaciones tienen en nuestra vida cotidiana. Los principios revolucionarios aún resuenan en nuestras luchas por justicia, igualdad y democracia.