Entrar

Plan de clase de Danza en Diferentes Contextos

Educación Artística

Original Teachy

Danza en Diferentes Contextos

Plan de Clase | Metodología Activa | Danza en Diferentes Contextos

Palabras ClaveDanza, Cultura, Expresión, Diversidad, Emociones, Coreografía, Trabajo en equipo, Contextos sociales, Actividades prácticas, Aprendizaje interactivo
Materiales NecesariosTarjetas con estilos de danza, Tabletas o computadoras, Acceso a Internet, Música de diferentes estilos de danza, Espacio adecuado para bailar, Materiales para notas, Proyector para presentaciones

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 10 minutos)

Definir los objetivos es fundamental para guiar el enfoque tanto de los estudiantes como del docente, asegurando que todos estén alineados con lo que se espera de la lección. Al establecer metas claras y específicas, los estudiantes pueden enfocar mejor sus esfuerzos en el aprendizaje y aplicar lo aprendido en el ámbito práctico. Además, esta claridad facilita el proceso de evaluación del progreso de los estudiantes a lo largo de la lección.

Objetivo Utama:

1. Capacitar a los estudiantes para experimentar y valorar distintas formas de danza, reconociendo y diferenciando los tipos de danzas.

2. Desarrollar la capacidad de asociar la danza con diversos contextos culturales y sociales, ampliando la comprensión de la diversidad de expresiones artísticas.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la creatividad y la expresión individual de los estudiantes a través de la danza.
  2. Promover la inclusión y el respeto por la diversidad cultural en las prácticas de danza.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción tiene como objetivo involucrar a los estudiantes con el tema de la lección, utilizando situaciones problemáticas que los inviten a reflexionar y aplicar su conocimiento previo de manera práctica. Asimismo, la contextualización busca conectar el contenido con la realidad, mostrando la relevancia y la presencia de la danza en diferentes contextos culturales y sociales. Esta etapa prepara a los estudiantes para una comprensión más profunda y apreciación de la danza, motivándolos a participar activamente en las actividades propuestas.

Situación Problemática

1. Imaginá que estás en una fiesta de Año Nuevo en India. ¿Cómo podría usarse la danza para expresar alegría y deseos de prosperidad en el nuevo año?

2. Considerá un grupo de amigos que decide crear una coreografía para un concurso de danza. ¿Qué aspectos deberían tener en cuenta para que la coreografía sea dinámica y cuente una historia al público?

Contextualización

La danza es una forma de arte universal que está presente en todas las culturas del mundo. Desde danzas tribales africanas hasta elaborados ballets rusos, cada estilo de danza tiene una rica historia y significado cultural. Además, la danza no se limita al entretenimiento; también se utiliza en rituales, celebraciones y hasta como una forma de comunicación en algunas sociedades. Comprender estos contextos ayuda a valorar la diversidad cultural y la importancia de la danza como expresión artística y social.

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

La etapa de desarrollo está diseñada para permitir que los estudiantes apliquen su conocimiento previo sobre danza de manera práctica y creativa. Al trabajar en grupo, desarrollan habilidades de trabajo en equipo y comunicación, al tiempo que exploran la diversidad cultural y emocional a través de diferentes estilos y contextos de danza. Esta etapa es esencial para consolidar el aprendizaje y fomentar una apreciación más profunda y personal por el arte de la danza.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Viaje a Través del Mundo de la Danza

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Explorar y presentar diferentes estilos de danza de diversas culturas, promoviendo la comprensión y el respeto por la diversidad cultural.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 5 personas. Cada grupo recibirá tarjetas que representan diferentes estilos de danza de varias culturas. Realizarán una breve investigación sobre el estilo asignado, utilizando recursos en línea disponibles en tablets o computadoras. Luego, deberán crear una pequeña presentación de danza que represente el estilo investigado, usando movimientos y música característicos.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de no más de 5 estudiantes.

  • Distribuye las tarjetas que contienen información sobre diferentes estilos de danza.

  • Permite que los estudiantes usen tablets o computadoras para investigar brevemente el estilo de danza asignado.

  • Guía a los estudiantes para que elaboren una pequeña coreografía que represente el estilo de danza investigado.

  • Cada grupo debe presentar su coreografía a la clase, explicando los movimientos y el origen cultural de la danza.

Actividad 2 - Danza de las Emociones

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar la capacidad de expresar e interpretar a través de la danza, explorando la conexión entre el movimiento y la emoción.

- Descripción: Los estudiantes, organizados en grupos, elegirán una emoción (alegría, tristeza, ira, etc.) y crearán una coreografía que represente esa emoción usando solo movimientos de danza. Se les alentará a expresar la emoción elegida de manera clara y creativa, enfocándose en la interpretación a través del movimiento.

- Instrucciones:

  • Forma grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige una emoción para representar a través de la danza.

  • Los grupos tienen 15 minutos para discutir y planear la coreografía.

  • Los estudiantes practican la coreografía durante 30 minutos.

  • Cada grupo presenta su danza a la clase, seguida de una breve explicación de la emoción que intentaron transmitir.

Actividad 3 - Danza de los Elementos

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Comprender y representar físicamente las características de los elementos naturales a través de la danza, estimulando la creatividad y conexión con la naturaleza.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes explorarán los cuatro elementos naturales (tierra, aire, fuego, agua) a través de la danza. Cada grupo elegirá un elemento y creará una coreografía que represente las características y la esencia de ese elemento. La música utilizada debe reflejar el elemento elegido.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige uno de los cuatro elementos naturales para representar.

  • Los estudiantes investigan brevemente las características del elemento elegido.

  • Los grupos crean una coreografía usando movimientos que simbolicen el elemento.

  • Realizan presentaciones de las coreografías para la clase, seguidas de una explicación de cómo los movimientos representan el elemento.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa de retroalimentación es consolidar el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes articular lo que han aprendido y reflexionar sobre sus experiencias durante la lección. La discusión grupal ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y pensamiento crítico, al tiempo que brinda a los estudiantes la oportunidad de evaluar su trabajo y el de sus compañeros. Este momento también sirve para que el docente evalúe la comprensión de los estudiantes sobre el tema e identifique áreas que requieran mayor aclaración.

Discusión en Grupo

Iniciá la discusión grupal con un breve repaso de las actividades realizadas, pidiendo a cada grupo que comparta sus experiencias y aprendizajes. Animá a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la danza puede utilizarse para expresar emociones, contar historias y reflejar diferentes culturas. Sugerí que piensen en cómo los movimientos de danza se conectan con la música y el contexto cultural que estudiaron. Usá preguntas específicas para profundizar en la discusión y asegurarte de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de contribuir con sus reflexiones.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron los desafíos para representar una emoción o un estilo de danza distinto a lo que estás acostumbrado?

2. ¿Cómo influyó la música en la forma en que creaste los movimientos de danza?

3. ¿De qué maneras puede usarse la danza para contar historias o expresar ideas culturales?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

La etapa de conclusión tiene como objetivo asegurarse de que los estudiantes hayan comprendido los conceptos clave de la lección y puedan reflexionar sobre la importancia de la danza en sus vidas. Resumir el contenido ayuda en la retención del conocimiento, mientras que discutir la aplicación práctica y la importancia cultural de la danza refuerza la relevancia del aprendizaje. Esta etapa también sirve para vincular el conocimiento adquirido con el mundo real y resaltar la continuidad del aprendizaje más allá del aula.

Resumen

En la conclusión de la lección, es fundamental repasar los principales puntos tratados sobre la danza en diferentes contextos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar y apreciar diversas formas de danza, reconociendo tipos de danzas en distintas culturas y contextos sociales. Revisar las actividades realizadas, como el 'Viaje a través del Mundo de la Danza', 'Danza de las Emociones', y 'Danza de los Elementos', ayuda a consolidar el aprendizaje.

Conexión con la Teoría

La lección de hoy se estructuró para conectar la teoría con la práctica de una manera significativa. Los estudiantes pudieron aplicar conceptos estudiados en casa a través de actividades prácticas que simularon contextos reales de danza, como ceremonias culturales, competencias y expresiones emocionales. Esto no solo reforzó la comprensión teórica, sino que también permitió una mayor apreciación y comprensión de la importancia de la danza.

Cierre

Por último, es crucial enfatizar la importancia de la danza como forma de expresión cultural y social. A través de la danza, las personas pueden conectarse, expresar emociones y contar historias, enriqueciendo así nuestra comprensión de las diversas culturas y tradiciones alrededor del mundo. Este aprendizaje no se limita al contexto escolar, sino que se extiende a la vida cotidiana, promoviendo el respeto y la valoración por la diversidad cultural.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies