Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Danzas: Mundo
Palabras Clave | Metodología Digital, Danza, Cultura, Expresión Artística, Educación, Artes, Séptimo Grado, Actividades Prácticas, Redes Sociales, TikTok, Vlogs, Gamificación, Cuestionario Interactivo, Colaboración |
Recursos | Teléfonos con acceso a internet, Aplicación TikTok, Plataformas de cuestionarios (Kahoot! o Quizizz), Accesorios y trajes típicos para danzas, Aplicaciones de edición de video, Proyector o pantalla para presentación de video, Computadoras o tabletas para investigación |
Códigos | - |
Grado | Secundaria 1º Grado |
Disciplina | Artes |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es contextualizar a los estudiantes sobre la importancia de la danza como una forma de expresión cultural y artística en diversas partes del mundo. Al alinear los objetivos principales y secundarios, el docente asegura que todos comprendan la diversidad y riqueza de las danzas globales, sentando una base sólida para las actividades prácticas que seguirán durante la clase.
Meta Utama:
1. Comprender la diversidad de danzas en el mundo y cómo reflejan la cultura de cada sociedad.
2. Identificar y analizar los elementos de movimiento y expresión en diferentes danzas globales.
Meta Sekunder:
- Desarrollar el aprecio por la pluralidad cultural y artística.
- Fomentar la investigación y el pensamiento crítico sobre cómo las danzas influyen en la sociedad.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es contextualizar a los estudiantes sobre la importancia de la danza como un medio de expresión cultural y artística en diversas partes del mundo. Al alinear los objetivos principales y secundarios, el docente garantiza que todos comprendan la diversidad y riqueza de las danzas globales, estableciendo una base sólida para las actividades prácticas que seguirán durante la clase.
Calentamiento
Inicia la clase destacando la relevancia de la danza como un medio de expresión cultural y artística que se manifiesta en todas las sociedades del mundo. Explica de manera breve cómo diferentes culturas utilizan la danza para expresar emociones, contar historias y preservar tradiciones. Luego, pide a los estudiantes que usen sus celulares para investigar un dato interesante o curioso sobre una danza específica de un país. Dale alrededor de 5 minutos para esta actividad, animándolos a buscar información relevante y fascinante.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué tipos de danzas conoces de diferentes partes del mundo?
2. ¿Cómo crees que la danza puede reflejar la cultura de un país?
3. ¿Alguien encontró un dato interesante o curioso sobre una danza específica? ¿Podrías compartirlo con la clase?
4. ¿Cuál crees que es la importancia de la danza en la vida de las personas y en la preservación cultural?
5. ¿Alguna vez has practicado o visto una danza que no sea tradicional de EE. UU.? ¿Cómo fue esa experiencia?
Desarrollo
Duración: 70 - 75 minutos
El propósito de esta etapa es ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje profunda e interactiva sobre las danzas globales, utilizando tecnologías digitales. Las actividades fomentan el liderazgo estudiantil, promueven la colaboración grupal y aplican el conocimiento de manera creativa y contextual.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - 🌍 Danzas del Mundo en TikTok
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Promover la comprensión de la diversidad cultural a través de la danza y desarrollar habilidades de producción de contenido digital.
- Deskripsi Actividad: Se retará a los estudiantes a crear un video de TikTok que muestre una danza tradicional de un país que elija el grupo. Utilizarán elementos narrativos y técnicas de edición para hacer el video informativo y atractivo.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo elegirá una danza tradicional de un país diferente.
-
Investiga la danza seleccionada: su origen, significado, trajes típicos y movimientos característicos.
-
Usa los teléfonos para grabar un video de TikTok presentando la danza. Los estudiantes deberán explicar brevemente la historia y la cultura detrás de la danza durante el video.
-
Fomenta el uso de filtros y efectos de TikTok para hacer el video más atractivo y dinámico.
-
Los videos deben tener una duración de entre 1 y 3 minutos.
-
Comparte los videos con la clase y discute las características culturales y diferencias presentadas.
Actividad 2 - 🎮 Gamificación: Quiz Interactivo sobre Danzas Globales
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar el aprendizaje colaborativo y profundizar la comprensión de las danzas globales a través de un enfoque lúdico e interactivo.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un cuestionario interactivo en línea utilizando plataformas como Kahoot! o Quizizz. Las preguntas se basarán en danzas tradicionales de diferentes partes del mundo, sus características y contextos culturales.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo contribuirá con 5 preguntas basadas en su investigación previa sobre danzas globales.
-
Las preguntas pueden incluir videos, imágenes y música relacionadas con las danzas discutidas.
-
Utiliza una plataforma como Kahoot! o Quizizz para crear el cuestionario con todas las preguntas de los grupos.
-
Inicia el cuestionario interactivo, permitiendo que todos los grupos participen simultáneamente.
-
Discute las respuestas después de cada pregunta, brindando una oportunidad para profundizar el conocimiento cultural e histórico sobre las danzas.
Actividad 3 - 👩🏫 Influencers Culturales: Vlog sobre Danzas Tradicionales
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Desarrollar habilidades de investigación, comunicación y producción audiovisual mientras se explora la diversidad cultural a través de la danza.
- Deskripsi Actividad: Los grupos crearán vlogs al estilo de influencers digitales, donde presentarán y demostrarán danzas tradicionales de diferentes partes del mundo, explorando su historia y significado cultural.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo elegirá una danza tradicional para investigar a fondo.
-
Los estudiantes deben crear un guion para el vlog, incluyendo información sobre la historia, cultura y movimientos de la danza.
-
Graba el vlog usando celulares, explorando diferentes ángulos y escenarios para hacer el contenido atractivo.
-
Usa aplicaciones de edición para añadir efectos, música y subtítulos al video.
-
Los vlogs deben tener una duración de entre 3 y 5 minutos.
-
Presenta los vlogs a la clase y discute las diferentes culturas y danzas representadas.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de compartir experiencias y reflexiones, promoviendo el pensamiento crítico y la apreciación de la diversidad cultural. La retroalimentación 360° fomenta la autoevaluación y la colaboración, enriqueciendo las habilidades sociales y comunicativas de los estudiantes.
Discusión en Grupo
Facilita una discusión grupal con todos los estudiantes donde los grupos compartan lo que aprendieron al completar las actividades. Utiliza el siguiente guion para introducir la discusión:
- Pide a cada grupo que presente brevemente el video o vlog que crearon.
- Solicita que compartan las dificultades y desafíos enfrentados durante la creación del contenido.
- Pregunta sobre los descubrimientos más interesantes que hicieron durante su investigación y producción.
- Anima a una discusión sobre las similitudes y diferencias culturales observadas a través de las danzas.
Reflexiones
1. ¿Qué te sorprendió más al aprender sobre las danzas de otros países? 2. ¿Cómo puede la danza utilizarse para fortalecer la identidad cultural de un pueblo? 3. ¿De qué manera ayudó la producción de videos y vlogs a comprender las danzas globales?
Retroalimentación 360º
Realiza una sesión de retroalimentación 360° donde cada estudiante debe recibir comentarios de sus compañeros. Guía a la clase para asegurar que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, resaltando los siguientes puntos:
- Lo que el compañero hizo positivamente en la actividad.
- Cómo el compañero contribuyó al trabajo en grupo.
- Sugerencias para futuras mejoras.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
⚡🔍 Propósito de la Etapa: Esta fase final de la clase tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, reforzando los puntos principales a través de un resumen dinámico y divertido. Al conectar el contenido con el mundo actual y sus aplicaciones prácticas, esta etapa de conclusión ayuda a contextualizar el conocimiento adquirido, promoviendo la reflexión sobre la importancia cultural y práctica de lo aprendido. Esto facilita la internalización de conceptos y fomenta el interés y la investigación continuos sobre el tema.
Resumen
👩🏫🌍 Resumen Divertido de la Clase: ¡Imagina que viajas por el mundo sin salir del aula! Hoy, nuestros exploradores culturales aprendieron sobre la vibrante danza flamenca de España, la elegancia de la danza del vientre del Medio Oriente, la contagiosa salsa latina e incluso el tradicional haka de Nueva Zelanda. Cada danza contaba una historia única y revelaba el corazón de las culturas que las originaron. ¡Y todo esto fue capturado en creativos videos de TikTok, vlogs de influencers culturales y cuestionarios interactivos!
Mundo
📱🚀 Conexión con el Mundo Actual: En este mundo digital e interconectado, conocer diferentes culturas es más importante que nunca. La danza, como una forma de expresión global, es una manera increíble de entender y apreciar la diversidad. La creación de contenido digital como videos de TikTok y vlogs refleja la forma moderna de comunicación y aprendizaje, permitiendo a los estudiantes conectarse con experiencias culturales reales de manera dinámica y atractiva.
Aplicaciones
💡🌏 Aplicaciones en la Vida Diaria: Conocer y valorar las danzas de otras culturas no solo enriquece el repertorio artístico de los estudiantes, sino que también fomenta la empatía, el respeto y la curiosidad por lo nuevo. Además, las habilidades de producción de video y narración adquiridas durante la lección son extremadamente relevantes en el mundo moderno, donde comunicarse bien de manera digital es un diferenciador importante.