Entrar

Plan de clase de Coherencia y Cohesión

Español

Original Teachy

Coherencia y Cohesión

Plan de Clase | Metodología Activa | Coherencia y Cohesión

Palabras ClaveCohesión textual, Cohesión y coherencia, Recursos de cohesión, Sinonimia, Antonimia, Homonimia, Análisis crítico, Actividades prácticas, Aplicación de conceptos, Desarrollo de habilidades, Discusión en grupo, Metodología de aula invertida
Materiales NecesariosTextos mal escritos para análisis, Conjuntos de palabras y expresiones, Discursos políticos para análisis, Materiales para presentación (papel, marcadores, etc.), Acceso a Internet (opcional para investigación adicional), Pizarra o flipchart, Marcadores para pizarra

Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: (5-10 minutos)

Esta sección del plan de clase es crucial para establecer las bases teóricas que los alumnos utilizarán para entender y aplicar cohesión y coherencia textual. Al definir claramente los objetivos, los alumnos podrán enfocarse en cómo los conceptos de cohesión y coherencia son utilizados en la práctica, preparándolos para la aplicación efectiva de estos conceptos en actividades subsiguientes.

Objetivos Principales:

1. Capacitar a los alumnos para comprender el concepto de cohesión y coherencia textual, identificando y aplicando recursos que promuevan la unidad y la lógica en los textos.

2. Desarrollar la habilidad de utilizar recursos de cohesión, como sinonimia, antonimia y homonimia, para mejorar la progresión y la claridad textual.

Objetivos Secundarios:

  1. Incentivar el análisis crítico de textos para identificar el uso de cohesión y coherencia por autores profesionales.

Introducción

Duración: (15-20 minutos)

La introducción sirve para enganchar a los alumnos y conectar el contenido que han estudiado en casa con la práctica en clase. Las situaciones problema incentivan la aplicación práctica del concepto de cohesión y coherencia, preparando a los alumnos para actividades más complejas. La contextualización ayuda a mostrar la relevancia del tema, aumentando el interés y la percepción de la importancia de la coherencia y cohesión en diferentes contextos.

Situaciones Basadas en Problemas

1. Pida a los alumnos que analicen un texto corto que tiene varias ideas desconectadas y sin conexiones claras entre sí. Deben identificar dónde están los problemas de coherencia y cohesión y proponer maneras de reescribir el texto para hacerlo más cohesionado y coherente.

2. Presente un texto donde palabras o expresiones se repiten en exceso, creando redundancia y perjudicando la fluidez. Desafíe a los alumnos a sustituir algunas de esas repeticiones por sinónimos o expresiones que mantengan el sentido original, pero que contribuyan a una lectura más agradable.

Contextualización

Explique a los alumnos que la cohesión y la coherencia son fundamentales no solo en la escritura académica, sino también en contextos profesionales y cotidianos. Utilice ejemplos prácticos, como un manual de instrucciones confuso o un discurso político incoherente, para mostrar cómo la falta de estos elementos puede afectar la comprensión y la credibilidad del texto. Además, relacione la importancia de la cohesión y la coherencia con la capacidad de argumentación y persuasión, esenciales en diversas situaciones comunicativas.

Desarrollo

Duración: (75-85 minutos)

La etapa de Desarrollo está diseñada para permitir que los alumnos apliquen de forma práctica y contextualizada los conceptos de cohesión y coherencia que han estudiado previamente. A través de actividades en grupo, tendrán la oportunidad de trabajar de manera colaborativa, discutir y resolver problemas textuales, y crear nuevos textos, reforzando así el aprendizaje. Este enfoque no solo facilita la comprensión de los conceptos, sino que también promueve habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y creatividad.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Detectives de Cohesión y Coherencia

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de análisis textual y aplicación de cohesión y coherencia en un contexto divertido y colaborativo.

- Descripción: En esta actividad lúdica, los alumnos se convertirán en detectives que deben desvelar un misterio basado en un texto mal escrito. El texto contiene errores de cohesión y coherencia intencionados. Cada grupo recibirá una parte del texto y tendrá que identificar problemas, corregirlos y justificar los cambios realizados.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Distribuya partes de un texto mal escrito para cada grupo.

  • Cada grupo debe analizar su fragmento, identificar los problemas de cohesión y coherencia y proponer correcciones.

  • Después de la corrección, los grupos deben justificar los cambios realizados ante la clase.

  • El profesor debe orientar y resolver dudas durante el proceso.

Actividad 2 - Constructores de Historias

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Promover la comprensión y el uso efectivo de recursos de cohesión y coherencia en una narrativa, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.

- Descripción: Los alumnos, en grupos, recibirán conjuntos de palabras y expresiones que deben usar para construir una historia coherente. Cada conjunto contiene palabras que tienen relaciones de sinonimia, antonimia y homonimia, desafiando a los alumnos a usar estos recursos de manera efectiva.

- Instrucciones:

  • Organice a los alumnos en grupos y distribuya los conjuntos de palabras.

  • Explique que cada grupo debe usar todas las palabras en su conjunto para formar una historia.

  • La historia debe ser cohesiva y coherente, explorando las relaciones de sinonimia, antonimia y homonimia de las palabras.

  • Cada grupo presenta su historia ante la clase.

  • Realice una votación para elegir la historia más creativa y bien elaborada.

Actividad 3 - Cohesión en el Escenario Político

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Aplicar el conocimiento de cohesión y coherencia en un contexto real y relevante, desarrollando habilidades críticas y argumentativas.

- Descripción: En esta actividad, las clases se dividen en grupos que deben analizar discursos políticos recientes e identificar el uso de cohesión y coherencia. Cada grupo deberá presentar un análisis crítico de un discurso, destacando los puntos fuertes y débiles en términos de cohesión y coherencia.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos y distribuya discursos políticos para análisis.

  • Cada grupo debe identificar los elementos de cohesión y coherencia, así como los puntos que puedan ser mejorados.

  • Preparar una presentación para la clase, discutiendo sus hallazgos y recomendaciones.

  • Fomentar un debate saludable sobre el impacto de cohesión y coherencia en la persuasión y la credibilidad de los discursos políticos.

Retroalimentación

Duración: (15-20 minutos)

La finalidad de esta etapa es permitir que los alumnos reflexionen sobre lo que han aprendido y cómo aplicaron los conceptos de cohesión y coherencia. Discutir en grupo ayuda a reforzar el aprendizaje a través del intercambio de ideas y experiencias, además de desarrollar habilidades de comunicación y argumentación. Esta sección también sirve para evaluar el entendimiento de los alumnos sobre el tema y aclarar cualquier duda remanente.

Discusión en Grupo

Para iniciar la discusión en grupo, el profesor puede sugerir que cada grupo comparta brevemente los hallazgos más significativos y los desafíos enfrentados durante las actividades. También se puede pedir que discutan cómo la comprensión y aplicación de los conceptos de cohesión y coherencia pueden ser útiles en otras áreas de estudio o en la vida cotidiana. Esta discusión debe ser guiada por el profesor para asegurar que todos los grupos tengan la oportunidad de contribuir y aprender unos de otros.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que su grupo enfrentó al intentar mejorar la cohesión y la coherencia de los textos?

2. ¿Cómo la aplicación de sinónimos, antónimos y homónimos influyó en la claridad y la progresión de los textos que trabajaron?

3. ¿De qué manera la comprensión de cohesión y coherencia puede ayudar en la escritura de textos más persuasivos y efectivos?

Conclusión

Duración: (5-10 minutos)

La finalidad de la etapa de Conclusión es consolidar el aprendizaje, relacionando teoría y práctica y destacando la relevancia del tema. Este momento permite a los alumnos revisar e interiorizar el conocimiento adquirido, además de comprender la aplicabilidad de los conceptos de cohesión y coherencia en diversas esferas de sus vidas. La conclusión también sirve como una forma de evaluación informal del entendimiento de los alumnos sobre el tema abordado.

Resumen

En la conclusión, el profesor debe recapitular los puntos principales abordados, reforzando la comprensión de los conceptos de cohesión y coherencia textual, así como la aplicación de recursos como sinonimia, antonimia y homonimia para mejorar la progresión textual.

Conexión con la Teoría

Explique cómo la clase integró la teoría estudiada en casa con la práctica en el aula, destacando las actividades que permitieron a los alumnos aplicar los conceptos teóricos en situaciones reales y contextualizadas. Enfatice cómo este enfoque práctico facilita la comprensión y el aprendizaje efectivo de los alumnos.

Cierre

Por último, resalte la importancia de la cohesión y coherencia en la vida diaria de los alumnos, no solo en la producción de textos académicos, sino también en situaciones cotidianas y profesionales. Destaque cómo la habilidad de construir textos cohesivos y coherentes es fundamental para la eficacia de la comunicación y para el desarrollo de argumentos claros y persuasivos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies