Entrar

Plan de clase de Coherencia y Cohesión

Español

Original Teachy

Coherencia y Cohesión

Plan de Clase | Metodología Tradicional | Coherencia y Cohesión

Palabras ClaveCoherencia, Cohesión, Conectores, Pronombres, Elipsis, Sinonimia, Antonomía, Homonimia, Progresión textual, Comunicación escrita, Textos cohesivos, Textos coherentes
Materiales NecesariosPizarra blanca, Marcadores, Proyector, Computadora, Presentación de diapositivas, Copias de textos para análisis, Cuaderno y bolígrafo para anotaciones, Hojas de actividades impresas

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es establecer una base clara y sólida para que los alumnos comprendan los conceptos de cohesión y coherencia, así como los recursos lingüísticos que promueven la claridad y la continuidad del texto. Al definir objetivos específicos, se dirige la atención de los alumnos hacia aspectos cruciales del contenido, asegurando que sepan lo que se espera que aprendan y puedan enfocarse en las habilidades esenciales para la construcción de textos cohesivos y coherentes.

Objetivos Principales

1. Comprender los conceptos de cohesión y coherencia textual.

2. Reconocer y utilizar recursos de cohesión, como conectores, elipsis y sustituciones.

3. Identificar y aplicar recursos semánticos, como sinonimia, antonimia y homonimia, para garantizar la progresión textual.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es involucrar a los alumnos desde el inicio de la clase, proporcionando un fondo relevante e interesante sobre el tema. Al contextualizar la importancia de la coherencia y cohesión, y al presentar curiosidades, se prepara el terreno para el aprendizaje, despertando el interés y la atención de los alumnos hacia el contenido que será explorado en la clase.

Contexto

Para iniciar la clase sobre Coherencia y Cohesión Textual, es importante contextualizar a los alumnos sobre la importancia de estos elementos en la comunicación escrita. Explique que la coherencia y la cohesión son esenciales para que un texto tenga sentido y para que las ideas sean transmitidas de manera clara y organizada. La coherencia está relacionada con la lógica y la consistencia de las ideas en el texto, mientras que la cohesión se refiere a los mecanismos lingüísticos que conectan estas ideas, como los conectores, pronombres y elipsis.

Curiosidades

¿Sabías que la falta de cohesión y coherencia en un texto puede causar grandes malentendidos? Por ejemplo, en las redes sociales, mensajes mal formulados pueden generar interpretaciones erróneas e incluso conflictos. En redacciones escolares, la falta de cohesión y coherencia puede perjudicar la evaluación del texto. Además, en situaciones cotidianas, como escribir un correo o un mensaje, utilizar estos elementos adecuadamente garantiza que la comunicación sea clara y eficaz.

Desarrollo

Duración: 60 a 70 minutos

La finalidad de esta etapa es profundizar la comprensión de los alumnos sobre los conceptos de cohesión y coherencia, proporcionando explicaciones detalladas y ejemplos prácticos. Al abordar los diferentes recursos de cohesión y semánticos, y al proponer cuestiones para resolución en clase, se garantiza que los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos, reconociendo y utilizando estos elementos en sus propios textos.

Temas Abordados

1. Definición de Coherencia: Explique que la coherencia se refiere a la lógica y la consistencia de las ideas en un texto. Un texto coherente tiene una secuencia clara y lógica de pensamientos, donde cada parte está relacionada y contribuye al sentido general. 2. Definición de Cohesión: Detalle que la cohesión involucra los mecanismos lingüísticos que conectan las ideas en un texto, como conectores, pronombres, elipsis y otros recursos gramaticales que ayudan a mantener la fluidez y la claridad del texto. 3. Conectores: Presente los diferentes tipos de conectores (aditivos, adversativos, conclusivos, etc.) y ejemplifique cómo se utilizan para unir frases y párrafos, garantizando la continuidad del texto. 4. Pronombres: Explique el papel de los pronombres en la cohesión textual, mostrando cómo sustituyen sustantivos para evitar repeticiones y mantener la fluidez del texto. Utilice ejemplos prácticos para ilustrar. 5. Elipsis: Describa el uso de la elipsis en la cohesión textual, que consiste en la omisión de términos que pueden ser subentendidos en el contexto. Proporcione ejemplos claros para ayudar en la comprensión. 6. Recursos Semánticos: Aborde el uso de sinonimia, antonimia y homonimia como herramientas para enriquecer el texto y mantener la coherencia y cohesión. Explique cada uno de estos términos y proporcione ejemplos prácticos. 7. Ejemplos de Textos Coherentes y Cohesivos: Presente ejemplos de textos bien estructurados y pida a los alumnos que identifiquen los elementos de coherencia y cohesión. Compare con textos que carecen de estos elementos para destacar la importancia de ellos.

Preguntas para el Aula

1. Identifique los conectores utilizados en el siguiente párrafo y explique la función de cada uno en la cohesión del texto: 2. Lea el texto proporcionado y subraye los pronombres usados para garantizar la cohesión. Explique cómo cada pronombre contribuye a la continuidad del texto. 3. Reescriba el párrafo a continuación utilizando elipsis para evitar repeticiones innecesarias. Explique las modificaciones realizadas.

Discusión de Preguntas

Duración: 20 a 25 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos durante la clase, permitiendo que discutan y reflexionen sobre las respuestas encontradas en las cuestiones propuestas. A través de la discusión detallada, los alumnos tienen la oportunidad de reforzar su comprensión sobre cohesión y coherencia, además de aclarar posibles dudas y compartir diferentes perspectivas sobre el uso de recursos lingüísticos para mejorar la calidad de los textos.

Discusión

  • Discusión de las Cuestiones:

    1. Identificación de los Conectores: Pregunte a los alumnos qué conectores identificaron en el párrafo proporcionado. Explique que los conectores aditivos, como 'y', 'además', añaden información, mientras que los conectores adversativos, como 'pero', 'sin embargo', indican contraste. Destacar conectores conclusivos, como 'por lo tanto', 'así que', que indican una conclusión.
    1. Uso de los Pronombres: Pida a los alumnos que lean las oraciones en las que subrayaron los pronombres. Explique que los pronombres como 'él', 'ella', 'esto', 'aquello' ayudan a evitar repeticiones y mantienen la fluidez del texto. Resalte que el uso adecuado de los pronombres ayuda en la cohesión textual.
    1. Reescritura con Elipsis: Solicite que los alumnos compartan sus versiones reescritas de los párrafos utilizando elipsis. Explique que la elipsis permite omitir términos innecesarios cuando el contexto ya los subentiende, haciendo el texto más conciso y cohesivo. Discuta las modificaciones realizadas y cómo mejoraron el texto.

Compromiso de los Estudiantes

1. 1. Preguntas de Reflexión: 2. - ¿Cómo impacta la elección de conectores en la claridad y fluidez del texto? 3. - ¿Por qué es importante evitar la repetición excesiva de palabras y utilizar pronombres correctamente? 4. - ¿De qué forma la elipsis puede ayudar a hacer un texto más claro y conciso? 5. 2. Discusión de Ejemplos: 6. - Compare un texto cohesivo y coherente con un texto que carece de estos elementos. ¿Cuáles son las principales diferencias? 7. - ¿Cómo pueden la sinonimia, antonimia y homonimia enriquecer el texto y contribuir a la coherencia y cohesión?

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar el contenido presentado, asegurando que los alumnos retengan la información principal y comprendan la relevancia práctica de lo que se ha aprendido. Esta etapa final refuerza la conexión entre teoría y práctica, subrayando la importancia de los conceptos discutidos para el desarrollo de habilidades de escritura cohesiva y coherente.

Resumen

  • La coherencia se refiere a la lógica y consistencia de las ideas en un texto.
  • La cohesión involucra mecanismos lingüísticos que conectan ideas, como conectores, pronombres y elipsis.
  • Conectores como aditivos, adversativos y conclusivos garantizan la continuidad del texto.
  • Los pronombres evitan repeticiones y mantienen la fluidez del texto.
  • Las elipsis omiten términos subentendidos en el contexto, haciendo el texto más cohesivo.
  • Recursos semánticos como sinonimia, antonimia y homonimia enriquecen el texto y garantizan la progresión textual.

Durante la clase, la teoría sobre coherencia y cohesión fue conectada a la práctica a través de ejemplos claros y ejercicios guiados. Los alumnos analizaron textos, identificaron y aplicaron los recursos discutidos, lo que permitió una comprensión práctica de cómo estos elementos son utilizados para mejorar la claridad y la organización de los textos escritos.

La importancia de comprender y aplicar coherencia y cohesión en los textos es crucial en el día a día de los alumnos. Ya sea en redacciones escolares, comunicación en redes sociales o en correos formales, utilizar estos elementos garantiza que los mensajes sean claros y eficaces, evitando malentendidos y mejorando la calidad de la comunicación escrita.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies