Plan de Clase | Metodología Técnica | Oración Subordinada Sustantiva
Palabras Clave | Oración Subordinada Sustantiva, Habilidades prácticas, Actividades maker, Mercado laboral, Identificación y clasificación, Construcción de oraciones, Campaña publicitaria, Comunicación eficaz, Textos coherentes, Reflexión |
Materiales Necesarios | Computadora con proyector, Video con ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas, Fichas con especificaciones de productos ficticios, Hojas de ejercicios, Lapiceros y lápices, Pizarrón blanco y marcadores |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es proporcionar una base sólida para que los alumnos reconozcan y utilicen oraciones subordinadas sustantivas en contextos diversos. A través del desarrollo de habilidades prácticas, los alumnos serán capacitados para identificar y emplear estas estructuras gramaticales, lo que es crucial para una comunicación eficaz y coherente, tanto en el ámbito académico como en el mercado laboral. Esta etapa promueve la aplicación práctica del conocimiento, preparando a los alumnos para los desafíos reales que encontrarán en sus futuras carreras y en la vida cotidiana.
Objetivos Principales
1. Reconocer las oraciones subordinadas sustantivas como aquellas que tienen la función de un sustantivo dentro de una oración.
2. Desarrollar la habilidad de identificar y clasificar diferentes tipos de oraciones subordinadas sustantivas en textos variados.
Objetivos Secundarios
- Comprender la importancia de las oraciones subordinadas sustantivas en la construcción de oraciones complejas y coherentes.
- Aplicar el conocimiento adquirido en la elaboración de oraciones y textos propios.
Introducción
Duración: (15 a 20 minutos)
Finalidad: El propósito de esta etapa del plan de clase es introducir a los alumnos en el tema de las oraciones subordinadas sustantivas de manera atractiva y relevante, destacando su importancia en la comunicación eficaz y sus aplicaciones prácticas en el mercado laboral. Esto prepara el terreno para que los alumnos se involucren en las actividades posteriores con una comprensión clara del valor de esta habilidad.
Contextualización
Contextualización: Imagina que estás escribiendo una carta de presentación para un empleo de ensueño o redactando un artículo para una revista. En ambos casos, la claridad y la cohesión son fundamentales para transmitir tus ideas de forma eficaz. Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan un papel crucial en esta estructura, ya que ayudan a conectar pensamientos e informaciones de manera lógica y fluida, facilitando la comprensión del lector.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
Curiosidades y Conexión con el Mercado: ¿Sabías que las oraciones subordinadas sustantivas son ampliamente utilizadas en el periodismo y la publicidad? Los periodistas necesitan redactar textos claros y coherentes para informar al público, mientras que los publicistas crean campañas que cautivan y convencen a los consumidores. Además, profesionales de áreas como Derecho y Administración frecuentemente utilizan estas estructuras en informes y contratos para garantizar precisión y claridad.
Actividad Inicial
Actividad Inicial: Proyecta un breve video (3 a 5 minutos) que muestre ejemplos de uso de oraciones subordinadas sustantivas en diferentes contextos, como en discursos famosos, comerciales o fragmentos de libros. Después del video, plantea la siguiente pregunta provocadora: "¿Cómo puede impactar positivamente la claridad en la comunicación a tu futura carrera?". Pide a los alumnos que discutan en parejas durante 2 minutos y compartan sus respuestas con la clase.
Desarrollo
Duración: 40 a 45 minutos
El propósito de esta etapa es garantizar que los alumnos comprendan profundamente la aplicación de las oraciones subordinadas sustantivas y sean capaces de utilizarlas efectivamente en sus producciones escritas. A través de actividades prácticas e interactivas, los alumnos desarrollan habilidades que son directamente aplicables en contextos académicos y profesionales, promoviendo una comunicación escrita clara, coherente y eficaz.
Temas Abordados
- Definición de Oración Subordinada Sustantiva
- Tipos de Oraciones Subordinadas Sustantivas
- Identificación de Oraciones Subordinadas Sustantivas en Textos
- Construcción de Oraciones Utilizando Oraciones Subordinadas Sustantivas
Reflexiones Sobre el Tema
Orienta a los alumnos a reflexionar sobre cómo el uso correcto de las oraciones subordinadas sustantivas puede mejorar la claridad y la cohesión de los textos que producen, ya sea en la escuela o en contextos profesionales futuros. Pregunta: '¿Cómo puede la habilidad de construir oraciones complejas y claras impactar tu comunicación escrita en diferentes áreas profesionales?'
Mini Desafío
Desafío Maker: Construyendo Textos Coherentes
Los alumnos se dividirán en pequeños grupos y deberán crear una campaña publicitaria escrita para un producto ficticio, utilizando oraciones subordinadas sustantivas para garantizar la claridad y la cohesión del texto.
Instrucciones
- Divide la clase en grupos de 3 a 4 alumnos.
- Distribuye a cada grupo una ficha con las especificaciones del producto ficticio que deben promover (ej: un nuevo smartphone, un servicio de streaming, etc.).
- Orienta a los grupos a discutir y planear la campaña publicitaria escrita, asegurando que utilicen al menos 5 oraciones subordinadas sustantivas en su texto.
- Incentiva a los grupos a ser creativos y a pensar en eslóganes, descripciones detalladas y argumentos persuasivos que hagan uso de las oraciones subordinadas sustantivas.
- Después de elaborar el texto, pide a cada grupo que lea su campaña publicitaria a la clase, destacando las oraciones subordinadas sustantivas utilizadas.
- Realiza una discusión en clase sobre cómo las oraciones subordinadas sustantivas ayudaron a hacer el texto más claro y coherente.
Objetivo: Aplicar el conocimiento sobre oraciones subordinadas sustantivas en la elaboración de textos coherentes y claros, desarrollando habilidades de escritura que son relevantes para el mercado laboral.
Duración: 30 a 35 minutos
Ejercicios de Avaliación
- Distribuye una hoja de ejercicios que contenga fragmentos de textos variados (noticias, fragmentos de libros, anuncios) y pide a los alumnos que identifiquen y subrayen las oraciones subordinadas sustantivas presentes.
- Pide a los alumnos que reescriban oraciones simples transformándolas en oraciones complejas, utilizando oraciones subordinadas sustantivas.
- Propón un ejercicio de corrección, donde los alumnos deben revisar un párrafo mal estructurado, reescribiéndolo de forma coherente utilizando oraciones subordinadas sustantivas.
Conclusión
Duración: (10 a 15 minutos)
Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los alumnos, asegurando que comprendan profundamente la importancia y la aplicación práctica de las oraciones subordinadas sustantivas. Al promover una reflexión y discusión sobre el tema, los alumnos pueden internalizar mejor el contenido abordado, reconociendo su relevancia tanto para el desarrollo académico como para futuras demandas profesionales.
Discusión
Discusión: Orienta a los alumnos a compartir sus impresiones sobre la clase, centrándose en las actividades prácticas realizadas. Pregunta: '¿Cómo creen que las oraciones subordinadas sustantivas pueden ser aplicadas en diferentes contextos de sus vidas?'. Facilita una discusión abierta donde los alumnos puedan reflexionar sobre el desafío maker, los ejercicios de fijación y cómo estas actividades ayudaron a reforzar su comprensión del tema.
Resumen
Resumen: Recapitula los puntos principales de la clase, destacando la definición y los tipos de oraciones subordinadas sustantivas, así como su importancia en la construcción de oraciones claras y coherentes. Recuerda las actividades prácticas realizadas, como la creación de la campaña publicitaria y los ejercicios de identificación y reescritura de oraciones.
Cierre
Cierre: Explica cómo la clase conectó teoría y práctica al mostrar la importancia de las oraciones subordinadas sustantivas en la comunicación eficaz, tanto en contextos académicos como profesionales. Destaca la relevancia de dominar esta habilidad para la redacción de textos claros y bien estructurados, que son esenciales en el mercado laboral. Finaliza reforzando la idea de que la práctica constante llevará a una mejora continua de las habilidades de escritura de los alumnos.