Entrar

Pregunta sobre Pronombre Personal

Español

Originais Teachy

Pronombre Personal

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Español

Leé el fragmento del poema 'Oda a la Alegría' de Pablo Neruda: "Y vos, pequeñito, quedate en la sombra / del verano, / mi alegría, / y nunca te alejes del amor." Considerando el uso de pronombres personales en el poema, identificá qué pronombre se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente y elegí la opción que mejor representa su función en el contexto del verso.
a.
El pronombre 'vos' se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente, y su función en el contexto del verso es la de sujeto.
b.
El pronombre 'vos' se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente, y su función en el contexto del verso es la de vocativo.
c.
El pronombre 'vos' se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente, y su función en el contexto del verso es la de objeto directo.
d.
El pronombre 'vos' se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente, y su función en el contexto del verso es la de aposición.
e.
El pronombre 'vos' se refiere a la persona con la que el poeta está hablando directamente, y su función en el contexto del verso es la de complemento indirecto.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el fragmento del poema a continuación y contestá la pregunta: "Caminé por senderos olvidados, donde el tiempo parecía haberse detenido. Cada paso que daba revelaba historias de un pasado que nunca se borró. Las hojas caídas, que ya habían quedado atrás, susurraban secretos al viento, como si estuvieran esperando oídos atentos." En el fragmento anterior, identificá el uso correcto del participio y elegí la opción que presenta otra situación donde se usa apropiadamente el participio en una oración.

Verbos: Participio

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Lee el extracto del poema de Pablo Neruda: 'Te amo como se aman ciertas cosas oscuras, en secreto, entre la sombra y el alma.' En este verso, la expresión 'te amo' usa pronombres de objeto para señalar el objeto directo de la acción. Considerando las reglas para el uso de pronombres de objeto en español, identifica la opción que reescribe correctamente la siguiente oración, manteniendo el mismo significado: 'Escribo una carta a mi mamá todos los días.'

Pronombre Complemento

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el siguiente fragmento de un poema de Pablo Neruda y respondé la pregunta que sigue: "Sucede que me canso de ser hombre. Sucede que entro en las sastrerías y los cines fagocito, impenetrable, como un cisne de fieltro navegando en un agua de origen y ceniza." Considerando el uso adecuado de la ortografía en español y el contexto poético de Neruda, evaluá cuál de las opciones presenta un error ortográfico que altera el significado original del fragmento o la norma estándar del idioma español.

Ortografía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el extracto que sigue para poder responder a la siguiente pregunta: "En su obra 'Cien años de soledad', Gabriel García Márquez nos lleva al mundo mágico de Macondo, un pueblo inventado en América Latina. La narrativa está cargada de simbolismo y refleja la historia y cultura de la región a través de generaciones de una familia. Mediante personajes complejos y eventos extraordinarios, el autor aborda temas como la soledad, el poder y el destino." Teniendo en cuenta el contexto histórico y cultural presentado en el extracto anterior, ¿qué elemento de la obra puede interpretarse como una crítica social a la realidad latinoamericana?

Interpretación de Texto

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies