Entrar

Pregunta sobre Ciencia y Bioética

Filosofía

Originais Teachy

Ciencia y Bioética

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Filosofía

En 1997, la oveja Dolly se convirtió en el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, lo que nos dejó con muchas preguntas éticas sobre la clonación y sus implicaciones para la humanidad. Desde entonces, los avances en biotecnología siguen poniendo a prueba los límites éticos de la ciencia, especialmente en temas como la manipulación genética y la clonación de seres humanos. Teniendo en cuenta las responsabilidades morales que nos ayudan a distinguir entre lo correcto y lo incorrecto en el ámbito científico, ¿cuál de las siguientes preocupaciones refleja un dilema ético clave sobre la clonación humana y sus posibles consecuencias?
a.
Una preocupación ética clave sobre la clonación humana es la falta de una regulación adecuada, lo que podría resultar en prácticas científicas irresponsables.
b.
Una preocupación ética clave sobre la clonación humana es el riesgo de que se utilice con fines militares, creando soldados genéticamente modificados.
c.
Una preocupación ética clave sobre la clonación humana es el impacto ambiental que la producción masiva de clones podría tener, afectando el equilibrio ecológico.
d.
Una preocupación ética clave sobre la clonación humana es la posibilidad de crear humanos genéticamente superiores, lo que podría generar una nueva forma de discriminación.
e.
Una preocupación ética clave sobre la clonación humana es la posible violación de la dignidad humana y las consecuencias sociales y morales que pueden derivarse de esta práctica.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el ámbito filosófico, entender la libertad implica reconocer la capacidad de tomar decisiones de manera autónoma. Por otro lado, la subjetividad se refiere a cómo esas decisiones son moldeadas por las percepciones individuales y las experiencias personales. Imagina una situación en la que una persona debe decidir entre seguir un código ético que ha elegido por sí misma o uno que le impone una organización. En este contexto, ¿cómo puede la subjetividad afectar la percepción que tiene el individuo sobre su libertad de elección?

Libertad y Subjetividad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia, la filosofía ha sido una herramienta clave para comprender el mundo y desarrollar el pensamiento crítico. Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles indagaron en preguntas fundamentales sobre la existencia, la ética y el conocimiento, motivando a generaciones a cuestionarse y reflexionar sobre la realidad y sus percepciones. Teniendo en cuenta la influencia de la filosofía en la formación del pensamiento crítico a través del tiempo, ¿cuál sería la mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad actual y su rol en fomentar el pensamiento crítico y reflexivo?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, varios regímenes totalitarios aparecieron en distintas partes del mundo, como el nazismo en Alemania y el estalinismo en la Unión Soviética. Estos regímenes se caracterizan por concentrar todo el poder en un solo líder o partido, eliminando las libertades individuales y sofocando cualquier forma de oposición. En contraposición, los Derechos Humanos surgieron como una respuesta para salvaguardar las libertades fundamentales de las personas contra los abusos del poder. Teniendo en cuenta este contexto histórico, ¿cuál de las siguientes características es común a los regímenes totalitarios y va en contra de los principios de los Derechos Humanos?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el contexto de nuestra cultura actual, la subjetividad se ve comúnmente afectada por múltiples factores externos, como las redes sociales, el consumismo y los avances tecnológicos. Estas fuerzas no solo impactan cómo las personas se ven a sí mismas, sino también cómo se relacionan con su entorno. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo podemos entender la subjetividad de un individuo en una cultura contemporánea donde la identidad se convierte en una construcción fluida y fragmentada?

Subjetividad de la Cultura Contemporánea

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies