Entrar

Resumen de Ética y Voluntad

Filosofía

Original Teachy

Ética y Voluntad

Metas

1. Entender la ética del comportamiento como un deber humano fundamental.

2. Valorar la importancia de poner la ética por encima de los intereses personales en situaciones cotidianas y laborales.

3. Desarrollar la habilidad para analizar dilemas éticos y tomar decisiones en base a principios éticos.

Contextualización

La ética consiste en un conjunto de principios que orientan nuestro comportamiento, ayudándonos a discernir entre lo correcto y lo incorrecto. En la actualidad, donde las redes sociales amplifican nuestras acciones y decisiones, comprender y llevar a la práctica la ética es indispensable. La ética del comportamiento es especialmente relevante, ya que impacta directamente en nuestras interacciones diarias, tanto en la vida personal como en la profesional. Por ejemplo, empresas como Patagonia y Natura son reconocidas por adoptar prácticas éticas en lo que respecta al cuidado del medio ambiente y a los derechos laborales. Además, profesiones como la medicina, el derecho y el periodismo disponen de estrictos códigos de ética que regulan la conducta de sus profesionales. Curiosamente, hay investigaciones que demuestran que las empresas con responsabilidad social tienen más chances de resultar exitosas en el largo plazo.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Ética del Comportamiento

La ética del comportamiento se refiere al conjunto de principios que orientan nuestras acciones y comportamientos, ayudando a diferenciar entre lo que es moralmente correcto e incorrecto. Estos principios son esenciales para garantizar que nuestras acciones respeten y fomenten valores como la justicia, la honestidad y la responsabilidad.

  • Define el comportamiento humano en términos de moralidad.

  • Sirve como guía para diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto.

  • Promueve valores como la justicia, la honestidad y la responsabilidad.

Diferencia entre Ética y Moral

A menudo se confunden los conceptos de ética y moral, pero tienen diferencias clave. La moral está relacionada con las costumbres, normas y valores establecidos por una sociedad o cultura, mientras que la ética es un estudio filosófico que busca entender y sistematizar esos valores y principios.

  • Moral: costumbres y normas de una sociedad.

  • Ética: estudio filosófico de valores y principios morales.

  • La moral puede variar entre culturas, mientras que la ética busca principios universales.

Dilemas Éticos

Los dilemas éticos son situaciones en las que no hay una respuesta clara sobre lo que es moralmente correcto, lo que demanda una reflexión profunda sobre los principios éticos involucrados. Estos dilemas son comunes tanto en el ámbito cotidiano como profesional, planteando el desafío de tomar decisiones que equilibran diferentes valores e intereses.

  • Situaciones sin respuestas claras sobre lo que es moralmente correcto.

  • Requieren un análisis cuidadoso de los principios éticos.

  • Son frecuentes en la vida diaria y en el entorno laboral.

Aplicaciones Prácticas

  • Empresas como Natura y Patagonia son ejemplos de organizaciones que aplican principios éticos en sus prácticas comerciales, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por los derechos laborales.

  • En medicina, los profesionales siguen un estricto código de ética para asegurar que sus acciones favorezcan el bienestar y la salud de los pacientes, priorizando la ética sobre intereses personales.

  • En el campo del derecho, los abogados deben adherirse a principios éticos para garantizar que sus prácticas sean justas y transparentes, defendiendo los derechos de sus clientes de forma ética y responsable.

Términos Clave

  • Ética del Comportamiento: Un conjunto de principios que guían las acciones humanas, diferenciando lo correcto de lo incorrecto.

  • Moral: Costumbres, normas y valores establecidos por una sociedad o cultura.

  • Dilema Ético: Una situación sin respuesta clara sobre lo que es moralmente correcto, que requiere un análisis profundo de los principios éticos.

Preguntas para la Reflexión

  • Recuerda una situación reciente en la que tuviste que tomar una decisión difícil. ¿Cómo influyeron los principios éticos en tu elección?

  • ¿De qué manera puedes aplicar los conceptos de ética del comportamiento en tu futura carrera profesional?

  • Piensa en un dilema ético que hayas enfrentado. ¿Cómo manejaste la situación y qué podrías haber hecho diferente basándote en los principios éticos que discutimos?

Desafío Ético: Aplicando la Ética en la Vida Cotidiana

Este mini-desafío tiene como objetivo reforzar la comprensión de la importancia de la ética del comportamiento y su aplicación práctica en la vida diaria.

Instrucciones

  • Elige un dilema ético que hayas enfrentado o que podría surgir en tu vida personal o futura carrera profesional.

  • Escribe un párrafo describiendo el dilema, incluyendo los diferentes valores e intereses que se ven involucrados.

  • Analiza el dilema utilizando los principios éticos discutidos en clase.

  • Propón una solución ética al dilema, explicando cómo llegaste a esta decisión.

  • Comparte tu análisis y solución con un compañero y discute las diferentes perspectivas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies