Metas
1. Comprender los conceptos fundamentales de la ética en un mundo globalizado.
2. Analizar los impactos éticos de las acciones globales en distintos contextos sociales y económicos.
3. Identificar y debatir los aspectos clave del tema, como la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Contextualización
En nuestra sociedad cada vez más interconectada, las acciones de una empresa o individuo en un país pueden tener consecuencias importantes en otras partes del planeta. La ética en un mundo globalizado significa entender estas interrelaciones y tomar decisiones responsables que consideren los impactos económicos, sociales y medioambientales a nivel global. Un caso relevante es el de la empresa sueca H&M, que recibió críticas por el uso de trabajo infantil en sus fábricas en Asia. Tras protestas a gran escala, H&M implementó políticas de ética y sostenibilidad, mostrando cómo la presión global puede resultar en cambios positivos. Igualmente, el concepto de 'Responsabilidad Social Empresarial' (RSE) ha cobrado fuerza a medida que compañías como Google y Unilever apuestan por prácticas sostenibles y éticas para mejorar su reputación y captar a consumidores más conscientes.
Relevancia del Tema
¡Para Recordar!
Conceptos Fundamentales de Ética
La ética es la rama de la filosofía que estudia los principios que orientan el comportamiento humano, diferenciando lo que está bien de lo que está mal. En un contexto global, la ética se complica aún más debido a la diversidad cultural, económica y social que encontramos en distintas regiones del mundo. Comprender los conceptos básicos de la ética es fundamental para analizar y tomar decisiones responsables que consideren las repercusiones globales.
-
Definición de Ética: El estudio de los principios morales que guían el comportamiento humano.
-
Diversidad Cultural: Reconocimiento de que diferentes culturas implementan distintas normas éticas.
-
Complejidad Global: La globalización incrementa la dificultad de las decisiones éticas debido a las diversas interacciones entre países y culturas.
Impactos de las Acciones Globales
Las decisiones de individuos y empresas en un país pueden tener efectos significativos en otras partes del mundo. Estos impactos pueden ser económicos, sociales y medioambientales, y es esencial tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones. Analizar los efectos de estas acciones globales permite identificar dilemas éticos y las responsabilidades que derivan de la interconexión global.
-
Económico: Decisiones empresariales que impactan en los mercados internacionales, como la subcontratación de producción.
-
Social: Modificaciones en las condiciones laborales y de vida de las comunidades afectadas por decisiones globales.
-
Ambiental: Consecuencias medioambientales de actividades económicas, como la contaminación y el cambio climático.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
La RSE se refiere a las prácticas empresariales que buscan fomentar el bienestar social y ambiental más allá de los intereses económicos. Las empresas que adoptan RSE pretenden operar de manera sostenible y ética, cuando así contribuyen de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. La RSE responde a la creciente demanda de transparencia y responsabilidad en las acciones comerciales globales.
-
Definición de RSE: Prácticas empresariales que promueven el bienestar social y ambiental.
-
Sostenibilidad: Adopción de medidas que aseguran la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.
-
Transparencia: La necesidad de que las empresas sean abiertas sobre sus prácticas y sus impactos sociales y medioambientales.
Aplicaciones Prácticas
-
La empresa sueca H&M estableció políticas de sostenibilidad y ética después de ser criticada por el uso de trabajo infantil en sus fábricas en Asia.
-
Google y Unilever llevan a cabo inversiones en prácticas sostenibles y éticas para mejorar su imagen y atraer consumidores conscientes.
-
Los profesionales de Recursos Humanos se enfrentan a dilemas éticos al contratar o despedir empleados en multinacionales, equilibrando las exigencias del negocio con la responsabilidad social.
Términos Clave
-
Ética: El estudio de los principios morales que guían el comportamiento humano.
-
Globalización: El proceso de interacción e integración entre personas, empresas y gobiernos de diferentes países.
-
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Prácticas empresariales que buscan promover el bienestar social y ambiental más allá de los intereses económicos.
-
Sostenibilidad: Prácticas que garantizan la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.
-
Diversidad Cultural: Reconocimiento y respeto por las distintas normas y prácticas culturales.
Preguntas para la Reflexión
-
¿Cómo pueden las empresas encontrar un equilibrio entre el beneficio y la responsabilidad social y ambiental?
-
¿Cuáles son las consecuencias de desatender la ética en las decisiones globales?
-
¿De qué modo la globalización complica las decisiones éticas?
Desafío Ético Global
Diseña una campaña de responsabilidad social empresarial para una empresa ficticia que opere en varios países, abordando un dilema ético concreto y proponiendo soluciones viables.
Instrucciones
-
Formen grupos de 4-5 estudiantes.
-
Seleccionen un dilema ético global, como el trabajo infantil, la contaminación medioambiental o los derechos de los trabajadores.
-
Investiga ejemplos reales de empresas que se han encontrado con dilemas éticos similares y cómo los han resuelto.
-
Desarrollen una presentación (puede ser en forma de diapositivas, un cartel o un video) que describa el dilema, las implicaciones éticas y las soluciones que proponen.
-
Cada grupo tendrá entre 5 y 7 minutos para presentar su campaña ante la clase.