Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Roma Antigua: Imperio Romano
Palabras Clave | Imperio Romano, Historia, Política Romana, Cultura Romana, Sociedad Romana, Economía Romana, Legado Romano, Metodología Digital, Actividades Interactivas, Tecnologías Digitales, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, Búsqueda del Tesoro Digital |
Recursos | Teléfonos o tabletas con acceso a internet, Aplicaciones de edición de video (TikTok, Instagram, CapCut, etc.), Aplicación Canva para crear publicaciones e historias, Google Earth, Google Forms, Códigos QR, Proyector o pantalla para presentar videos, Conexión a internet estable, Plataforma para compartir videos (Google Drive, YouTube, etc.) |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 1º Grado |
Disciplina | Historia |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es ofrecer una visión clara de los propósitos de la lección, alineando el enfoque de la sesión con las habilidades que los alumnos deben desarrollar. Esto ayudará a guiar las actividades prácticas y las discusiones para maximizar la comprensión sobre la relevancia del Imperio Romano en el contexto político, cultural, social y económico del mundo occidental.
Meta Utama:
1. Explorar la estructura política del Imperio Romano e identificar sus influencias en las formaciones políticas modernas.
2. Analizar las contribuciones culturales de Roma y cómo moldearon la sociedad contemporánea occidental.
3. Examinar el papel de la economía romana y su impacto en el desarrollo económico del mundo occidental.
Meta Sekunder:
- Reconocer la influencia romana en el derecho y la administración pública en las sociedades actuales.
- Investigar las prácticas sociales romanas y su permanencia en las tradiciones occidentales.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa es preparar a los alumnos para el tema de la lección, estimulando su curiosidad e interés a través de una actividad práctica e interactiva. Al buscar y compartir datos interesantes, los estudiantes interactuarán de forma dinámica con el contenido, preparándolos para las actividades prácticas posteriores y fomentando un debate inicial sobre el Imperio Romano.
Calentamiento
Presenta el tema de la lección destacando la grandeza del Imperio Romano, considerándolo como uno de los imperios más grandes e influyentes de la historia. Explica brevemente cómo moldeó la política, la cultura, la sociedad y la economía del mundo occidental. Luego, invita a los estudiantes a usar sus teléfonos para encontrar un dato interesante o curioso sobre el Imperio Romano y anímalos a compartir sus hallazgos con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles fueron los principales factores que contribuyeron al auge y caída del Imperio Romano?
2. ¿Cómo influyó el sistema de gobierno romano en las democracias modernas?
3. ¿Qué elementos culturales romanos siguen siendo visibles en la sociedad occidental contemporánea?
4. ¿De qué manera la economía romana se asemeja o difiere de la economía moderna?
5. ¿Qué prácticas sociales romanas se pueden observar todavía en las tradiciones contemporáneas?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
El objetivo de esta etapa es promover un aprendizaje activo y atractivo, utilizando tecnologías digitales para explorar de manera creativa e interactiva el tema del Imperio Romano. Las actividades han sido diseñadas para contextualizar el contenido histórico en la realidad digital de los estudiantes, fomentando la colaboración, la investigación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Youtubers Romanos 🚀
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar la creatividad y el compromiso entre los estudiantes usando tecnologías modernas para explorar y explicar aspectos importantes del Imperio Romano.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se organizarán en grupos y crearán un video al estilo de un vlogger moderno, explicando algún aspecto del Imperio Romano a través de una representación creativa de un ciudadano romano. Deberán usar sus teléfonos para grabar y editar los videos, utilizando aplicaciones como TikTok, Instagram o CapCut para agregar efectos y música.
- Instrucciones:
-
Organizar a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un tema específico relacionado con el Imperio Romano (política, cultura, sociedad o economía).
-
Los estudiantes deberán hacer una investigación rápida para reunir información adicional sobre el tema elegido.
-
Utilizar teléfonos para grabar el video, representando a un ciudadano romano discutiendo el tema seleccionado.
-
Los videos deben ser editados usando aplicaciones como TikTok, Instagram o CapCut, añadiendo música y efectos para hacerlos más atractivos.
-
Los estudiantes compartirán sus videos en una plataforma de elección (por ejemplo, Google Drive, YouTube) para que todos puedan verlos.
-
Concluir la actividad con una presentación de los videos creados y un breve debate sobre los aprendizajes obtenidos y los desafíos enfrentados durante la actividad.
Actividad 2 - Redes Sociales Romanas 🔥
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Acercar la historia romana a los estudiantes utilizando la dinámica de las redes sociales para explorar las personalidades y las interacciones sociales de la época.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán perfiles ficticios en una red social simulada, imaginando cómo serían las interacciones entre diferentes figuras históricas del Imperio Romano. Pueden usar aplicaciones como Canva para crear publicaciones e historias que representen debates políticos, eventos culturales y relaciones sociales de la época.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir figuras históricas romanas (emperadores, políticos, filósofos, etc.) para crear perfiles.
-
Los estudiantes deben investigar las biografías y las contribuciones de estas figuras para respaldar sus publicaciones.
-
Usar la aplicación Canva para crear publicaciones e historias ficticias que reflejen las personalidades y las interacciones de los personajes.
-
Simular una red social donde los estudiantes puedan 'publicar' e 'interactuar' con los perfiles creados por otros grupos, comentando y reaccionando a las publicaciones.
-
Concluir la actividad con una discusión sobre las diferencias y similitudes entre las interacciones sociales romanas y las contemporáneas, así como el impacto de estas figuras históricas en la sociedad.
Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro Digital en el Imperio Romano 🗺️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Estimular la curiosidad y el trabajo en equipo de los estudiantes mediante una búsqueda del tesoro digital para explorar y comprender mejor el Imperio Romano.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una búsqueda del tesoro digital, donde deberán resolver acertijos y completar desafíos relacionados con el Imperio Romano. Cada pista llevará a una nueva ubicación o a un personaje histórico, utilizando herramientas como Google Earth, Google Forms y Códigos QR.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Preparar una serie de acertijos y desafíos que los estudiantes deben resolver para encontrar la siguiente pista.
-
Utilizar Google Earth para mostrar ubicaciones históricas romanas, donde cada pista conducirá a un nuevo destino.
-
Crear formularios en Google Forms donde los estudiantes deban ingresar respuestas para obtener las siguientes pistas.
-
Colocar Códigos QR por la habitación con enlaces a recursos adicionales o pistas extra.
-
Concluir la actividad con una discusión sobre los descubrimientos realizados durante la búsqueda del tesoro y cómo las ubicaciones y personajes romanos influyeron en el mundo occidental.
Retroalimentación
Duración: 15 - 20 minutos
El objetivo de esta etapa es fomentar la reflexión y el compartir del conocimiento adquirido, permitiendo a los estudiantes reforzar el aprendizaje al escuchar diferentes perspectivas de sus compañeros. La retroalimentación 360° promueve el desarrollo de habilidades sociales y colaborativas, generando un ambiente de aprendizaje más integrador y constructivo.
Discusión en Grupo
Facilitar una discusión grupal para que los estudiantes compartan lo aprendido durante las actividades y sus conclusiones. Utilizar el siguiente guion:
- Introducción: Preguntar sobre la experiencia de usar tecnologías digitales para aprender sobre el Imperio Romano.
- Compartir: Cada grupo debería presentar brevemente el producto final de su actividad (video, perfiles en redes sociales o búsqueda del tesoro).
- Reflexión: Invitar a los estudiantes a dialogar sobre los desafíos que enfrentaron y los descubrimientos más sorprendentes que realizaron.
- Aplicabilidad: Discutir cómo aprender sobre el Imperio Romano puede ayudar a comprender mejor el mundo contemporáneo.
Reflexiones
1. ¿Cómo ayudó el uso de herramientas digitales a entender los principales aspectos del Imperio Romano? 2. ¿Cuáles fueron los momentos más desafiantes durante las actividades y cómo los superaron? 3. ¿Qué paralelismos se pueden establecer entre la sociedad romana y la sociedad moderna en términos de estructura política, economía y cultura?
Retroalimentación 360º
Realizar una sesión de retroalimentación 360° donde cada estudiante debe recibir comentarios de sus compañeros de grupo. Es importante que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, enfocándose en tres puntos principales:
- Fortalezas: Lo que el compañero hizo bien durante la actividad.
- Áreas de mejora: Sugerencias para aspectos que pueden mejorarse.
- Contribuciones específicas: Cómo el trabajo del compañero contribuyó al éxito del grupo.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
✔️ Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje proporcionando un resumen atractivo y relevante de los puntos principales cubiertos en la lección. Este cierre ayuda a los estudiantes a relacionar el contenido histórico con el contexto moderno y entender su importancia práctica en la vida cotidiana.
Resumen
🎬 Resumen Divertido: Imagina que estamos viendo el tráiler de una película épica llamada 'Roma: El Origen de Occidente'.
📜 Política: Un sistema de gobierno con senadores debatiendo leyes (como nuestros modernos parlamentos).
🎨 Cultura: Artistas pintando y esculpiendo obras que todavía se admiran en nuestros museos hoy en día.
🎭 Sociedad: Ciudadanos participando en fiestas, juegos y gladiadores (piensa en un carnaval romano mezclado con UFC).
💰 Economía: Comerciantes vendiendo desde especias exóticas hasta armaduras brillantes (casi un mercado globalizado).
Mundo
🌍 Conectando con el Mundo Actual: La lección demostró que muchas instituciones y prácticas modernas tienen raíces en el Imperio Romano. Estructuras políticas, como el Senado, y prácticas culturales, como el teatro y los deportes, todavía resuenan en nuestra sociedad. Incluso la idea de vastas redes económicas y comerciales globalizadas se remonta a la Antigua Roma.
Aplicaciones
📖 Aplicaciones en la Vida Diaria: Comprender el legado romano nos ayuda a valorar y mejorar nuestras instituciones políticas, culturales y económicas. Saber de dónde provienen nuestras prácticas sociales y estructuras políticas puede ayudarnos a mejorar y adaptar estos temas a un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.