Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Bioquímica: Vitaminas y Sales Minerales
Palabras Clave | Vitaminas, Minerales, Bioquímica, Metodología Digital, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, Actividades Interactivas, Participación, Aprendizaje Colaborativo, Salud, Nutrición, Deficiencia, Exceso, Influencer Digital, Juego de Mesa, Misión Científica, Retroalimentación 360°, Investigación en Línea, Creación de Contenido Digital |
Recursos | Celulares, Computadoras, Acceso a Internet, Cartón, Cartelera, Aplicaciones como Canva, Adobe Spark, InShot, iMovie, Materiales para crear tableros (papel, bolígrafos, pegamento, etc.), Aplicaciones para cuestionarios y retos como Kahoot! y Quizlet |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 2º Grado |
Disciplina | Biología |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
Esta etapa del plan de clase tiene como objetivo contextualizar los principales objetivos de la lección, brindando una visión clara y específica de lo que se espera que los estudiantes aprendan y desarrollen durante la clase. Ayuda a alinear las expectativas tanto del docente como de los estudiantes, asegurando que todos estén al tanto de los objetivos educativos y la dirección del aprendizaje.
Meta Utama:
1. Comprender qué son las vitaminas y minerales y su importancia para el organismo humano.
2. Identificar los síntomas y efectos de la deficiencia y el exceso de vitaminas y minerales en el cuerpo.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
Esta etapa busca despertar el interés de los estudiantes y promover un ambiente de aprendizaje colaborativo. Al investigar y compartir datos interesantes, los estudiantes se involucran más y se sienten conectados con el tema. Las preguntas clave servirán como punto de partida para un debate inicial, ayudando a consolidar y contextualizar el conocimiento que ya tienen.
Calentamiento
Iniciá la clase introduciendo brevemente el tema Vitaminas y Minerales. Explicá que estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Pedí a los estudiantes que usen sus celulares para encontrar un dato interesante sobre vitaminas o minerales y lo compartan con la clase. Este momento inicial les permitirá compartir su conocimiento previo e involucrarse en el tema.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles son las principales funciones de las vitaminas y minerales en el organismo humano?
2. ¿Cuáles son los síntomas comunes de deficiencia de una vitamina específica?
3. ¿Qué puede ocurrir si hay un exceso de un mineral en el cuerpo?
4. ¿Cómo podemos obtener estas vitaminas y minerales en nuestra dieta diaria?
5. ¿Conocés algún caso famoso o histórico relacionado con la deficiencia o el exceso de vitaminas y minerales?
Desarrollo
Duración: 75 - 85 minutos
Esta etapa busca proporcionar un aprendizaje activo y atractivo sobre vitaminas y minerales. A través de actividades creativas e interactivas, los estudiantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos de manera práctica, colaborativa y contextualizada en la realidad digital moderna. Esto permite una comprensión más profunda y duradera de los conceptos biológicos en cuestión.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Influencer Digital de Nutrición 🌟
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Empoderar a los estudiantes para comunicar la importancia de las vitaminas y minerales de manera moderna y atractiva, utilizando habilidades de investigación y creación de contenido digital.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un perfil de influencer digital centrado en la nutrición, destacando la importancia de las vitaminas y minerales en la dieta, así como los efectos de su deficiencia o exceso en el cuerpo. Producirán publicaciones e historias para una plataforma de redes sociales ficticia, utilizando imágenes y videos.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una vitamina y un mineral para enfocarse.
-
Usar celulares y computadoras para buscar imágenes, videos e información relevante.
-
Crear publicaciones e historias como si fueran influencers digitales, enfatizando la importancia de los nutrientes elegidos.
-
Utilizar herramientas en línea como Canva o Adobe Spark para crear visuales atractivos.
-
Al final, cada grupo presentará su 'campaña' a la clase, destacando los puntos clave discutidos.
Actividad 2 - Juego de Mesa Interactivo: Vitaminas y Minerales 🎲
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar la comprensión de los estudiantes sobre vitaminas y minerales a través de una actividad lúdica e interactiva, promoviendo la colaboración y el pensamiento crítico.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes diseñarán un juego de mesa interactivo donde deben responder preguntas y enfrentar retos sobre vitaminas y minerales para avanzar en el tablero. Usarán aplicaciones como Kahoot! y Quizlet para crear preguntas y desafíos digitales.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe crear un tablero físico utilizando cartón, cartelera u otros materiales.
-
Usar aplicaciones como Kahoot! y Quizlet para crear preguntas y desafíos relacionados con vitaminas y minerales.
-
Incluir espacios en el tablero donde los jugadores deban contestar preguntas o tomar retos para avanzar.
-
Los grupos pueden intercambiar sus tableros y jugar los juegos creados por otros grupos.
-
Al final, cada grupo explicará cómo crearon sus juegos y discutirán sus aprendizajes principales.
Actividad 3 - Misión Científica en Instagram 🚀
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Involucrar a los estudiantes en una simulación realista de investigación científica, fomentando la comunicación de conceptos de bioquímica de manera creativa y accesible a través de redes sociales.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes simularán una misión científica en un laboratorio de bioquímica y documentarán sus hallazgos sobre vitaminas y minerales a través de publicaciones en Instagram. Cada grupo creará una serie de publicaciones educativas, incluyendo videos cortos y carruseles de imágenes.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo simulará una misión científica, enfocándose en una vitamina y un mineral específicos.
-
Usar celulares y computadoras para investigar información y datos relevantes.
-
Crear publicaciones para una serie de Instagram, incluyendo videos cortos explicativos, carruseles de imágenes e infografías.
-
Usar aplicaciones como InShot o iMovie para editar videos y Canva para crear infografías.
-
Al final, cada grupo presentará su serie de publicaciones a la clase, destacando los principales insights y aprendizajes.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El objetivo de esta etapa es promover la reflexión colectiva sobre los aprendizajes adquiridos durante la clase. La discusión grupal permite a los estudiantes compartir diferentes perspectivas y consolidar su conocimiento. La retroalimentación 360° fomenta el desarrollo de habilidades interpersonales y la capacidad de autoevaluación, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
Discusión en Grupo
Promover una discusión grupal entre todos los estudiantes. Cada grupo debe compartir lo que aprendieron durante las actividades y las conclusiones a las que llegaron. Utilizá el siguiente esquema para introducir la discusión:
Introducción: Comenzá resaltando la importancia de compartir diferentes perspectivas y aprendizajes. Explicá que cada grupo tendrá la oportunidad de presentar sus hallazgos. Presentaciones de Grupos: Llamá a un grupo a la vez para presentar sus hallazgos sobre la vitamina y el mineral que estudiaron. Preguntas Clarificadoras: Después de cada presentación, abre el espacio para preguntas de otros estudiantes. Animá a todos a participar. Síntesis Final: Al final, resume los principales descubrimientos compartidos por los grupos, destacando puntos en común y diferencias significativas.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron los descubrimientos más sorprendentes sobre vitaminas y minerales que investigaste? 2. ¿Cómo puede el conocimiento sobre la deficiencia y el exceso de estos nutrientes impactar nuestras elecciones alimenticias diarias? 3. ¿De qué manera ayudaron las actividades realizadas hoy a consolidar tu conocimiento sobre bioquímica?
Retroalimentación 360º
Instruí a los estudiantes para llevar a cabo una sesión de retroalimentación 360°. Cada estudiante debe dar y recibir retroalimentación de sus compañeros en sus grupos de trabajo. Guiá a la clase para que mantengan la retroalimentación constructiva y respetuosa. Utilizá el siguiente esquema para guiar la retroalimentación:
Retroalimentación Positiva: Pedí a cada estudiante que destaque un aspecto positivo del trabajo de cada colega. ¿Qué se hizo bien? ¿Qué contribuyó significativamente al grupo? Áreas de Mejora: Solicité a cada estudiante que sugiera un área en la que su compañero podría mejorar. ¿Cómo podrían ser más efectivos en la próxima actividad? Gratitud: Animá a los estudiantes a agradecer a sus compañeros por su trabajo y colaboración, reforzando un ambiente de respeto y apoyo mutuo.
Conclusión
Duración: (5 - 10 minutos)
[Propósito] Esta etapa tiene como objetivo sintetizar los conocimientos adquiridos durante la lección, reforzando la importancia del tema de manera ligera y memorable. También busca contextualizar el aprendizaje dentro de la realidad moderna y resaltar sus aplicaciones prácticas, asegurando que los estudiantes salgan de la lección con una comprensión clara y aplicable.
Resumen
[Resumen] 🎉 Recordemos los puntos principales de una manera divertida: Imaginemos el cuerpo humano como una orquesta, con cada vitamina y mineral como un músico. Las vitaminas (compositores) escriben la sinfonía de la salud, mientras que los minerales (intérpretes) tocan sus notas esenciales. ¡Cuando todos tocan juntos, nuestro cuerpo funciona en perfecta armonía! Si faltan vitaminas o minerales, nuestra 'música' puede desafinar, provocando problemas de salud. ¡Pero ojo, el exceso también puede desentonar! 🎶
Mundo
[En el Mundo] 🌍 En esta dinámica moderna, donde las redes sociales y la información instantánea son parte de nuestra vida diaria, entender la bioquímica de nuestro cuerpo nos ayuda a filtrar los consejos de salud que vemos en línea. La lección conecta estos entendimientos esenciales con nuestra realidad digital, permitiéndonos usar esta información para tomar decisiones más conscientes y saludables en nuestro día a día. 🤔💡
Aplicaciones
[Aplicaciones] 🍏 Conocer sobre vitaminas y minerales es crucial para mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Comprender los signos de deficiencia y los peligros del exceso nos permite ajustar nuestros hábitos alimenticios de manera preventiva, evitando enfermedades y promoviendo el bienestar general. 🚀