Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Ética y el Deporte
Palabras Clave | Ética, Deportes, Conducta Ética, Educación Física, Redes Sociales, Metodología Activa, Campaña Digital, Narrativa Visual, Gamificación, Pensamiento Crítico, Retroalimentación 360°, Colaboración, Respeto, Juego Limpio, Integridad |
Recursos | Teléfonos móviles o computadoras, Acceso a Internet, Aplicaciones de Edición de Video (TikTok, Instagram, YouTube), Herramientas de Creación Visual (Canva, Google Slides), Plataformas de Juegos Interactivos (Kahoot!, Quizizz), Proyector o Pantalla, Papel y bolígrafos (opcional para notas) |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 3º Grado |
Disciplina | Educación Física |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es definir con claridad los objetivos principales y secundarios de la lección, garantizando que los estudiantes comprendan los conceptos fundamentales de ética en el deporte y la relevancia de la conducta ética en la práctica atlética. Esta base teórica será clave para su participación activa en las actividades prácticas y debates posteriores.
Meta Utama:
1. Asegurar que la conducta ética es indispensable para una práctica deportiva responsable.
2. Comprender el concepto de conducta ética dentro del ámbito deportivo.
Meta Sekunder:
- Reconocer la importancia de la ética en la construcción de un ambiente deportivo justo y saludable.
- Analizar ejemplos concretos en los que se haya enfrentado o defendido la ética en el deporte.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
🎤 Propósito: Esta etapa tiene como fin introducir el tema de manera atractiva, usando recursos digitales familiares para los estudiantes, como la investigación en línea a través de sus teléfonos. Las preguntas clave planteadas buscan abrir un espacio de debate inicial, estimulando la reflexión crítica y el intercambio de ideas sobre ética en el deporte, preparándolos para las actividades prácticas que vendrán a continuación.
Calentamiento
🪄 Activación: El deporte siempre ha sido un canal para unir a personas de diversos orígenes y culturas. Sin embargo, más allá de las habilidades físicas y tácticas, la ética juega un papel crucial en la creación de un ambiente deportivo justo y respetuoso. Explique a los estudiantes que, para dar inicio a la lección, utilizarán sus teléfonos móviles para investigar un dato interesante acerca de un acontecimiento deportivo relacionado con temas éticos. Esto les ayudará a poner en contexto el tema de manera práctica, vinculado a realidades actuales.
Reflexiones Iniciales
1. ❓ ¿Qué entienden por ética en los deportes?
2. ❓ ¿Por qué es importante mantener la conducta ética durante la práctica deportiva?
3. ❓ ¿Pueden mencionar algún evento deportivo reciente que haya tratado temas éticos?
4. ❓ ¿Cómo puede la falta de ética afectar la dinámica y los resultados de una competencia?
5. ❓ ¿Cuáles son las consecuencias de un comportamiento poco ético para los deportistas y los equipos?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
Esta instancia busca involucrar a los estudiantes de manera práctica y contextualizada, utilizando tecnologías digitales que hacen parte de su vida diaria. Las actividades propuestas buscan reforzar los conceptos de ética en los deportes, promoviendo un aprendizaje significativo a través de experiencias inmersivas y colaborativas.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - 🌟 Misión Influencer Ético
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar la creatividad y las habilidades de comunicación digital de los estudiantes mientras refuerzan el tema de la ética en los deportes.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se organizarán en grupos y tomarán el rol de influenciadores digitales. Cada grupo deberá crear una campaña en redes sociales (Instagram, TikTok o YouTube) que promueva la importancia de la ética en los deportes. Utilizarán videos, fotos y publicaciones interactivas para captar la atención de audiencias jóvenes y concienciar sobre buenas prácticas éticas en el deporte.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 integrantes.
-
Cada grupo debe elegir una plataforma de redes sociales (Instagram, TikTok o YouTube).
-
Los estudiantes deberán realizar una breve investigación sobre campañas existentes que traten la ética en los deportes.
-
Crear un plan de contenido para una semana, incluyendo al menos: 2 videos cortos (TikToks o Reels), 1 publicación con un carrusel de imágenes y 1 historia interactiva.
-
Desarrollar los contenidos utilizando los teléfonos móviles o computadoras disponibles, aprovechando aplicaciones de edición de video e imagen para mejorar la calidad de sus publicaciones.
-
Cada grupo deberá presentar su campaña a la clase, explicando sus elecciones de contenido y el mensaje que quisieron transmitir.
Actividad 2 - 🎮 Gamificación: El Desafío Ético en los Deportes
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Estimular el pensamiento crítico y la toma de decisiones éticas a través de un enfoque divertido e interactivo.
- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes participarán en un juego de mesa digital interactivo creado por el docente utilizando plataformas como Kahoot! o Quizizz. El juego incluirá preguntas y escenarios sobre ética en los deportes, donde los estudiantes deberán tomar decisiones y enfrentar las consecuencias dentro del juego, promoviendo debate y reflexión.
- Instrucciones:
-
Agrupar a los estudiantes en equipos de hasta 5 personas.
-
Diseñar un juego de quiz en una plataforma como Kahoot! o Quizizz centrado en escenarios éticos en los deportes.
-
Cada equipo tendrá que elegir un portavoz para representar sus decisiones en el juego.
-
Iniciar el juego y presentar preguntas sobre situaciones hipotéticas y reales que involucren ética en los deportes.
-
Después de cada pregunta, permitir que los grupos discutan sus respuestas antes de elegir una opción final.
-
Facilitar una breve discusión tras cada escenario, resaltando las decisiones tomadas y las reflexiones éticas de los equipos.
Actividad 3 - 📖 Narrativa Ética en los Deportes
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Potenciar la creatividad de los estudiantes y reforzar conceptos de ética en el deporte a través de la creación de narrativas visuales.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán una narrativa visual (guion gráfico) sobre un evento deportivo, real o ficticio, donde se traten dilemas éticos. Utilizando herramientas digitales como Canva o Google Slides, elaborarán una tirita cómica o una serie de diapositivas que representen la situación, decisiones de los protagonistas y consecuencias éticas de sus acciones.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo deberá seleccionar un evento deportivo, real o ficticio, para crear su narrativa.
-
Usando herramientas digitales como Canva o Google Slides, los estudiantes desarrollarán un guion gráfico o una serie de diapositivas que narren la historia.
-
La narrativa debe contemplar: una introducción al evento, un dilema ético, las decisiones de los personajes y las repercusiones de esas decisiones.
-
Incluir textos, imágenes y gráficos para enriquecer y hacer más atractiva la presentación.
-
Cada grupo presentará su narrativa al resto de la clase, debatiendo los dilemas éticos abordados y las soluciones planteadas.
Retroalimentación
Duración: 15 - 20 minutos
📝 Propósito: Esta fase busca consolidar el aprendizaje mediante el intercambio de experiencias y reflexiones grupales. La retroalimentación 360° permite a los estudiantes desarrollar habilidades de comunicación y crítica constructiva, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
Discusión en Grupo
🗣️ Discusión Grupal: En este momento, pida a los estudiantes que compartan sus experiencias y descubrimientos tras las actividades realizadas. Utilice las siguientes pautas para guiar la conversación:
Comencemos por compartir las campañas que cada grupo creó. ¿Cuáles fueron los mensajes centrales que quisieron transmitir sobre la ética en el deporte? ¿Qué aprendieron sobre la relevancia de la ética en los deportes mientras desarrollaban sus campañas y participaban en las actividades? ¿Encontraron algún dilema ético interesante durante la creación de sus narrativas y campañas? ¿Cómo enfrentaron estos desafíos? ¿Alguien quiere comentar sobre el impacto que la ética o su ausencia puede tener en situaciones deportivas reales?
Reflexiones
1. ❓ Teniendo en cuenta las actividades realizadas, ¿cómo creen que la ética incide en el rendimiento y el entorno en los deportes? 2. ❓ ¿Cuáles fueron las enseñanzas más significativas que aprendieron sobre la ética en los deportes durante esta lección? 3. ❓ ¿De qué maneras creen que podrían aplicar el concepto de ética en otras áreas de la vida, además de en los deportes?
Retroalimentación 360º
🔄 Retroalimentación 360°: Para concluir, pida a cada estudiante que brinde retroalimentación constructiva a los miembros de su grupo. Indíqueles que sigan estas pautas:
Sea concreto: Señale comportamientos o acciones específicas que fueron positivas o que podrían mejorarse. Sea constructivo: Enfóquese en dar sugerencias que ayuden a sus compañeros a crecer y mejorar. Sea respetuoso: Recuerde mantener un tono amable y respetuoso. Pida a cada estudiante que ofrezca al menos un punto positivo y una sugerencia de mejora para cada integrante de su grupo.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
📝 Propósito: Esta fase busca cerrar el aprendizaje de una forma ligera y reflexiva. Al resumir el contenido principal, relacionar la lección con las dinámicas del mundo actual y destacar su aplicación práctica, les brindamos a los estudiantes una visión integral y significativa del tema abordado, reforzando la importancia de la ética más allá del deporte y fomentando su aplicación en diversas situaciones cotidianas.
Resumen
🎉 Resumen Divertido: ¡Pensemos en la ética como esas reglas invisibles que hacen del deporte una experiencia justa y emocionante! Así como en un videojuego donde hacer trampa puede arruinar la diversión, en el deporte, la ética asegura que todos jueguen bajo las mismas reglas, respetando a sus oponentes y compañeros de equipo. En esta lección, exploramos historias, creamos campañas y jugamos juntos para entender cuán esencial es la ética en los deportes. 🌟🏅
Mundo
🌍 En el Mundo Actual: Nuestra lección se conectó de forma directa con el mundo contemporáneo, donde las redes sociales y los influenciadores digitales tienen un impacto poderoso en la formación de la opinión pública. Hablamos sobre cómo las campañas éticas pueden influir positivamente en los jóvenes y moldear una cultura deportiva más justa. A través de actividades en línea, los estudiantes se dieron cuenta de cómo la ética en el deporte se refleja en situaciones de la vida diaria y en los medios digitales que consumen cotidianamente.
Aplicaciones
✨ Aplicaciones en la Vida Diaria: La ética en los deportes no se limita a lo que sucede en las canchas. Se extiende a todos los ámbitos de nuestras vidas, enseñándonos sobre el respeto, el juego limpio y la integridad, valores fundamentales para convivir en sociedad. Comprender la relevancia de la ética ayuda a construir relaciones más saludables y entornos más justos en cualquier contexto, ya sea en la escuela, el trabajo o en nuestra vida personal.