Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Fútbol Sala
Palabras Clave | Futsal, Educación Física, 9° grado, Reglas, Historia, Campeonatos, Redes Sociales, Narración, Instagram, Simulación, Campeonato, Gamificación, Quiz, Kahoot!, Aprendizaje Activo, Metodología Digital, Compromiso, Colaboración, Herramientas Digitales |
Recursos | Teléfonos celulares o tabletas con acceso a internet, Cuentas temporales o de proyectos escolares de Instagram, Herramientas de diseño gráfico (opción digital como Canva), Hojas de cálculo online (Google Sheets, Excel Online), Plataformas promocionales en línea (Facebook, Instagram, Twitter), Cuentas en herramientas de quiz interactivas (Kahoot!), Papel y bolígrafo para notas, Recursos multimedia (fotos, videos) |
Códigos | - |
Grado | Secundaria 3º Grado |
Disciplina | Educación Física |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es asegurar que los estudiantes tengan una comprensión clara y detallada del tema central de la lección. Esta comprensión previa les permitirá establecer conexiones entre el conocimiento teórico y sus aplicaciones prácticas, facilitando la ejecución de actividades futuras e integrando el aprendizaje en un contexto moderno y digital.
Meta Utama:
1. Capacitar a los estudiantes para que identifiquen y describan las principales reglas del futsal.
2. Contextualizar la historia y el desarrollo del futsal en el ámbito deportivo global.
3. Reconocer los principales campeonatos de futsal a nivel de clubes y selecciones nacionales.
Meta Sekunder:
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es asegurar que los estudiantes tengan una comprensión clara y detallada del tema central de la lección. Esta comprensión previa les permitirá establecer conexiones entre el conocimiento teórico y sus aplicaciones prácticas, facilitando la ejecución de actividades futuras e integrando el aprendizaje en un contexto moderno y digital.
Calentamiento
Para dar inicio a la clase sobre futsal, comentá brevemente que el futsal es un deporte de cancha similar al fútbol, pero tiene sus propias reglas y dinámicas que permiten un juego más rápido y técnico. Pedile a los estudiantes que usen sus teléfonos para encontrar un dato interesante sobre el futsal, como curiosidades históricas, reglas peculiares o información sobre campeonatos importantes. Luego, invitalos a compartir lo que encontraron con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la diferencia principal entre el futsal y el fútbol tradicional?
2. ¿Cuáles son las reglas básicas del futsal que más te llaman la atención?
3. ¿Te sorprendió algún dato sobre la historia del futsal?
4. ¿Cuáles son los principales campeonatos de futsal que conocés?
5. ¿Cómo creés que el uso de redes sociales influye en la popularidad del futsal hoy en día?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
El propósito de esta etapa es permitir que los estudiantes apliquen su conocimiento teórico sobre el futsal en actividades prácticas e interactivas utilizando tecnologías digitales. Esto les permitirá ser protagonistas de su propio aprendizaje mientras desarrollan habilidades de investigación, organización, creatividad y trabajo en equipo.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Creación de Narración en Instagram: El Viaje de un Jugador de Futsal
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Familiarizar a los estudiantes con las reglas, características e historia del futsal de manera creativa e interactiva, utilizando las redes sociales como herramienta de enseñanza.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán una historia en Instagram que narre el viaje de un jugador de futsal, desde sus primeros pasos en el deporte hasta su participación en un campeonato importante. La historia debe incluir publicaciones, videos cortos, encuestas y relatos que expliquen características, reglas y curiosidades sobre el deporte.
- Instrucciones:
-
Dividí a los estudiantes en grupos de no más de 5 personas.
-
Cada grupo debe crear una cuenta de Instagram temporal o usar una cuenta de proyecto escolar.
-
Los estudiantes deben planear el viaje de un jugador ficticio de futsal, incluyendo momentos clave como aprender las reglas, entrenar, partidos importantes y su participación en campeonatos.
-
Solicitá que los grupos creen una serie de publicaciones, videos cortos (de hasta 1 minuto), encuestas sobre reglas y curiosidades del futsal, y otras interacciones creativas.
-
Los grupos deben publicar el contenido en Instagram, usando hashtags relevantes y etiquetando ubicaciones y eventos ficticios o reales.
-
Al final, pedí a cada grupo que presente su cuenta de Instagram a la clase, explicando la narrativa creada y sus elecciones sobre el contenido del futsal.
Actividad 2 - Simulación de Campeonato de Futsal: Gestión y Organización
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Desarrollar habilidades de organización y planificación mientras se profundiza el conocimiento sobre los campeonatos de futsal.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes tendrán la misión de organizar y simular un campeonato de futsal, utilizando herramientas digitales para la gestión del campeonato. Deben crear equipos ficticios, desarrollar horarios de juegos, planificar la logística y promocionar el evento en línea.
- Instrucciones:
-
Dividí a los estudiantes en grupos de no más de 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir herramientas digitales para planificar y organizar el campeonato, como hojas de cálculo online, herramientas de diseño gráfico y plataformas de promoción.
-
Los grupos deben crear equipos ficticios con nombres, logotipos y uniformes (pueden usar herramientas de diseño digital).
-
Desarrollar horarios de juegos, fases del campeonato y reglas para la competencia.
-
Planificar la logística del campeonato, incluyendo ubicaciones, horarios de partidos y árbitros (incluso si son ficticios).
-
Promocionar el campeonato creando páginas en redes sociales, publicando información sobre los juegos, equipos, jugadores y curiosidades del futsal.
-
Cada grupo debe presentar su planificación del campeonato a la clase, explicando sus elecciones y la importancia de cada elemento en la organización de un evento de futsal.
Actividad 3 - Gamificación: Quiz Interactivo sobre Reglas e Historia del Futsal
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar el aprendizaje colaborativo e interactivo sobre el futsal, utilizando herramientas de gamificación para hacer el proceso de aprendizaje más dinámico y atractivo.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes desarrollarán un quiz interactivo utilizando herramientas de gamificación como Kahoot!. El quiz debe contener preguntas sobre reglas, características e historia del futsal, así como curiosidades sobre los campeonatos.
- Instrucciones:
-
Dividí a los estudiantes en grupos de no más de 5 personas.
-
Cada grupo debe usar una herramienta para crear quizzes, como Kahoot!, para desarrollar un quiz interactivo sobre futsal.
-
Pedí a los grupos que investiguen y formulen preguntas sobre las reglas del futsal, su historia, características y curiosidades de los campeonatos.
-
Los grupos deben incluir una variedad de tipos de preguntas, como opción múltiple, verdadero o falso y preguntas de asociación.
-
Después de crear el quiz, cada grupo debe compartirlo con la clase y cada grupo jugará los quizzes de los demás.
-
Al final, los grupos deben discutir y reflexionar sobre las preguntas más desafiantes y lo que aprendieron de la actividad.
Retroalimentación
Duración: (15 - 20 minutos)
🎯 Propósito: El propósito de esta etapa es promover una reflexión crítica sobre el conocimiento adquirido y las habilidades desarrolladas durante las actividades. A través de compartir experiencias y retroalimentación constructiva, los estudiantes pueden identificar sus fortalezas y áreas de mejora, así como consolidar su aprendizaje de manera colaborativa e integrada con el uso de herramientas digitales.
Discusión en Grupo
💬 Discusión en Grupo: Comenzá la discusión pidiendo a cada grupo que comparta sus experiencias con las actividades realizadas. Sugerí que aborden los siguientes puntos: ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron durante la creación de publicaciones en Instagram o la organización del campeonato? ¿Cómo ayudó (o dificultó) el trabajo en grupo a la realización de las actividades? ¿Qué nuevo conocimiento sobre el futsal adquirieron? ¿Cómo facilitaron las herramientas digitales el aprendizaje?
Después de que cada grupo presente, abrí un espacio para preguntas y comentarios de otros estudiantes, fomentando un intercambio de ideas rico y colaborativo.
Reflexiones
1. 💡 Preguntas de Reflexión: ¿Cómo influyó el uso de redes sociales y herramientas digitales en tu aprendizaje sobre el futsal? 2. ¿Cuál fue la parte más divertida y la parte más desafiante de las actividades propuestas? 3. ¿De qué maneras creés que estas actividades prácticas pueden aplicarse en otras materias o situaciones de la vida real?
Retroalimentación 360º
🔄 Retroalimentación 360°: Explicá a los estudiantes la importancia de la retroalimentación constructiva y cómo puede ser una herramienta para el crecimiento personal y académico. Indicale que sigan las reglas básicas de una buena retroalimentación, que incluyen: Ser específico: Enfatizar comportamientos específicos observados. Ser respetuoso: Mantener un tono positivo y respetuoso. Ser útil: Ofrecer sugerencias prácticas de mejora.
Cada estudiante debe recibir retroalimentación de sus compañeros de grupo sobre su contribución en las actividades, lo que hicieron bien y lo que podría mejorarse. Esto se puede hacer de forma oral o a través de pequeños formularios de retroalimentación anónimos.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
🎯 Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido de manera lúdica y reflexiva, conectando la teoría a la práctica y permitiendo a los estudiantes comprender la relevancia del futsal no solo como un deporte, sino también como parte integral de la cultura digital y la vida cotidiana. 🌐✨
Resumen
🌟 Resumen: ¡Qué increíble aventura digital! 🚀 Hoy exploramos el mundo del futsal, desde sus reglas ⚽ y características hasta su historia 📜 y los campeonatos más destacados 🏆. A través de las redes sociales, simulamos el viaje de un jugador, organizamos campeonatos ficticios y nos desafiamos con quizzes interactivos. Todo esto, ¡por supuesto, con mucha diversión y colaboración! 🤝✨
Mundo
🌍 En el Mundo: La lección se conecta directamente con el mundo actual mediante el uso de plataformas digitales y redes sociales, elementos esenciales en la vida de los estudiantes. Con la digitalización, el aprendizaje se vuelve más accesible y dinámico, reflejando la evolución del futsal, que también se beneficia de la tecnología para su difusión y el compromiso del público. 📱
Aplicaciones
💡 Aplicaciones: El futsal, además de ser un deporte electrizante, enseña valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la estrategia. Estas habilidades son transferibles a diversas áreas de la vida moderna, ya sea en la escuela, el trabajo o en las relaciones personales. 🌟⚽