Entrar

Plan de clase de Danza como Patrimonio Histórico

Educación Física

Original Teachy

Danza como Patrimonio Histórico

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Danza como Patrimonio Histórico

Palabras ClaveDanza, Patrimonio Cultural, Cultura, Educación Física, Metodología Digital, TikTok, Instagram, Actividad Física, Narración de Historias, Gamificación, Aprendizaje Activo, Identidad Cultural, Tecnología, Redes Sociales
RecursosTeléfonos con acceso a Internet, Aplicación TikTok, Aplicación Instagram, Herramientas de edición de imágenes y videos, Códigos QR, Plataforma de búsqueda del tesoro digital (por ejemplo, GooseChase o Actionbound), Conexión Wi-Fi, Aula con espacio para movimiento, Proyector o pantalla para presentaciones de videos, Perfiles específicos de Instagram para cada grupo, Materiales para notas y planificación (papel, bolígrafos, tabletas, etc.)
Códigos-
GradoPrimaria 5º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa es ofrecer una visión general sobre la relevancia de la danza como patrimonio histórico y cultural, resaltando su rol en la actividad física y en el desarrollo cultural de los estudiantes. Esta introducción prepara a los alumnos para profundizar su conocimiento y participar activamente en las actividades prácticas que vendrán en la clase.

Meta Utama:

1. Entender la danza como un patrimonio histórico y cultural.

2. Reconocer la importancia de la danza en la actividad física y la formación cultural.

Meta Sekunder:

  1. Investigar diferentes estilos de danza y sus orígenes históricos.
  2. Relacionar la danza con la identidad cultural y social de las comunidades.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es ofrecer una visión general de la importancia de la danza como patrimonio histórico y cultural, destacando su papel tanto en la actividad física como en el desarrollo cultural de los estudiantes. Esta introducción prepara a los alumnos para profundizar su conocimiento y participar activamente en las actividades prácticas que seguirán en la clase.

Calentamiento

La danza es una manifestación de expresión cultural y artística que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia. Invita a los estudiantes a usar sus teléfonos para buscar un dato interesante sobre la danza como patrimonio cultural. Pueden investigar sobre el origen de una danza específica, su importancia en una cultura particular o cómo ha cambiado a lo largo del tiempo. Motívalos a compartir estos datos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es el origen de algunas de las danzas más populares?

2. ¿Cómo han influido las danzas tradicionales de diferentes culturas en la danza contemporánea?

3. ¿De qué manera refleja la danza la identidad cultural de una comunidad?

4. ¿Cuál es la importancia de la danza en la preservación de la historia y las tradiciones culturales?

5. ¿Cómo puede la danza contribuir a la actividad física y al bienestar?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

El objetivo de esta etapa es involucrar a los estudiantes en actividades prácticas y digitales que profundicen su conocimiento sobre la danza como patrimonio histórico. Al trabajar en grupos y utilizar tecnologías modernas, los alumnos se convertirán en protagonistas de su aprendizaje, conectando la teoría con las prácticas actuales y culturales.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Danza y TikTok: Conectando el Pasado con el Presente

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Entender la importancia histórica de las danzas tradicionales y conectar este conocimiento con elementos de la cultura digital contemporánea.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán videos cortos en TikTok donde integrarán movimientos de danzas tradicionales con estilos contemporáneos. Deben investigar una danza histórica y adaptarla a una coreografía moderna.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo elige una danza tradicional de una cultura específica (por ejemplo, Samba, Flamenco, Danza Africana).

  • Usando sus teléfonos, investigan la danza elegida: origen, importancia cultural y movimientos típicos.

  • Luego, deben planear y crear una coreografía que mezcle elementos tradicionales con movimientos contemporáneos.

  • Utiliza la aplicación TikTok para grabar y editar el video.

  • Agrega una breve explicación en el video sobre el origen de la danza y su importancia cultural.

  • Comparte el video en la plataforma de la escuela o en un grupo específico de WhatsApp para la clase.

  • Cada grupo presenta su trabajo a la clase, explicando sus elecciones y la investigación realizada.

Actividad 2 - Narración de Historias en Instagram: El Viaje de las Danzas

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Entender la historia y el impacto cultural de las danzas tradicionales y desarrollar habilidades de narración digital.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán una serie de publicaciones en Instagram contando la historia de una danza tradicional. La actividad incluirá investigación, creación de contenido escrito y visual, y el uso de hashtags relevantes.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo elige una danza tradicional para explorar.

  • Investigan la historia, origen e impacto cultural de la danza elegida.

  • Planifican una serie de publicaciones para contar esta historia, incluyendo texto, imágenes (que pueden ser dibujadas, fotografiadas o encontradas en línea) y videos cortos.

  • Utiliza herramientas de edición de imágenes y videos para producir contenido visualmente atractivo.

  • Crea las publicaciones utilizando un perfil específico de grupo en Instagram, usando hashtags relevantes como #PatrimonioCultural #CulturaDanza #EducaciónFísica.

  • Cada grupo presenta su perfil y las publicaciones creadas a la clase, explicando su investigación y la razón detrás de cada publicación.

Actividad 3 - Gamificación: La Búsqueda del Tesoro de la Danza

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar la participación y el aprendizaje activo a través de una actividad lúdica, promoviendo la investigación y la práctica de movimientos de diversas danzas tradicionales.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una búsqueda del tesoro digital donde responderán preguntas y completarán desafíos relacionados con danzas tradicionales de diferentes culturas. Usarán códigos QR, videos explicativos y aplicaciones de cuestionarios.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Crea o usa una plataforma de búsqueda del tesoro digital (como GooseChase o Actionbound).

  • Cada estación de la búsqueda del tesoro incluirá un código QR que llevará a un video explicativo o a una pregunta sobre una danza tradicional.

  • Los estudiantes usan sus teléfonos para escanear los códigos QR y acceder al contenido.

  • Después de cada explicación o pregunta, deberán completar un desafío, como realizar un movimiento específico de la danza o responder un cuestionario.

  • El grupo que complete todos los desafíos en el menor tiempo y con el mayor número de respuestas correctas será el ganador.

  • Realiza una discusión final donde cada grupo comparta sus experiencias y aprendizajes sobre las danzas exploradas.

Retroalimentación

Duración: 20 - 25 minutos

El propósito de esta etapa es promover una reflexión crítica y el intercambio de experiencias, permitiendo a los alumnos evaluar lo que han aprendido y cómo se involucraron en las actividades. La discusión en grupo y la retroalimentación 360° fomentan el desarrollo de habilidades sociales, comunicación efectiva y capacidades de autoevaluación, que son esenciales tanto para el aprendizaje académico como para el crecimiento personal.

Discusión en Grupo

Fomenta una discusión grupal donde los alumnos compartan lo que aprendieron al realizar la actividad y sus conclusiones. Sugiere un esquema breve que se puede usar para esta discusión. Esquema sugerido: Inicia preguntando a los estudiantes cuáles fueron los principales desafíos durante las actividades. Pide a cada grupo que comparta las danzas tradicionales que eligieron y cómo integraron esos movimientos con estilos contemporáneos o digitales. Anima a los estudiantes a reflexionar sobre el impacto cultural de las danzas que estudiaron y cómo estas actividades les brindaron una comprensión más profunda de la importancia histórica y cultural de la danza.

Reflexiones

1. ¿Cómo ayudó la integración de danzas tradicionales y contemporáneas a comprender mejor la importancia histórica y cultural de la danza? 2. ¿Cuáles fueron las dificultades principales durante las actividades y cómo las superaron? 3. ¿De qué manera contribuyó el uso de plataformas digitales (TikTok, Instagram) al aprendizaje y la creatividad de los estudiantes?

Retroalimentación 360º

Instruye a los alumnos para que realicen una sesión de retroalimentación 360°, donde cada uno debe recibir comentarios de sus compañeros del grupo con el que trabajaron. Asegúrate de guiar la clase para que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa. Sugerencias para la guía: Pide a cada alumno que mencione al menos una fortaleza y un área de mejora de cada compañero. Enfatiza la importancia de ser específicos y dar ejemplos concretos de contribuciones y comportamientos observados durante las actividades.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

📜 Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar y reflexionar sobre el conocimiento adquirido en la lección. Al resumir los puntos principales de manera divertida, conectar el aprendizaje con el mundo moderno y destacar las aplicaciones prácticas, la conclusión ayuda a los alumnos a internalizar la importancia cultural y física de la danza mientras se sienten comprometidos y motivados para seguir explorando el tema.

Resumen

🌟 Resumen Divertido: ¡Prepárense, bailarines de 5to grado! 🚀 Hoy viajamos a través del tiempo y el espacio mediante la danza. Desde el flamenco hasta la danza africana, aprendimos historias increíbles e incluso creamos nuevas coreografías mezclando lo antiguo con lo moderno. Cada paso de danza es como un pedazo de historia, ¡y lo exploramos de una manera súper creativa y digital! 📲💃

Mundo

📱 En el Mundo de Hoy: Vivimos en un mundo donde la tecnología y la cultura están más conectadas que nunca. TikTok, Instagram y otras redes sociales se han convertido en escenarios globales donde las tradiciones culturales pueden ser revividas y reinventadas. La clase de hoy mostró cómo podemos utilizar estas plataformas para aprender y compartir algo tan rico y variado como la danza, haciendo de la educación física una experiencia dinámica y contemporánea.

Aplicaciones

🌍 Aplicaciones en la Vida Diaria: Entender la danza como patrimonio histórico nos ayuda a apreciar y respetar diferentes culturas y sus contribuciones. Además, mezclar movimientos tradicionales con nuevos estilos puede inspirar creatividad e incluso nuevas maneras de hacer ejercicio. La danza fortalece tanto el cuerpo como la mente, promoviendo un estilo de vida saludable y culturalmente enriquecedor.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies